
La actriz cartagenera Estefanía Borge confesó que, a causa de una enfermedad autoinmune, los médicos le dieron un año de vida. Aun así, la muerte nunca estuvo en su pensamiento y su hija fue la razón para luchar en contra de todos los pronósticos.
Borge confesó que a sus 22 años los galenos le diagnosticaron esclerodermia amorfa: una enfermedad autoinmune que consiste en la acumulación de tejido fibroso en la piel y que daña las células que recubren las paredes de arterias pequeñas, por lo que puede lesionar los tejidos por la falta de flujo sanguíneo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En una entrevista para el programa La red, transmitido en Caracol Televisión, la actriz compartió detalles de lo complejo que ha sido luchar contra la enfermedad y aseguró que nunca contempló la muerte como una opción.
Sobre la esclerodermia amorfa, la actriz explicó que es una enfermedad en la que, básicamente, el cuerpo en vez de producir células que lo que hacen es construir el colágeno, esas células nacen. “Pero nacen con una mala información y en vez de producir colágeno se lo empiezan a comer, a consumir el colágeno que ya está en tu cuerpo”, indicó.
Borge confesó que han sido más de 10 años luchando contra la enfermedad, pues lo primero que le informaron los médicos cuando se conoció el diagnóstico fue que la enfermedad tenía una alta tasa de muerte en mujeres.
Pero para Estefanía la muerte nunca fue una opción, pues no contempló el hecho de dejar a su hija sola en el mundo. La actriz explicó que desde joven fue una mamá soltera, por lo que su preocupación era con quién se quedaría su primogénita.
La cartagenera también explicó que las marcas que deja la enfermedad en su cuerpo se representan con una estría morada que se cierra y produce una mancha oscura en su interior, por lo que muere ese pedazo de su piel. Pero aun así ha aprendido a luchar contra la enfermedad, lo que le ha permitido descubrir sus fortalezas.

Aunque ha sido un proceso difícil, Estefanía Borge es consciente que de la fragilidad de su cuerpo, pues esa fue una de las primeras indicaciones que le dio su médico, algo que la hizo pensar en que tenía que dar lo mejor de sí para que su cuerpo le otorgara una segunda oportunidad.
Para la actriz, todo el proceso que ha vivido con su enfermedad la ha llevado a ser mejor, por lo que aseguró que: “En el fondo de mi corazón no tengo ninguna secuela”.
Más Noticias
La investigación de la Fiscalía que cuestiona Petro no es en su contra, sino sobre las empresas que financiaron su campaña de 2022
La Fiscalía obtuvo autorización judicial para recopilar información financiera de 19 empresas vinculadas a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Aunque el mandatario denunció una supuesta violación constitucional, la indagación no lo involucra directamente

Qué pasó con los mercenarios colombianos desaparecidos en Ucrania: familiares hicieron plantón en Bogotá
Entre gritos de clamor y arengas frente a las instalaciones de la Cancillería, hicieron un llamado para recibir atención del Gobierno nacional en este asunto

Precio del euro en pesos colombianos hoy 27 de marzo
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Laura Sarabia culpó a Portugal por retrasos en el contrato de fabricación de pasaportes colombianos
El representante Andrés Forero conoció, a través de un derecho de petición, que el nuevo contrato para la producción de pasaportes tiene un retraso de dos meses

Así se recarga la manilla del Festival Estéreo Picnic 2025: este es el paso a paso y las opciones para hacerlo
Dentro del parque Simón Bolívar, sitio del festival musical, solo se puede comprar comidas y bebidas con el sistema de las manillas recargables
