Otro vuelo con migrantes colombianos expulsados de Estados Unidos llegó a Bogotá: les dijeron que los iban a llevar a un albergue

Migración Colombia informó que son 44 familias colombianas las que están siendo atendidas por las autoridades nacionales

Guardar
Imagen de las familias deportadas
Imagen de las familias deportadas desde Estados Unidos que aterrizaron en Bogotá en la mañana de este jueves 11 de mayo del 2023. /Migración Colombia

Migración Colombia informó que sobre las 10:00 de la mañana de este jueves 11 de mayo aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá otro grupo de connacionales que fueron deportados por el Gobierno de los Estados Unidos.

A través de sus redes sociales, la autoridad migratoria colombiana dio a conocer que fueron 44 familias colombianas retornadas del territorio norteamericano las que estaban siendo recibidas.

Minutos más tarde, medios como la Voz de América y Caracol Radio confirmaron que el total de connacionales que llegaron a Bogotá en ese segundo vuelo fueron 161.

“Esta listo el operativo de atención por parte de las entidades nacionales y del distrito para la atención de las familias”, comunicó Caracol Radio.

Imagen de algunas de las
Imagen de algunas de las 44 familias deportadas desde Estados Unidos que llegaron en un segundo vuelo en la mañana de este jueves 11 de mayo del 2023. /Migración Colombia

Migración aseguró que, con el apoyo de la Cancillería, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía y la Personería de Bogotá, y la Unidad para las Víctimas, están garantizando que el recibimiento de los connacionales se realice bajo condiciones humanas.

Arribó un nuevo vuelo a Bogotá con colombianos deportados de Estados Unidos en la mañana de este jueves 11 de mayo. /Migración Colombia

Las declaraciones de García se dan a tan solo horas de que, las 71 familias integradas por 209 personas que llegaron en el primer vuelo de deportados en la mañana del 10 de mayo, denunciaran que durante su estancia en los centros de detención de los Estados Unidos fueron víctimas de maltratos y prácticas discriminatorias por parte de los oficiales norteamericanos.

Los connacionales que llegaron deportados desde El Paso, Texas, aseguraron que fueron víctimas de abusos y violaciones de sus derechos humanos mientras permanecieron en los centros de detención antes de ser retornados a Colombia.

Una de las familias colombianas
Una de las familias colombianas que llegó en el segundo vuelo de deportados desde Estados Unidos en la mañana del 11 de mayo del 2023./ Migración Colombia

En diálogo con el diario El Heraldo, Mabel otra de las migrantes colombianas deportadas, aseguró que los oficiales estadounidenses les “encadenaron las manos, pies y cinturas” y, así mismo, los acusaron de “llevar cocaína”.

Tras las denuncias de maltratos por parte de los migrantes colombianos deportados, Migración Colombia informó que habilitó mesas de atención para que los connacionales puedan interponer y registrar sus denuncias.

“Insistiremos en el cumplimiento de los acuerdos a los que hemos llegado sobre buen trato para estas familias dentro del Plan Piloto Mamá Retorna”, sostuvo el director general de Migración Colombia, Fernando García.

A renglón seguido, García recalcó la importancia de que, en conjunto con las autoridades migratorias estadounidense, se construyan protocolos para que en dichos vuelos se garantice el trato digno de los migrantes colombianos retornados.

Por el momento se desconoce qué sucederá con las nuevas 44 familias colombianas que aterrizaron en Colombia en la mañana de este jueves 11 de mayo aunque, a través de sus redes sociales, Migración Colombia aseguró que se encuentran coordinando el “procedimiento interinstitucional para brindar atención humana” a estos connacionales.

Más Noticias

Capturan a expatrullero de la Policía, presunto líder de Los Costeños: tenía circular de la Interpol

Las autoridades reportaron que este sujeto, tras salir de la institución en 2023, se convirtió en la mano derecha de alias Castor, máximo líder de la banda criminal que opera en el Caribe colombiano

Capturan a expatrullero de la

Qué hay detrás del mensaje de Vladimir Fernández y el escándalo de sobornos que sacude al Gobierno: “Sandrita hermosa, gracias por tu apoyo”

Declaraciones y pruebas apuntan a un esquema de corrupción en el nombramiento de Fernández como magistrado de la Corte Constitucional, implicando presuntos sobornos gestionados bajo el gobierno de Gustavo Petro

Qué hay detrás del mensaje

Fuertes lluvias inundaron parte del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín: algunas operaciones se vieron afectadas

En imágenes que están circulando en redes sociales se observa cómo en algunas salas de abordaje los trabajadores del lugar se dedicaban a sacar el agua que impedía el desarrollo normal de las actividades

Fuertes lluvias inundaron parte del

Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla

El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Investigan la muerte de patrullera

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro

Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

Gobernador de Boyacá, el primero
MÁS NOTICIAS