:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RAS6U63M2RFX7FF3AQIMHZ2ZFA.jpg 420w)
A un mes de la fecha de las elecciones regionales en Colombia, el candidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar continúa buscando plata para respaldar su aspiración. En medio de los procesos legales se encontró con una situación que le causó risas y compartió con sus seguidores en redes sociales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MW4FHXZ3VVDQDJI64YEXCP4N3I.jpg 265w)
El candidato del Pacto Histórico ha emprendido varias alternativas para financiar su campaña electoral, debido a que una demanda de nulidad de su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral le impidió acceder a créditos de la banca. Hizo una rifa y subasta de arte e, incluso, colectas a través de colaboradores y artistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La demanda fue acogida por la autoridad electoral el 15 de agosto y resuelta hasta más de un mes después. El CNE determinó que no estaba fundada la demanda que pretendía tumbar la aspiración de Bolívar por el trámite de su renuncia al Senado.
Una vez quedó en firme la candidatura, el exsenador pudo acceder a formas de financiación a través de créditos bancarios. Sin embargo, durante el trámite se encontró con un insólito requisito que contó por medio de un video publicado en sus redes sociales.
“Ustedes saben que no pude acceder a préstamos bancarios porque tenía una demanda sobre la inscripción, acaba de quedar en firme, entonces solicitamos un préstamo, ahí se ha demorado un poco, pero la última que me pidieron es que tengo que llevar una muestra de orina para saber si me pueden hacer el préstamo”, narró Bolívar entre risas.
El candidato mostró el frasco que le entregaron para recaudar la muestra, debido a que le pareció que el requisito era insólito. Además, llamó la atención respecto al tiempo que resta de campaña para que los ciudadanos acudan a las urnas y todavía no tiene el dinero disponible para realizar el proselitismo.
“O sea, estamos a un mes de las elecciones, exactamente de hoy en un mes y todavía tengo que mostrar una muestra de orina a ver si me prestan plata para la campaña”, expresó el candidato del Pacto Histórico. “Quería contarles esta anécdota porque realmente esto sí es la tapa voladora de todo”, agregó Bolívar en el video para sus seguidores.
Sin embargo, todo tiene una explicación. El requisito de muestra de orina haría parte de los exámenes médicos que requieren las entidades bancarias para la aprobación de créditos que exceden cierto valor, algunos que superan los 600 millones de pesos y dadas las cifras de inversión en campañas, se haría necesario contar con ese resultado.
Por ejemplo, para la campaña a la Alcaldía de Bogotá el CNE estableció el tope máximo de financiación en 5.257.463.395 de pesos. Además, solo el 10% de los gastos pueden ser contribuciones o donaciones de personas ajenas al círculo familiar del candidato.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5OGKO7ZSMBAZRO4MFAEHCGSMWM.jpeg 420w)
El examen médico corresponde a una garantía para las entidades bancarias para créditos que se consideran a largo plazo como parte de la evaluación del riesgo de la deuda adquirida. Aunque los candidatos pagan este tipo de préstamos con el dinero por reposición de votos, que se entrega unos meses después de las elecciones, las entidades se aseguran de que el dinero pueda ser retornado por el titular de la obligación.
Hay pronunciamientos de la Corte Constitucional en las que se impone la responsabilidad de las aseguradoras y entidades bancarias en determinar el estado de salud de los tomadores de créditos, con anterioridad a la firma de los contratos, un proceso en el que incluso podrían solicitar la historia clínica.
A la fecha, en el aplicativo Cuentas Claras del CNE no hay reportes activos de ingresos y gastos por parte de la campaña del Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá.
Más Noticias
Pico y Placa: qué carros descansan en Cali este martes 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3KJYJCNNVJEULMI7MMDYDW63IM.jpg 265w)
El Partido Verde seguirá en la bancada de Gobierno en lo que resta del 2023, aseguró su copresidente Carlos Amaya
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E4V7TDTCEZC6TJYUVBESDJXPHQ.jpg 265w)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KV5RZLKS3RG77OLXKIDTMHPWQQ.jpg 265w)
Más de 40 millones de pasajeros han sido movilizados en los aeropuertos de Colombia este 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EANMB6VQFJBVPKI6F5MGNOI5B4.jpg 265w)
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos descansan este martes 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDPYZAJO3VGHVHQS73EQWEAO5Q.jpg 265w)