Todo lo que debes saber sobre el pago de las utilidades 2025: ¿cuándo y qué trabajadores serán beneficiados?
El monto de las utilidades varía según las ganancias de la empresa, pero se calcula tomando en cuenta tanto el tiempo trabajado como los salarios recibidos durante el año pasado

Petro anunció el número de trabajadores que no alcanzarán a tener una pensión por tener su ahorro en un fondo privado
El mandatario, durante el Consejo de Ministros del 25 de marzo, recordó que el bono para millones de adultos no saldrá de las cotizaciones de los más jóvenes

España cierra 2024 con el desempleo más bajo desde diciembre de 2007
El mercado laboral español finaliza 2024 con más de 21,3 millones de ocupados, una reducción histórica del desempleo y récord de afiliación femenina en la Seguridad Social
Hundimiento de la reforma laboral de Petro dejó dura crisis para millones de trabajadores colombianos: así está el panorama
El Gobierno nacional insiste en sacar adelante una consulta popular para sacar adelante la iniciativa, pese a que varios partidos políticos se oponen a la idea

Empresas de Estados Unidos crearon incentivos y esto es lo que hacen para retener el talento de trabajadores en Colombia
La inversión extranjera es un factor esencial para frenar la fuga de empleados y promover la creación de empleos; ya que, por medio de esta, se abren nuevas oportunidades laborales y se fortalece el capital humano del país

El comité de BSH afirma que la dirección de la planta de Esquíroz está en 'shock'
El comité de BSH exige respuestas a la dirección sobre el cierre de la planta en Esquíroz, mientras se planifican asambleas con trabajadores ante la incertidumbre laboral y económica en Navarra
Así fue la reforma laboral de Álvaro Uribe Vélez hace más de 20 años: por qué favoreció a unos y hundió a otros
De acuerdo con un informe de la Fundación Pares, el cambio generó una percepción generalizada de que la ley impulsó un desequilibrio entre los beneficios para empleados y empresarios

Nicaragua sube un 7 % el salario de los trabajadores de zonas francas en Nicaragua
El Ministerio del Trabajo de Nicaragua anuncia un aumento salarial del 7 % para trabajadores de zonas francas, beneficiando a 124.000 empleados a partir de enero de 2025 con un nuevo salario mínimo de 9.359,46 córdobas
Este es el derecho que todos los trabajadores pueden exigir a la empresa tras volver de una baja, según un abogado: “No es obligatorio decir la enfermedad”
Las empresas están obligadas a garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores

La FAA instalará tecnología avanzada en 74 aeropuertos de EEUU para prevenir incidentes en pistas
La agencia solicitará al Congreso una inversión significativa de miles de millones de dólares para superar programas obsoletos y cubrir el déficit de 3.500 controladores
