
Se presentará una nueva jornada de manifestaciones en Colombia para el 27 de septiembre, cuando el Gobierno invitó a los ciudadanos a marchar en las calles de distintas partes del país para apoyar los proyectos e iniciativas que impulsa en el Congreso, entre ellas la reforma laboral y de educación.
El presidente Gustavo Petro, que se encuentra en Nueva York, envió la invitación a sus seguidores en redes sociales con un video de una manifestación que se realizó en Estados Unidos a favor del medio ambiente y que aprovechó para pedirle a la población que haga una “gran movilización”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sumado a eso, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, invitó a los sindicatos y organizaciones de trabajadores para que marchen ese 27 de septiembre en favor de un “trabajo digno”, además de pedirle a los estudiantes que se unan por una “educación como derecho”.
Invitación a marchar con video ajeno
Durante la tarde del domingo 17 de septiembre, el presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X un video de una manifestación en Nueva York, donde más de 50.000 personas se manifestaron contra el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, para declarar la emergencia climática y acabar con la dependencia de los combustibles fósiles.
Con esa grabación, el mandatario invitó a los colombianos para que salgan a las calles para apoyar las reformas del Gobierno: “Aquí en Nueva York decenas de miles de personas salen a exigir una descarbonización más rápida de la economía. Estas son las grandes movilizaciones de la humanidad por la Vida. En Colombia, marcharemos por la Vida este 27 de septiembre”.

Unas horas antes, en la cuenta oficial de la Presidencia también invitaron a los ciudadanos a marchar: “Con el pueblo de Colombia nos movilizaremos por la educación, el trabajo digno, la cultura, el Cambio y sobre todo por la Vida con Justicia Social. Vente pa’ la plaza y súmate a nosotros”.
MinTrabajo lo anunció primero
Aunque el presidente Petro publicó la fecha para la manifestación el 17 de septiembre, desde el jueves 14 que la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, había anunciado la jornada de marchas para que los movimientos sindicales y estudiantiles se unieran en favor del Gobierno.
La jefa de cartera añadió que dicha manifestación en las calles de todo el país será “del entusiasmo por la vida, por el trabajo digno y decente”, el cual recibió todo el apoyo de las organizaciones e invitados al encuentro con un fuerte aplauso.
Reparación al movimiento sindical
Al ser uno de los sectores invitados a marchar el 27 de septiembre, el Ministerio del Trabajo entregó una serie de cifras respecto al proceso de reparación y aclaración de sindicalistas asesinados en Colombia, señalando que el 63% de homicidios contra esta población en el mundo ocurrieron en el país.
Más Noticias
Petro confirmó que viajará a China en representación de la Celac
Durante su alocución presidencial informó que viajará al gigante asiático en representación del organismo multilateral latinoamericano para lograr nuevos acuerdos comerciales

Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025
