
Son muchos los colombianos que optan por comprar un vehículo como una alternativa para movilizarse en las vías públicas del país; en cambio, son otros lo que adquieren ese tipo de automotores para disfrutar viajes, realizar carreras, entre otras actividades.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2HZKDKDLWBB6VDWVMKVNEBHSL4.jpg)
Sin embargo, desde un inicio es necesario plantearse la razón para adquirir esa propiedad, ¿Para qué lo quiero? La pregunta puede ser muy obvia, pero a su vez tiene una incidencia directa en el bolsillo de su propietario.
El adquirir algún tipo de vehículo automotor adhiere una serie de responsabilidades adicionales, no solo es necesario contar con una conducción responsable, es relevante mantener un cuidado y un mantenimiento temporal preventivo.
A su vez, son otras responsabilidades que impactan el bolsillo del conductor: el impuesto vehicular, las revisión tecno-mecánica, mantenimientos preventivos y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).
Empero, en 2023 tanto los valores de las tarifas de los pagos para el Soat y la Técnico-mecánica son distintos, los cuales varían según las dimensiones de los vehículos automotores y de la cilindrada de estos.
Valores del Soat en 2023
A inicio del año la Superintendencia Financiera anunció el incremento del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, luego de una revisión anual de las condiciones técnicas y financieras de su operación.
Conforme con la entidad, el valor final de pago es el resultado de la suma de la tarifa máxima señalada por la Superintendencia Financiera aplicable en 2023, la contribución equivalente a 52% a la Adres y la tasa Runt, según lo determinó el Ministerio de Transporte.
Cabe recordar que el Gobierno nacional en 2022, dio a conocer la tarifa diferencial del Soat para algunos vehículos motorizados que se verían beneficiados con un descuento aproximado al 50% del valor de la póliza.
El beneficio solo involucrará aquellos automotores de categorías ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motocicletas de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de cinco pasajeros, autos de negocios (camperos y camionetas que prestan el servicio público de cinco ocupantes), taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.
A partir de eso, así están los valores para el pago del Soat en 2023:
Motos:
- Menos de 100 c.c.: $207.700.
- Entre 100 y 200 c.c.: $278.200.
- Más de 200 c.c.: $701.300.
Motocarros:
- Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $313.800.
- Motocarro de cinco pasajeros: $313.800.
Camionetas o Camperos:
- Menos de 1.500 c.c./ menos de 10 años: $730.300.
- Menos de 1.500 c.c./ 10 años o más $877.900.
- Entre 1.500 c.c. 72.500 c.c./ menos de 10 años: $871.900.
- Más de 2.500 c.c./ menos de 10 años: %1.022.700.
- Más de 2.500 c.c/ 10 años o más: 1.173.500.
Vehículos de carga / mixtos:
- Menos de cinco toneladas: $818.300.
- Entre cinco y 15 toneladas: $1.81.600.
- Más de 15 toneladas: $1.493.900.
Vehículos familiares:
- Menos de 1.500 c.c. / 10 años: $412.000.
- Menos de 1.500 c.c./ 10 años o más: $546.200.
- Entre 1.500 y 2.500 c.c/ menos de 10 años: $501.700.
- Entre 1.500 y 2.500 c.c./ 10 años o más: $624.000.
- Más de 2.500 c.c./ menos de 10 años: $585.900.
- Más de 2.500 c.c./ 10 años o más: $694.900.
- Seis o más pasajeros/ menos de 2.500 c.c./ menos de 10 años o más: $937.500.
- Seis o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / menos de 10 años: $983.100.
- Seis o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / 10 años o más: $1′180.500.
Valores de la técnico-mecánica en 2023
La revisión anual de la tecno-mecánica es uno de los requisitos obligatorios en Colombia que deben cumplir los vehículos automotores para poder transitar por las vías públicas del país.
Conforme con el Ministerio de Transporte los valores pueden variar según la ciudad donde se encuentre el vehículo. La Superintendencia de Puertos y Transporte ha puesto a disposición de la ciudadanía un aplicativo para que los propietarios de los vehículos detallen los valores de las tarifas de la revisión técnico-mecánica en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA).
Estos son algunas de las tarifas estándar de la revisión técnico-mecánica en 2023:
- Motocicletas: $176.738.
- Motos eléctricas y ciclomotores: $361.178.
- Vehículos particulares: $256.382.
- Vehículos eléctricos: $193.546.
- Vehículos pesados: $390.467.
Más Noticias
‘El yuppie y el Guiso’, la nueva película de Dago García
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6UFTRECRNVEAVH5BHDNXI7PNH4.jpeg)
El protagonismo de Verónica Alcocer en la campaña de Petro se debía a la “poca confianza de las mujeres hacia el candidato”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UGNECPMICRGEXBM4V6QDDSUOZ4.jpg)
Defensa de Nicolás Petro no descarta tomar acciones legales por supuesto “show mediático” del fiscal del caso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3CKBZ4OFZCVVCYYSFPAX4MQBA.jpg)
Colombia presentó a la UE su política antidrogas y solicitó más cooperación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NA665PIEMEBGPDVWY5LAOIEQG4.jpg)
Nicolás Petro aseguró que el presidente sabía perfectamente quién financiaba su campaña: “Mi papá sí sabía”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RUKGTEHKHJGADETL2VVPSHVOTY.png)