
Durante la noche del martes 21 de marzo, la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) confirmó, mediante un comunicado oficial, que se autorizaba la integración de la aerolínea de bajo costo Viva Air con Avianca, pero bajo ciertas condiciones, entre ellas la de devolver el dinero a los pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de esa compañía.

“Que se respeten los derechos de los usuarios de VIVA, se les reembolsen los tiquetes de vuelos cancelados y se les permita volar a quienes tienen pasajes pendientes de ejecutar. En todo caso, deberán responder a los pasajeros de VIVA afectados por las decisiones unilaterales de la empresa de cesar sus operaciones (sic)”, afirmaron.
También tendrán que retornar los permisos, denominados ‘slots’, para llevar cabo vuelos que puedan provocar una competencia desleal con otras compañías.
“La devolución de los slots que impliquen agravar la situación de concentración en las franjas más demandadas (prime) tanto para la temporada Summer como para Winter, tanto en salidas como en llegadas, con el propósito de no incrementar las barreras de entrada que a este mercado genera el acceso a la infraestructura del Aeropuerto El Dorado (sic)”, agregaron.
En la misiva también señalaron que una vez se lleve a cabo la integración de Viva Air con Avianca, tendrán que seguir garantizando y ofreciendo viajes a bajo costo.
“Mantener el esquema low cost de VIVA como opción en materia de transporte aéreo, que materialice opciones a los usuarios del servicio aéreo (sic)”, solicitaron.
Finalmente hicieron hincapié en que se haga la devolución de frecuencias de la ruta Bogotá-Buenos Aires que fue la más impactada tras la suspensión de operaciones de esa compañía aérea.
La Aerocivil aseguró que la decisión se tomó tras hacer un balance de la crisis que provocó la suspensión de operaciones de Viva Air, las acciones que debía llevar a cabo esa compañía para garantizar la libre competencia en caso de darse la integración Avianca y no afectar a las otras aerolíneas que hay en el país o las que puedan llegar a ofrecer sus servicios.
El anuncio de la autorización para la integración de las aerolíneas se tenía programado para realizarse en una rueda de prensa que iba a presidir el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, pero no él no pudo asistir ya que tenía que presentarse en el Congreso de la República por las discusiones que se realizan sobre el Plan Nacional de Desarrollo.


Avianca amplió fecha para la reubicación de los pasajeros de Viva Air
La aerolínea Avianca volvió a ampliar la reubicación de pasajeros de Viva Air hasta el viernes 24 de marzo; sin embargo, advirtió que estas modificaciones están sujetas a disponibilidad de las sillas.
Reiteraron que los usuarios interesados deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen programado el vuelo, o máximo un día antes del mismo.
Esta situación dejó a miles de usuarios varados en algunos aeropuertos a nivel nacional e internacional y además, perjudicó a miles de usuarios que ya habían comprado sus tiquetes con esta aerolínea.
Avianca también anunció que puso a disposición de los usuarios de Viva Air, tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales que antes operaba la aerolínea de bajo costo. Los pasajeros que podrán hacer uso de esta opción, son aquellos que hayan comprado sus tiquetes entre el 27 de febrero y el 9 de abril de 2023.
Desde el 28 de febrero, día en que se desató la polémica por la suspensión de actividades de Viva Air, que está bajo la investigación de las autoridades competentes por vender tiquetes a usuarios, aun cuando la empresa ya tenía conocimiento del cese a sus actividades por falta de solvencia financiera, Avianca ha reubicado más de 69.000 personas y ha dispuesto 54 vuelos adicionales.
Más Noticias
Polo Polo invitó a los organismos internacionales a poner sus ojos en Colombia por escándalo de las chuzadas: “Esto es inaceptable”
Gasolina subirá $600 en junio confirmó la ministra de Minas y Energía Irene Vélez

Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”

Si las elecciones regionales fueran mañana Juan Daniel Oviedo sucedería a Claudia López con el 31,1% de los votos. Gustavo Bolívar quedaría segundo

“Estoy mamada” y “no me matonees”: así fue la garrotera de la bancada Verde durante el debate de la reforma a la salud

Francia Márquez rechazó las chuzadas a la niñera de Laura Sarabia: “Esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros”

Dorlan Pabón, el colombiano que está entre los 10 máximos goleadores del mundo en torneos internacionales

Ministro de Defensa le hizo advertencia al Estado Mayor Central de las Farc: “Los vamos a debilitar”

“Sirvienta”: hasta Gustavo Petro se refirió a polémica declaración de Clara López sobre niñera de Laura Sarabia

Gobierno comienza diálogos con bandas criminales en Medellín: cuáles son las tenebrosas organizaciones que podrían dejar de delinquir

Jota Pe Hernández también se refirió a la salida en falso de Clara López: “Una vez me insultó tratándome de hijueputa”

Karol G se vistió de muñeca para presentar oficialmente su canción de la película de Barbie

Jhonny Rivera en líos por promocionar una estafa en redes sociales

Hombre que intentó matar a su expareja, a la mamá de ella y a su pequeño hijo les sigue enviando amenazas desde la cárcel

Feid no pudo registrar su marca “Ferxxo” ante la SIC, este fue el problema

Qué está pasando con la grama de El Campín: Contraloría de Bogotá reveló lo que encontró durante su visita

Producción de petróleo de Colombia creció mientras que la de gas bajó en el mes de abril
