Presidente de la Cámara de Representantes asegura que “es falso decir que se hundió la reforma a la salud”

El Gobierno no tendría los votos para que la iniciativa pase el primer en comisión en la Cámara de representantes; sin embargo, el presidente de la corporación dice que sí

Compartir
Compartir articulo
David Racero, presidente de la Cámara de Representantes y Carolina Corcho, ministra de Salud
David Racero, presidente de la Cámara de Representantes y Carolina Corcho, ministra de Salud

El Gobierno nacional perdió el apoyo de dos partidos más para el proyecto de reforma a la salud tras el rechazo al texto de la ponencia por parte de los directores de La U y el Conservador. Aún así, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, sostiene que la iniciativa tiene futuro.

La reforma al sistema de aseguramiento que adelantó la ministra de Salud, Carolina Corcho, ha tenido un enredado y lento trámite en el Congreso. Aunque se radicó desde las sesiones extraordinarias, más de un mes y medio después perdió el apoyo de los partidos tradicionales declarados de Gobierno.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que con Dilian Francisca Toro, directora de La U, y Efraín Cepeda, del Conservador, estaban en un 99% de acuerdo y solo faltaba conocer el texto de la ponencia. Dos días después esos partidos decidieron que no apoyarán el proyecto de ley.

Racero, a quien le fue entregada la labor de coordinar el inicio del debate de la reforma, sostiene que continuará buscando acuerdos para salvar el proyecto en ese 1% que resta. Tras el rechazo de los partidos, señaló que no se puede dar por hundida la iniciativa, como ya auguran en los pasillos.

“Ojo, es falso decir que se hundió la reforma a la salud. Sigo convencido que podemos llegar a los acuerdos respecto a ese 1% que falta. La necesidad de hacer una reforma a la salud es un imperativo histórico que nos exige toda la disposición posible. Sigo tendiendo puentes”, sostuvo el presidente de la Cámara.

Apoyos reforma a la salud
Apoyos reforma a la salud

La bancada del Pacto Histórico no da por hecho que no cuentan con el apoyo político del Congreso para aprobar la reforma. “Literalmente, amanecerá y veremos”, señaló la senadora Piedad Córdoba en respuesta a Racero e insinuó que los pronósticos negativos dl futuro del proyecto eran “titulares amarillistas”.

Las concertaciones del proyecto de ley antes del inicio del trámite en Legislativo, no dieron resultados para asegurar las mayorías. De no llegar a un nuevo acuerdo, el proyecto tendría que discutirse en la Comisión VII, donde no tendría del todo asegurado que pase el primer debate.

De los 21 integrantes de la Comisión VII que preside Agmeth Escaf, el Pacto Histórico tiene cuatro curules de Alfredo Mondragón, Alexandra Vásquez y María Fernanda Carrascal. La Alianza Verde, que también apoyará la iniciativa como bancada de gobierno, tiene dos representantes, con Martha Alfonso, ponente, y Juan Felipe Corzo. Otro apoyo es el de Germán Gómez, del partido Comunes, para ocho votos asegurados.

Apoyos reforma a la salud
Apoyos reforma a la salud

El Gobierno tiene otros dos votos por los representantes de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. Juan Carlos Vargas estuvo en la radicación y apoyaría el proyecto. Así mismo lo anunció Karen López, quien se reunió con la ministra Carolina Corcho en la víspera de la crisis, para anunciar una visita conjunta a Urabá, el territorio que representa, para “mirar cómo está el sistema de salud”. Tendría 10 votos de apoyo.

El partido Liberal, que se apartó de la reforma y anunció la radicación de un proyecto propio, tiene cuatro curules en la Comisión con la mayor representación. Centro Democrático, Cambio Radical, La U y Conservadores, tienen dos escaños respectivamente. Así las cuentas, hay 12 votos en contra de la reforma tras el retiro de las últimas colectividades para apoyar la iniciativa.

“Recibida la ponencia del proyecto de reforma a la salud encontramos que no se contemplan los acuerdos pactados por lo cual presentaremos una ponencia alterna que recoja las propuestas presentadas por los partidos para salvar vidas”, aseguró la presidenta de La U.

Apoyos reforma a la salud
Apoyos reforma a la salud

Los miembros del Pacto Histórico insisten en persistir en la iniciativa y avanzar en su discusión. “La vieja política tradicional quiere convencer al país de que tenemos el mejor sistema de salud. Esa clase política que ha sido indiferente e indolente nos dice “deje así”. ¿La gente conocedora de su realidad se quedará sin ningún cambio? Insistimos hay mucho por mejorar, se puede”, afirmó María José Pizarro.

