
Tras las polémicas que se han generado en los últimos días por los audios filtrados del exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, en donde insinuaba que el dinero de la campaña presidencial de Gustavo Petro provenía de dudosos donantes, se convocaron marchas nacionales este 7 de junio como muestra de apoyo hacia el jefe de Estado.
De hecho, el presidente de la República, Gustavo Petro se acercó a la Plaza de Bolívar para dirigirse a los asistentes de la marcha, allí no solo habló de sus ideales y proyectos de reformas, pues también habló de la prensa y se dirigió a la Semana, medio que filtró los audios de Benedetti, y aseguró que ellos “ordenan y el CTI obedece”.
El pronunciamiento, que muchos lo sintieron como un ataque, se trasladó a las calles de las principales ciudades, en donde se reunieron los simpatizantes de Gustavo Petro, pues ciudadanos compartieron, a través de sus redes sociales, las agresiones que sufrieron distintos periodistas de medios nacionales.
Con carteles en mano, los ciudadanos mostraron los logos de los diferentes canales de información que, según ellos: “Los trabajadores no conocíamos el poder silencioso, destructor, perverso y satánicos de los medios de comunicación”.

Por otra parte, el periodista de Caracol Radio Barranquilla Brandon Esparragoza fue víctima de insultos y gritos por parte de las personas que participaron en la marcha convocada por el Gobierno, según varios internautas de la red social Twitter, estas acciones son consecuencias del discurso del presidente.
Ante estas agresiones, varios usuarios de Twitter comentaron: “Siembra miedos y cosecharás tempestades”; “Eso es lo que provoca el presidente Petro”; “Sigan creyendo en este gobierno”; “Todos los medios son mentirosos”; “Él solo hace su trabajo, entiendan”; entre otras opiniones.
De igual manera, otro ataque se registró contra un periodista de Blu Radio en la ciudad de Medellín. En el video difundido en redes se puede apreciar al reportero en una entrevista en la calle, cuando fue insultado por varios ciudadanos, por lo que el profesional prefirió apartarse del lugar y no realizar más su trabajo.
Según los usuarios de redes, en todos los puntos a donde llegaba los periodistas de medios nacionales, eran insultados por la comunidad con gritos de: “Fuera, fuera, fuera”.
Periodistas se pronunciaron por los ataques de sus colegas
Profesionales rechazaron el ataque a medios en marchas a favor de Petro, como Mónica Rodríguez, que se manifestó en su Twitter:

Por otra parte, el periodista Daniel Samper Ospina, famoso por su portal de columnas Los Danieles, cuestionó sobre la libertad de prensa que hace parte de la democracia del país: “¿Hacia dónde quiere conducir el país el presidente Petro?”.

De igual manera, la directora de Semana, Vicky Dávila, pidió apoyo a sus seguidores para que permanezcan en sintonía con el medio de comunicación al que ella pertenece, pues dice que todo es “por la democracia, por el país, por la libertad”.

Pronunciamiento de funcionarios frente a la situación
Cabe mencionar que toda esta polémica se ha convertido en un problema político, judicial y social, por lo que varios políticos manifestaron su tolerancia hacia las marchas a favor de Petro. Sin embargo, piden que ese mismo derecho lo puedan tener los opositores del Gobierno nacional el próximo 20 de junio que saldrán a las calles.
De esta manera, lo anunció el congresista Jota Pe Hernández por medio de su Twitter.

Por otro lado, la senadora María Fernanda Cabal anunció su apoyo a Semana, tras el pronunciamiento del jefe de Estado en la plaza de Bolívar. La congresista manifestó, “Gustavo Petro es una amenaza para la prensa, como todos los dictadores. Pone en peligro la libertad y la vida de los periodistas”.

Finalmente, el exsenador Juan Manuel Galán, hijo Luis Carlos Galán Sarmiento —que fue asesinado durante un evento de su última campaña presidencial, el 18 de agosto de 1989, por sicarios bajo las órdenes del Cartel de Medellín— manifestó su apoyo a la libertad de prensa.

Más Noticias
Testigo estrella de la JEP habría sido internado hospital psiquiátrico sin justificación: familia denuncia fallas de sus custodios
El exagente de Inteligencia José Leonairo Dorado estaría siendo víctima de persecuciones y amenazas contra su vida tras revelar detalles de la participación del Ejército Nacional en crímenes durante el conflicto armado

Procuraduría reitera a empresas de servicios públicos su responsabilidad de garantizar calidad y cobertura en Colombia
La normativa fija un mínimo de continuidad del servicio de acueducto de 18 horas diarias, con posibilidad de extenderse hasta las 24 horas, según las condiciones de cada territorio

Él es el costeño detrás del meme viral “Aló ¿con Dorian?”: explicó por qué se dio la pelea
El misterio sobre el audio en el que ambos sujetos presumen su repertorio de insultos fue resuelto por uno de sus protagonistas

Foodies bogotanos enfrentaron la hamburguesa más famosa del sur con la del norte para determinar cuál es la mejor
Los precios, en combo, rondan los 27.000 pesos en ambos lugares

Enrique Peñalosa lanzó “vainazo” a la administración de Claudia López: “Se deterioraron terriblemente los alrededores”
A través de redes sociales, Peñalosa expresó su inconformidad con la situación actual del Parque Tercer Milenio, asegurando que el sector no ha mostrado avances significativos tras su gestión
