
El Ministerio de Transporte anunció que la plataforma Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), fundamental para la gestión de trámites y procesos del sector de tránsito en Colombia, estará fuera de operación desde el sábado 28 de septiembre.
La suspensión del servicio se debe a un proceso de mantenimiento técnico que, según el ministerio, es esencial para garantizar la estabilidad y el correcto funcionamiento de la plataforma en el futuro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Runt es una herramienta crucial para los trámites relacionados con el transporte del país, ya que centraliza y valida la información de los vehículos, licencias de conducción, infracciones de tránsito, entre otros datos relevantes. Esta plataforma permite a los ciudadanos realizar trámites de manera más ágil y segura, reduciendo el tiempo y los costos asociados a las gestiones tradicionales; y proporciona un mayor nivel de seguridad en cuanto a la protección de la información personal de los usuarios.
Detalles del mantenimiento y servicios suspendidos
El proceso de mantenimiento, programado para iniciar el 28 de septiembre a las 2:00 p. m., será ejecutado por un equipo técnico especializado. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el objetivo principal de esta intervención es mejorar la estabilidad de la plataforma, optimizando su rendimiento y asegurando que los servicios ofrecidos a los ciudadanos sean más eficientes y efectivos.

En un comunicado oficial, la entidad gubernamental expresó: “El resultado de dicha operación de actualización permitirá incrementar la eficacia, eficiencia y efectividad en la prestación del servicio, afianzando así el compromiso con la excelencia operativa y la mejora continua”. Sin embargo, la cartera no dio detalles precisos sobre la duración total de la suspensión, por lo que sería de manera indefinida, por ahora.
Entre los servicios que se verán afectados por el mantenimiento del Runt se encuentran los permisos de Pico y placa solidarios, los cursos pedagógicos y diversos trámites gestionados a través de la ventanilla única de servicios, que facilita la inscripción y actualización de datos en el sistema de tránsito.
La cartera también resaltó la importancia del proceso, afirmando que es llevado a cabo por un equipo de expertos en tecnología y gestión de plataformas informáticas. “Este mantenimiento es esencial para garantizar la estabilidad en la infraestructura de la plataforma”, subrayó en el comunicado.
Inscripción y actualización de datos del Runt

La inscripción en el Runt es un requisito indispensable para cualquier persona que desee realizar trámites relacionados con vehículos o licencias de tránsito en Colombia. Este proceso, que debe realizarse de manera presencial, permite acceder a una variedad de servicios que incluyen la renovación de licencias de conducción, la actualización de datos de vehículos y la consulta de infracciones de tránsito. Además, una vez inscritos, los ciudadanos pueden consultar su historial de tránsito y obtener información sobre multas o sanciones.
El costo de la inscripción en el Runt es de 15.900 pesos colombianos para el 2024, y se requiere la presentación de un documento de identidad válido, como la cédula de ciudadanía o la cédula de extranjería. Los interesados deben acudir a una Dirección Territorial del Ministerio de Transporte o a un organismo de tránsito autorizado, previo agendamiento de una cita a través de la Ventanilla de Movilidad.

Para los usuarios que ya se encuentran inscritos en el Runt, pero necesitan actualizar su información, el proceso se puede realizar de manera virtual a través del portal oficial del Runt. Este trámite tiene un costo de 2.100 pesos y es esencial para mantener los datos actualizados, lo que permite a las autoridades de tránsito contactar a los ciudadanos en caso de infracciones o multas.
Más Noticias
General (r) Zapateiro advierte sobre estrategia que Petro aplicaría basada en una carta de Fidel Castro a Hugo Chávez
Según Zapateiro, en este documento se describen tácticas políticas que estarían siendo replicadas en Colombia por el presidente Gustavo Petro

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>

Estos son los ganadores del sorteo 2787 de la Lotería de Bogotá del jueves 27 de marzo
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería del Quindío: resultados de este jueves 27 de marzo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 27 del marzo
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo
