
El presidente de la República, Gustavo Petro, derogó el Decreto 1844 de 2018 que otorgaba a la Policía Nacional facultades para combatir el microtráfico de drogas en espacios públicos. La determinación se hizo efectiva mediante el Decreto 2114 de 2023, que fue firmado el 7 de diciembre de 2023 y revoca también la prohibición de poseer y comercializar sustancias ilegales en dichos espacios.
De acuerdo con el primer mandatario, hay sectores de la prensa que confundieron una contravención, que se expresa en el Código de Policía, con un delito, que se plasma en el Código Penal, por lo que le salió al paso a la controversia que causó esta determinación. Y con la que derogó el decreto que había emitido el gobierno de su antecesor, Iván Duque Márquez, que entrega facultades a la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Exministro de Defensa de Iván Duque se fue lanza en ristre contra Petro
Pues la decisión gubernamental provocó una fuerte por parte de Diego Molano, que fue ministro de Defensa durante el mandato de Duque, y recientemente excandidato a la Alcaldía de Bogotá. El político indicó que la derogatoria del decreto entregó los parques y colegios en manos de los expendedores de drogas, conocidos como jíbaros, lo que podría ser negativo para la situación que se registra en los territorios.
Además de que, en su concepto, le restó autoridad a la policía y alcaldes para definir sus políticas públicas en materia de seguridad. Molano insistió en que este cambio normativo beneficiará a las bandas de narcotráfico y microtráfico, con lo que incrementará la violencia en ciudades y campos, al fortalecerse una industria que sigue siendo ilegal.
“Dejaron sin instrumentos a la Policía para capturar y judicializar a todas esas bandas”, reiteró el exministro en su intervención.
La eliminación de penalidades por la comercialización y tráfico de estupefacientes a pequeña escala podría, según Molano, afectar de manera significativa a ciudades principales como Bogotá, Medellín y Barranquilla. Y todo porque existe la preocupación de que esto fortalezca a grupos criminales, desde el ámbito económico y delictivo, por el uso que hacen de las actividades relacionadas con el narcotráfico.
Petro no se quedó callado y respondió a controversia
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente a la polémica que ha generado esta decisión. Y con un llamativo mensaje dejó en claro la defensa de su política antidrogas, en lo referente a la dosis mínima.

Cabe destacar que esta medida, según la posición del Ejecutivo, establece un cambio significativo en la política de seguridad y convivencia ciudadana con respecto a las drogas. La derogación, vista desde el Gobierno apunta a una modificación en la estrategia gubernamental de lucha contra las drogas, lo que refleja cambios en la regulación del Código Nacional de Policía y Convivencia.
Más Noticias
Petro acusó a Elon Musk de censura, tras advertencia por foto falsa de un lote de insulina: “Tratan al presidente como un mentiroso”
Con un extenso mensaje en la red social X, el primer mandatario indicó que estarían buscando silenciar sus conceptos sobre lo que sería, según él, la realidad del sistema de salud en el territorio nacional

Servicio Geológico Colombiano registró varios temblores en la tarde del 23 de marzo de 2025
Este es el monitoreo oficial de la entidad encargada de verificar los movimientos telúricos que sacuden al territorio nacional

Cómo se calcula en 2025 la liquidación de un trabajador que gana este salario cuando es despedido de una empresa
Hay casos en los que, aunque no se pague indemnización, el empleador debe liquidar las prestaciones sociales correspondientes al tiempo trabajado

Sueño español frustrado: colombiana relató dificultades para migrar y trabajar en el país europeo
Andrea Vélez compartió en TikTok cómo ella y su pareja han enfrentado múltiples desafíos al intentar adaptarse a la sociedad española, desde abrir una cuenta bancaria hasta encontrar empleo

Apuñaló a un hombre en vía pública de Bolívar y limpió el cuchillo con su lengua: todo quedó en video
La aterradora escena se tomó las redes sociales, pues los ciudadanos se mostraron indignados por la pelea en medio de un evento
