
En la mañana de este 2 de mayo, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que junto con el Gaula de la Policía lograron la captura de un sujeto que, presuntamente, estuvo vinculado en un hecho de secuestro que se desarrolló a finales del 2022. Como mencionaron las autoridades, el acusado fue identificado como William Alexánder Buitrago González; además, las autoridades señalan que también habría incitado a aproximadamente 600 campesinos para que impidieran una eventual evacuación de la base donde se encontraban secuestrados.
Como lo recordó el ente judicial, el hecho por el que habría sido acusado se dio entre el 17 y 20 de noviembre de 2022 en el departamento de Caquetá, donde fueron secuestrados 48 policías y 36 civiles en medio de una jornada de erradicación de cultivos de uso ilícito en la región. En la investigación se pudo comprobar que el sujeto, además de haber sido parte del secuestro, incitó a la comunidad de la zona a capturar a las víctimas.
Hay que recordar que no es el único hecho en este departamento donde han privado de la libertad a miembros de la Fuerza Pública, en marzo del año en curso, en medio de las protestas por el paro minero en Los Pozos de San Vicente del Caguán, fueron secuestrados 79 policías y 6 civiles. Pero en este evento la situación empeoró, pues adicional fueron asesinadas dos personas, un uniformado y un ciudadano.
Los motivos por los cuales estuvieron protestando estas comunidades era por el incumplimiento del Gobierno nacional en la pavimentación de 42 kilómetros de la vía que comunica a Los Pozos con el casco urbano del municipio. Además, exigían a la petrolera el pago de un millón de dólares anuales en efectivo, petición que no fue aceptada por la empresa, ya que aseguró que este sería calificado como delito de extorsión.
En ese momento, las investigaciones mostraron que la situación habría sido generada por infiltración de disidentes de las extintas Farc en la zona. Sin embargo, en el hoy exministro Alfonso Prada, tras hablar con la comunidad, señalo que el hecho habría sido un “cerco humanitario”.
“Aquí hubo, efectivamente, como ocurre en muchas partes del país, una movilización social de campesinos, y esa movilización social de campesinos hizo un cerco humanitario, que impidió la movilidad de unos miembros de la institución policial y de la empresa. Nosotros le damos mucho valor a la palabra, la palabra que se expresa en ese documento es que ustedes intentaron, claramente, evitar confrontación y proteger, incluso, la vida de quienes estaban ese momento”, estas fueron las palabras del ministro Prada, para desestimar que la retención de los policías fue un secuestro.
Más Noticias
Colombia: el pronóstico del tiempo en Cartagena de Indias este 23 de marzo
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 23 de marzo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 23 de marzo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bogotá este domingo
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