Más Noticias

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 7 de junio

Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo 2300
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 7 de junio

Carlos Antonio Vélez “reflexionó” tras rumor de romance entre Shakira y Lewis Hamilton

“Siempre pega en el palo”, manifestó el manizaleño haciendo referencia a las malas experiencias en el amor que ha tenido la barranquillera
Carlos Antonio Vélez “reflexionó” tras rumor de romance entre Shakira y Lewis Hamilton

Colombia Humana desmintió las polémicas declaraciones de Armando Benedetti sobre la campaña de Petro

El partido político se pronunció sobre polémicos audios de Armando Benedetti en los que asegura haber conseguido 15 mil millones de pesos para la campaña presidencial de Gustavo Petro
Colombia Humana desmintió las polémicas declaraciones de Armando Benedetti sobre la campaña de Petro

Vía Manizales-Bogotá, con paso a un carril por un derrumbe

El Invías informó que en el lugar se encuentra maquinaria amarilla atendiendo la emergencia. Conozca las vías alternas a continuación
Vía Manizales-Bogotá, con paso a un carril por un derrumbe

Pico y Placa: qué carros no circulan en Bogotá este jueves 8 de junio

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a sábado en en la capital del país
Pico y Placa: qué carros no circulan en Bogotá este jueves 8 de junio

Presidente Gustavo Petro y alias Antonio García se encontrarán en Cuba para anunciar cese al fuego con el ELN

El mandatario aseguró que va a “firmar un papel que puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz”, como parte de los primeros acuerdos con ese grupo guerrillero
Presidente Gustavo Petro y alias Antonio García se encontrarán en Cuba para anunciar cese al fuego con el ELN

Presidentes Gustavo Petro y Nayib Bukele, pese a sus diferencias, coinciden en atacar a la prensa

La periodista Claudia Julieta Duque, víctima de persecución del DAS, detalló que los dos jefes de Estado han atacado a los medios de comunicación de sus países
Presidentes Gustavo Petro y Nayib Bukele, pese a sus diferencias, coinciden en atacar a la prensa

María Fernanda Carrascal no asistió al Congreso porque tenía gripa y luego la vieron en la marcha a favor de las reformas del Gobierno Petro

Ante los señalamientos por su ausencia en el Legislativo, se justificó en su cuenta oficial de Twitter
María Fernanda Carrascal no asistió al Congreso porque tenía gripa y luego la vieron en la marcha a favor de las reformas del Gobierno Petro

Policías en Medellín habrían estado acompañados de civiles en medio de enfrentamiento con encapuchados

Las marchas en Medellín terminaron en disturbios a los alrededores de la Universidad Nacional, sede Medellín
Policías en Medellín habrían estado acompañados de civiles en medio de enfrentamiento con encapuchados

Presidente de la ANDI asegura que hay un descontento generalizado en las políticas del Gobierno nacional

Desde la Expo ProBarranquilla, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, señaló que es importante llegar a consensos
Presidente de la ANDI asegura que hay un descontento generalizado en las políticas del Gobierno nacional

Pese a oposición de los gremios, el presidente Petro firmó el decreto para bajar las tarifas de la electricidad

El decreto 929 de 2023 con el que busca propiciar una reducción de las tarifas de electricidad que pagan los usuarios en Colombia
Pese a oposición de los gremios, el presidente Petro firmó el decreto para bajar las tarifas de la electricidad

Video: hombres armados dispararon contra la oficina de un precandidato a la alcaldía de Tuluá

Se trataría de una supuesta organización criminal en esa población vallecaucana, que también amenazó a los medios de comunicación que publiquen información sobre el político
Video: hombres armados dispararon contra la oficina de un precandidato a la alcaldía de Tuluá

Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

El documento señala que en la campaña presidencial de Gustavo Petro no se recibieron dineros del exdiplomático y se cumplieron con los procesos requeridos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)
Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Con una serie de grabaciones, la congresista del Centro Democrático sostuvo que no fue espontánea la asistencia a las concentraciones del 7 de junio en Cali
Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Ricardo Bonilla destacó que la Inflación volvió a bajar en Colombia y cerró en 12,36% interanual en mayo
Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

En pleno Congreso de la República, representante repartió té, gomas y chocolatinas con marihuana

El curioso hecho se dio en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en medio del debate del consumo de cannabis recreativo
En pleno Congreso de la República, representante repartió té, gomas y chocolatinas con marihuana

Agencia de Reincorporación alertó sobre suplantación de funcionarios

En un comunicado de prensa, la entidad advirtió sobre personas inescrupulosas que están pidiendo firmas de contratos bajo su nombre. Reiteró que los procesos de contratación se publican en SECOP
Agencia de Reincorporación alertó sobre suplantación de funcionarios

Periodista que denunció a Hollman Morris por violencia sexual criticó su nombramiento como subgerente de RTVC

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá fue denunciado por María Antonia García de la Torre en 2019 por presunta violencia sexual
Periodista que denunció a Hollman Morris por violencia sexual criticó su nombramiento como subgerente de RTVC

Racismo en los colegios del distrito: se han registrado más de 100 casos en los últimos cuatro años

Durante el debate de control político por racismo en la escuela, se denunció que algunos casos han llegado a la violencia sexual
Racismo en los colegios del distrito: se han registrado más de 100 casos en los últimos cuatro años

Representante de Gustavo Puerta reveló el motivo por el que no tuvo minutos en el FC Núremberg

El vallecaucano fue solicitado por Bayer 04 Leverkusen, club dueño de sus derechos deportivos
Representante de Gustavo Puerta reveló el motivo por el que no tuvo minutos en el FC Núremberg
MÁS NOTICIAS