
En un operativo conjunto llevado a cabo en el sector conocido como ‘cinco huecos’ en el centro de Bogotá, en el transcurso del martes 26 de noviembre, las autoridades incautaron 144 botellas de aguardiente de contrabando.
De acuerdo con los datos preliminares de la Secretaría Distrital de Seguridad, las botellas, que no contaban con la estampilla de Rentas de Cundinamarca, fueron encontradas en bodegas de distribución de licores en el barrio La Sabana, en la localidad de Los Mártires. El propietario del establecimiento fue multado con $1.411.950.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el operativo, que involucró a la Secretaría de Seguridad, entidades del distrito, la Gobernación de Cundinamarca y la Policía, se realizaron inspecciones a pagadiarios, bodegas de reciclaje y se verificó la documentación de establecimientos y vehículos.
Además, se llevaron a cabo requisas a personas y se verificaron antecedentes judiciales. Durante las acciones por parte de las autoridades competentes, se suspendió temporalmente la actividad comercial de cuatro establecimientos por no cumplir con la documentación requerida para su funcionamiento.
Las autoridades también incautaron armas blancas y algunas dosis de estupefacientes. En paralelo, se realizó una limpieza en la zona, recolectando dos toneladas de residuos sólidos y recuperando más de 1.200 metros de espacio público. Asimismo, se desmontaron cinco ‘cambuches’ en el área.
En un esfuerzo por prevenir delitos como la extorsión y el secuestro, uniformados del Gaula de la Policía llevaron a cabo la campaña ‘Pagar no paga’, entregando información a comerciantes y ciudadanos. Las autoridades han instado a la ciudadanía a reportar la venta de licor adulterado o de contrabando a la Línea 123.
El Coordinador del Grupo de Fiscalización Operativa de la Gobernación de Cundinamarca, César Casas, destacó la importancia de las acciones conjuntas para combatir el contrabando en la región. Las botellas incautadas, de aguardiente amarillo de Manzanares Caldas, ya están a disposición de la Gobernación de Cundinamarca.
La dependencia de Seguridad indicó que con la llegada de la temporada navideña y de fin de año, este tipo de operativos serán reforzados para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en la capital del país.
Este operativo se suma a los resultados logrados durante noviembre. El lunes 11 la Policía Metropolitana incautó aproximadamente 1.445 botellas de licor adulterado y bebidas energizantes con fecha de vencimiento caducada en el sur de la ciudad. La operación se llevó a cabo bajo las actividades de inspección, vigilancia y control, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y otras entidades locales.

Las autoridades destacaron que el hallazgo se produjo gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre un establecimiento comercial que no cumplía con los requisitos legales para su funcionamiento.
Durante la inspección, se encontraron las botellas listas para ser vendidas en las festividades de fin de año, lo que llevó a la aplicación de la Ley 1801 de 2016, que resultó en la suspensión temporal de la actividad económica del local por 10 días. Dicho establecimiento ubicado en el sector de Candelaria, en la localidad de Ciudad Bolívar.
El teniente coronel Germán Gómez, comandante de la Estación de Policía de Ciudad Bolívar, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional en estas acciones de control. “Estamos preparados para recibir las festividades de fin de año”, afirmó, subrayando la sinergia entre la alcaldía local, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Salud y Rentas Departamentales de Cundinamarca.

La Policía Metropolitana de Bogotá instó a la ciudadanía a adquirir licor únicamente en lugares reconocidos y de confianza, verificando que las botellas tengan sus estampillas y que no presenten anomalías o partículas en su interior. Finalmente, la Secretaría de Seguridad hizo un llamado a reportar cualquier situación delictiva o establecimientos que vendan bebidas que puedan poner en riesgo la integridad de la comunidad.
Más Noticias
Revelan aterrador incidente durante un viaje solicitado en una aplicación de transporte: “Pagué y salí corriendo”
A través de un video en TikTok, Mariana Tayeh hizo énfasis en la importancia de escuchar las advertencias de los seres queridos sobre la seguridad

Sicarios esperaron más de 16 años para asesinar a alias Riñón, cabecilla del combo Calatrava: este era su historial criminal
A Fabio Edisson Gómez Ruiz, también conocido “El Patrón”, “Tetilla” o “El Gordo”, le habían otorgado libertad condicional el 22 de marzo de 2025, razón por la que decidió salir a festejar con su pareja, que también estaría vinculada a actividades ilícitas

Semana Santa 2025: qué tan baratos están los tiquetes aéreos para hacer turismo en Cartagena, Medellín y Santa Marta
La Semana Mayor va del 14 y el 20 de abril y es aprovechada por millones de colombianos para viajar y descansar en sitios paradisiacos

Boletería para el Sudamericano Sub-17 en Colombia: se esperan millonarios ingresos
El certamen se realizará del 27 de marzo al 12 de abril en Montería y Cartagena, donde se espera que el público apoye de gran manera a la selección Colombia y demás participantes

Armando Benedetti enfrentará acusación por injuria agravada ante la Corte Suprema de Justicia
El ministro del Interior enfrentará un juicio clave tras sus declaraciones controversiales en X, relacionadas con la gestión de Lina María Arbeláez en el Icbf
