Cuatro trabajadores secuestrados por el ELN fueron liberados en operativo del Ejército

Los cuatro trabajadores de una finca ganadera de Antioquia estaban retenidos desde el 21 de septiembre

Compartir
Compartir articulo
Cuatro trabajadores de una finca ganadera de Antioquia estaban retenidos desde el 21 de septiembre Imagen de archivo referencial -crédito Colprensa
Cuatro trabajadores de una finca ganadera de Antioquia estaban retenidos desde el 21 de septiembre Imagen de archivo referencial -crédito Colprensa

El sábado 23 de septiembre, el Ejército nacional anunció la liberación de cuatro trabajadores de una finca ganadera en Yondó, Antioquia, que estaban secuestrados desde el 21 del mismo mes. En el operativo también se recuperaron 180 cabezas de ganado que los guerrilleros se habrían robado de la hacienda.

El brigadier general Óscar Eduardo Vera Peláez, comandante de la Quinta Brigada del Ejército, explicó que la liberación ocurrió como resultado de la “presión” ejercida sobre los secuestradores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“A través de la adecuada maniobra de las unidades, se generó la presión necesaria que obligó a los captores a dejar en la libertad a estas personas, y asimismo recuperar los semovientes”, informó el Ejército a través de un comunicado, en el que no dio reportes de alguna captura

Según la denuncia presentada por las víctimas, seis sujetos armados que se identificaron como miembros del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional, ELN, ingresaron a la finca. En el lugar, reunieron a los trabajadores, confiscaron sus celulares y se llevaron a cuatro de ellos, junto con las 180 cabezas de ganado.

Las autoridades también comunicaron que gracias a la colaboración de la comunidad fue posible localizar la zona donde se encontraban los trabajadores y el ganado.

Incursión del Ejército en Briceño, Antioquia

Más de 20 familias de las veredas Las Auras y La Cristalina, en el municipio de Briceño, en Antioquia, decidieron abandonar todo lo que tenían y desplazarse al casco urbano del municipio y al corregimiento de Puerto Valdivia, principalmente. Esto debido a los constantes enfrentamientos entre el Frente 36 de las disidencias de las Farc e integrantes del Clan del Golfo.

Una semana después de los fuertes enfrentamientos armados, el Ejército de Colombia hace presencia en la zona, buscando que las personas se sientan seguras para retornar nuevamente a sus hogares.

“La cuarta brigada ordenó el despliegue de tropas del batallón de artillería de campaña para el combate número cuatro, así como nuestras capacidades aéreas, con la finalidad de proteger a la comunidad y restablecer el orden constitucional”, afirmó el Brigadier General Juan Carlos Fajardo González, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional

En la incursión, el Ejército busca dar con la captura de alias Leo Firo y alias Richar, máximos cabecillas de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. En donde se presume, hacen presencia en zona rural del municipio antioqueño.

“Los soldados procedieron a verificar el lugar donde encontraron varios artefactos explosivos improvisados que habrían sido instalados por integrantes de estas organizaciones al margen de la ley, poniendo en riesgo, la vida e integridad de la población”, agregó el Brigadier General

Disidencias de la Farc liberaron a tres soldados

El lunes 18 de septiembre de 2023, Carlos Eduardo García, conocido como alias Andrey y vocero de las disidencias de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco, anunció que la organización terrorista liberará a tres soldados que se encuentran en su poder. Los uniformados habían sido secuestrados por el Estado Mayor Central, EMC, de dichas disidencias.

Los soldados se encuentran en cautiverio desde el 12 y el 18 de agosto, después de haber sido retenidos en Cauca y Nariño. Dos de ellos están bajo la custodia de la columna móvil Franco Benavides, identificados como Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina, mientras que el tercero, Juan David Estrada Suárez, está retenido por la Dagoberto Ramos, de esas disidencias.

Las disidencias confirmaron que tienen en su poder a los soldados Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina, secuestrados el 18 de agosto en la vereda La Herradura del municipio de Cumbitara, Nariño - crédito @COL_EJERCITO/X.
Las disidencias confirmaron que tienen en su poder a los soldados Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina, secuestrados el 18 de agosto en la vereda La Herradura del municipio de Cumbitara, Nariño - crédito @COL_EJERCITO/X.
“Anunciamos que vamos a hacer los preparativos que sean necesarios y vamos a invitar a las entidades que se encargarían de acompañar esta liberación para que pronto estos militares se puedan encontrar con sus familias”, anunció alias Andrey.
Él es Juan David Estrada Suárez, que fue secuestrado el 12 de agosto de 2023 en la vía que comunica los municipios de Caloto y Santander de Quilichao (Cauca) - crédito @COL_Ejercito/X
Él es Juan David Estrada Suárez, que fue secuestrado el 12 de agosto de 2023 en la vía que comunica los municipios de Caloto y Santander de Quilichao (Cauca) - crédito @COL_Ejercito/X