Alias Torroso: el temido sicario quedó en libertad por vencimiento de términos en Tolima, por lo que la gobernadora solicitó su recaptura

Los habitantes en el municipio de Espinal viven con miedo por la decisión judicial que dejó en libertad al supuesto asesino, por lo que la mandataria departamental calificó como “prioridad” su detención

Guardar
El sicario que quedó en
El sicario que quedó en libertad es responsable de al menos once casos de homicidio en el departamento del Tolima, y la mayoría de ellos ocurrieron en el municipio de El Espinal - crédito Gobernación del Tolima y Policía Nacional

La liberación de John Smith Jiménez Barragán, conocido como alias Torroso, ha generado preocupación en el departamento del Tolima. Según informes recientes, este individuo, que fue capturado en Villavicencio a finales de 2023, fue liberado el 3 de octubre de 2024 debido al vencimiento de términos en el proceso judicial en su contra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta situación ha causado alarma entre los ciudadanos, quienes temen un resurgimiento de actividades delictivas en la región.

En vista de la situación, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha solicitado a las autoridades que prioricen la recaptura de Torroso. El anuncio de Matiz se dio durante un Consejo de Seguridad en el municipio de El Espinal, donde los ‘pelachivas’ (término que usa como gentilicio para las personas originarias de esta zona), esperan que se aprehenda de nuevo al criminal.

Matiz habló también sobre la importancia de evitar que los delitos vuelvan a tomar fuerza en la zona. Adicional a lo anterior, la gobernadora del Tolima destacó los esfuerzos previos realizados junto al coronel Fabio Ojeda, comandante del Departamento de Policia Tolima, que llevaron a la desarticulación de varias bandas criminales, incluyendo la captura inicial de Jiménez Barragán.

La liberación de este individuo, implicado en al menos once homicidios, ha reavivado el temor entre los habitantes de El Espinal, donde ya se han reportado nuevos casos de sicariato. Por lo tanto, Matiz subrayó la necesidad de fortalecer la inteligencia y la investigación judicial para prevenir que delincuentes peligrosos queden en libertad por vencimiento de términos.

Las autoridades han reunido evidencia
Las autoridades han reunido evidencia sólida sobre los crímenes de 'Torroso', incluyendo extorsión a comerciantes y un posible total de 19 asesinatos - crédito @gobertolima / X

“Sale ‘Torroso’ y empieza a presentarse este tema de sicariato nuevamente en El Espinal”, puntualizó Matiz.

En colaboración con la Fiscalía General de la Nación, se está implementando una estrategia de alertas tempranas para evitar que situaciones similares se repitan. La mandataria también mencionó que se están exigiendo resultados concretos a las autoridades, dado que la ciudadanía demanda acciones efectivas para garantizar su seguridad.

Así fue la captura de alias Torroso la primera vez

Johan Smith Jiménez Barragán, conocido como alias Torroso, fue capturado en Villavicencio, Meta, tras una intensa búsqueda que duró varios meses. El caso se conoció el 1 de diciembre de 2023.

Este joven de 21 años, considerado uno de los sicarios más jóvenes y peligrosos de Colombia, está vinculado a al menos 19 homicidios y a más de tres mil estafas.

La captura de alias Torroso representó un golpe significativo en su momento contra el crimen organizado en la región de Tolima, donde había logrado evadir a las autoridades desde marzo del mismo año. En esa ocasión, había escapado de un operativo en El Espinal, Tolima.

Su detención fue posible gracias a un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y las fuerzas de seguridad, que incluyó seguimientos e interceptaciones telefónicas.

Tras dos meses de seguimientos, alias Torroso fue detenido en Villavicencio y fue sindicado de pertenecer al grupo delincuencial Los Caloche, dedicado a la venta de estupefacientes y la comisión de homicidios en el municipio de El Espinal, Tolima - crédito Policía Nacional

El gobernador del Tolima en ese momento, Ricardo Orozco Valero, destacó la importancia de esta captura, calificándola como uno de los golpes más contundentes contra el crimen en la región.

La trayectoria delictiva de alias Torroso comenzó a los 14 años, cuando se involucró en el tráfico de sustancias alucinógenas. Con el tiempo, escaló en el mundo criminal, convirtiéndose en un sicario que ofrecía sus servicios al mejor postor. Además, creó una escuela de brujería dedicada a la ‘Santa Muerte’, utilizada como fachada para estafar y asesinar a sus víctimas.

La captura de este joven sicario fue posible gracias a la colaboración de fuentes humanas y el uso de tecnología avanzada que permitió interceptar sus comunicaciones. Alias Torroso figuraba entre los cincuenta delincuentes más buscados en Colombia, lo que subraya la relevancia de su detención para las autoridades.

La liberación de alias Torroso que causó polémica

En octubre de 2024, alias Torroso, fue liberado en el departamento de Tolima debido al vencimiento de términos, según informó la emisora Ondas de Ibagué, lo que generó preocupación entre los habitantes de la región por el posible resurgimiento de la violencia.

La noticia de la liberación de Torroso se conoció el 22 de octubre de 2024, en medio de la controversia generada por la reciente fuga de Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, quien escapó de su arresto domiciliario en Medellín. Ambos casos han sido comparados en redes sociales, destacando las fallas en el sistema judicial que permiten la liberación de criminales de alto perfil.

En 2023 fue capturado y
En 2023 fue capturado y en ese momento se le acusaba como responsable de seis casos de sicariato - crédito Policía Nacional

La comunidad de El Espinal teme que la liberación de Torroso pueda desencadenar una nueva ola de violencia, ya que varios de los homicidios por los que es investigado ocurrieron en esta localidad. El medio regional El Nuevo Día destacó la preocupación de los residentes, quienes recuerdan los años de violencia que vivió el municipio.

Por todo lo anterior, alias Torroso es considerado como un “objetivo de alto valor para las autoridades” en el Tolima, cerró la mandataria.

Guardar