Fiscalía respondió por investigación sobre 200 personas asesinadas por el Clan del Golfo por la que señalan de omisión a Daniel Hernández

El ente acusador reaccionó al señalamiento del periodista Gonzalo Guillén en contra de su funcionario porque, al parecer, habría ‘engavetado’ las indagaciones para evitar todos esos crímenes, que tuvo como consecuencia la nueva tormenta política en el país entre la cabeza de esa entidad, Francisco Barbosa, y el presidente, Gustavo Petro

Guardar

En la tarde del viernes 5 de mayo se desató una nueva tormenta política por cuenta de una solicitud que había hecho la semana pasada el presidente de la República, Gustavo Petro, de que se analizara la denuncia que hizo el periodista Gonzalo Guillén, en la Nueva Prensa, donde señaló que el fiscal Daniel Hernández habría omitido una investigación a 14 supuestos miembros del Clan del Golfo y no impidieron que fueran asesinadas unas 200 personas.

El asunto escaló al punto que Petro le dijo a el fiscal General, Francisco Barbosa, que como el era el jefe de Estado, también lo era de él, lo que provocó una gran controversia en la que hasta terció la Corte Suprema de Justicia, ya que estaría rompiendo la independencia de poderes.

Esto porque Barbosa le había criticado que por hacer eco de la investigación de Guillén, puso en riesgo al fiscal Hernández, quien a su vez denunció al presidente de la República ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

“El señor presidente retuiteó una publicación de la Nueva Prensa del supuesto periodista Gonzalo Guillen en la cual manifiesta que yo he patrocinado y coadyuvado más de 200 homicidios del Clan del Golfo, masacres y desapariciones forzadas, una situación que es una total falsedad”, afirmó en su acusación.

Todo esto conllevó a que el Fiscal General de la Nación anunciara que enviaría a su familia al exterior porque consideró que no cuenta con garantías de seguridad ante las declaraciones del mandatario.

“Hoy, toda la seguridad mía y la de mi familia en este momento está en riesgo. No tengo ninguna garantía de que no me vayan a asesinar en los próximos días o de que me vaya a ocurrir algo en Colombia, pero yo no soy un cobarde. No voy a huir de Colombia en un avión”, sostuvo Barbosa.

En medio del ambiente crispado, el ente acusador publicó un comunicado en la noche del viernes en donde respondía a los cuestionamientos de la investigación de Guillén.

“En relación con la información presuntamente entregada a un fiscal sobre 200 homicidios que planeaba ejecutar el Clan del Golfo en el departamento del Magdalena, la Fiscalía General de la Nación se permite informar que: 1. El caso con radicado número 110016000088200800056 por hechos ocurridos durante la temporalidad 2008 - 2010 se reasignó el 9 noviembre de 2020 al doctor Daniel Hernández”, encabezaron la misiva.

Seguido aseguraron que su funcionario había ordenado que se volvieran a escuchar las interceptaciones telefónicas que se había hecho dentro de esa investigación para establecer los hechos concretos y/o presuntos infractores a la ley.

Agregaron que desconocían las copias de unas conversaciones de Whatsapp en que, aparentemente, el investigador del CTI que trabajaba en la misma investigación, le advertía de los reportes de los crímenes que ya se habrían perpetrado pese a que se le había comunicado de los, supuestos, planes para perpetrarlos.

“Los homicidios reportados por el investigador al chat del fiscal Daniel Hernández no hacen parte de las investigaciones que ese servidor adelanta”, indicaron.

Aclararon que los hechos que se investigaban dentro de ese proceso ocurrieron entre 2008 y 2010, por lo que desde ese último año no se hicieron más interceptaciones.

“La Fiscalía General de la Nación continúa con la indagación. El caso cuenta con seguimiento, impulso y mesas de trabajo a instancias de las dependencias misionales respectivas, a efectos de que se adopte la decisión que en derecho corresponda, de conformidad con la ley y los medios de prueba recaudados”, concluyeron.

El mismo periodista Guillén reaccionó duramente al comunicado del ente acusador, a través de su cuenta oficial de Twitter: “Este panfleto de la banda criminal ⁦@FiscaliaCol⁩ es un escupitajo en la cara al país y una puñalada trapera a los dolientes de más de 200 homicidios encubiertos por los delincuentes Barbosa, Mancera y el sicario judicial Daniel Hernández (sic)”.

Comunicado de la Fiscalía General
Comunicado de la Fiscalía General de la Nación sobre investigación que llevaba Daniel Hernández. (Fiscalía General de la Nación)

Más Noticias

Mineros de Santander hicieron plantón en el Ministerio de Ambiente para que ‘tumbe’ el decreto que definió zona de reserva en Santurbán

Más de quinientas personas manifestaron en Bogotá pidiendo a la ministra Lena Estrada revisar una medida que consideran amenazante para su sustento y su futuro

Mineros de Santander hicieron plantón

Juez deja en libertad a señalado por ser el autor del ‘robo del siglo’ en Barranquilla: se habrían llevado 85 mil millones de pesos

Pese a las pruebas presentadas por la Fiscalía, un juez determinó que no había elementos suficientes para enviarlo a prisión, lo que ha desatado polémica en el país

Juez deja en libertad a

Colombiano respondió si la India es el país que más “asusta”, luego de recorrerlo tres meses

El país se enfrenta a una larga lista de quejas por comida que indigesta a los turistas, contaminación extrema e inseguridad. Sin embargo, esta es solo una cara de la moneda

Colombiano respondió si la India

Expresidente del Senado declaro ante la Corte Suprema por presuntos vínculos con ‘Papa Pitufo’: “Se trata de un documento anónimo”

Juan Diego Gómez expresó que confía plenamente en la justicia colombiana y está convencido de que saldrá bien librado de la situación que lo ha puesto bajo el escrutinio de la opinión pública

Expresidente del Senado declaro ante

Denuncian al ministro de Defensa Pedro Sánchez por fallas estratégicas en la “Operación fortaleza” en la que fallecieron cinco soldados

El informe confidencial “Revista Después de la Acción o RDA”, elaborado por las Fuerzas Militares, indica que el documento original fue alterado para suavizar los fallos críticos, que expusieron a las tropas

Denuncian al ministro de Defensa
MÁS NOTICIAS