La corredora Tatiana Calderón pide apoyo para seguir en el automovilismo: necesita un millón y medio de euros

La piloto bogotana no cuenta con los patrocinadores suficientes para participar en alguna de las categorías primordiales del deporte a motor, pero se siente tranquila porque sabe que su oportunidad llegará nuevamente

Compartir
Compartir articulo
A falta de patrocinadores, la piloto colombiana Tatiana Calderón no ha podido conseguir equipo para competir en 2023. @tatacalde7/Instagram.
A falta de patrocinadores, la piloto colombiana Tatiana Calderón no ha podido conseguir equipo para competir en 2023. @tatacalde7/Instagram.

La temporada de las competencias principales del deporte a motor está cerca a dar inicio y los pilotos colombianos preparan sus overoles y cascos para dejar la bandera del país en lo más alto dentro de los circuitos más representativos del mundo. No obstante, para Tatiana Calderón, una de las referentes del deporte nacional, que ha roto todo tipo de barreras y estereotipos, llegando a las máximas categorías de esta disciplina, el año no dibuja una participación prometedora en alguna competencia por el momento.

Luego de finalizar el 2022 con bastante reconocimiento tras ponerse detrás del volante de un Fórmula 2 con la escudería Charouz Racing System, Calderón no ha podido aclarar el camino económico para volver a este tipo de competencias, situación que le ha impedido aclarar su posición profesional para este año.

Apenas finalizó la temporada, el equipo Charouz decidió no continuar con los servicios de la bogotana y se decantó por los nombres de Roy Nissany y Brad Benavides para la campaña que se disputará este año, por lo que la piloto se quedó sin puesto en una de las categorías hermanas a la Fórmula 1.

Sobre su situación profesional, en conversación con Semana TV, Tatiana expresó que para participar en este deporte no solo basta contar con talento, sino también con una buena solvencia económica que le permita ser contratada por algún equipo:

“Es un deporte muy caro, donde hay pocas mujeres y se necesita más ese apoyo con ese mensaje que me ayudó a mandar Karol G. Hay que comenzar a concientizar a las empresas de que hay que apoyar el deporte femenino”

Cabe recordar que la oportunidad que recibió Tatiana en la categoría hermana de la F1 se dio gracias al apoyo y financiamiento de Karol G, una de las artistas colombianas con más reconocimiento internacional, que decidió apostarle al talento de Calderón, convirtiéndose en su patrocinadora principal.

No obstante, a pesar de no haber sido confirmado hasta el momento, ese patrocinio para 2023 ya habría expirado y Tatiana estaría en busca de nuevas empresas que estén interesadas en tener un espacio dentro de los vehículos más rápidos del mundo:

“Estamos mirando qué programas hay disponibles, para saber hacia donde se pueden tener posibilidades. La verdad es que ese mensaje que tuve con ella esperamos sea lo suficientemente atractivo para poder captar nuevas empresas y poder competir en este 2023″

Para complementar sus declaraciones, la corredora entregó un valor aproximado de la cantidad de dinero necesaria para competir en las principales categorías del deporte a motor como la F3, F2 o IndyCar. Incluso contando con el apoyo del Ministerio del Deporte, la cifra todavía no es suficiente para conseguirle un puesto:

“Es claro que el automovilismo es un deporte más caro a comparación de otros y que es más difícil de practicar. Para dar ese tipo de pasos en la Fórmula 3, en la Fórmula 2, aspirar a la Fórmula 1, se necesita el apoyo de muchas otras empresas... Se necesitan aproximadamente 1 millón y medio de euros para participar en estas categorías, en la IndyCar mucho más. Tienes que traer ese presupuesto con los patrocinadores”.

Por el momento la bogotana está enfocando sus trabajos deportivos en mantenerse a punto físicamente, para cuando llegue el momento de subirse nuevamente a un monoplaza o vehículo de competencia, esté en plena forma y logre firmar buenas presentaciones a toda velocidad.

Tatiana no desiste y espera con tranquilidad que los inversores lleguen para tomar su casco y seguir superando barreras. El inicio oficial de competencia, específicamente en la Fórmula 2, está agendado para los primeros días de marzo, por lo que todavía hay tiempo para llegar a un acuerdo con algún patrocinador.

Más leidas América

Atajó en San Lorenzo y Huracán, pero lo llamaron a combatir en Malvinas y no pudo volver a jugar: “Me sacaron la pelota y me dieron un fusil”

Héctor Rebasti llegó a la Reserva del Ciclón y luego se entrenaba con la Primera del Globo cuando debió intervenir en la guerra. “Al regresar intenté retomar, pero me descomponía, vomitaba y no fui más. No volví a ser el mismo”, revela
Atajó en San Lorenzo y Huracán, pero lo llamaron a combatir en Malvinas y no pudo volver a jugar: “Me sacaron la pelota y me dieron un fusil”

Mi cena con el verdadero Rocky Balboa antes de la pelea que inspiró a Stallone a filmar la película

Se percibía clima de pelea arreglada en favor de Muhammad Alí en el Cleveland Coliseum de Ritchfield. Pero en el noveno round cayó el favorito y a partir de allí la cara de Chuck Wepner se transformó en una máscara. Sylvester Stallone, que estaba viendo la pelea en un hotelucho de Los Ángeles, comenzó a bocetar su gran película mientras comía pizza
Mi cena con el verdadero Rocky Balboa antes de la pelea que inspiró a Stallone a filmar la película

“Joker: Folie à Deux”: el detalle importante que revelan las nuevas fotografías de Lady Gaga

Poco a poco se van revelando más escenas de la próxima película protagonizada por Joaquin Phoenix
“Joker: Folie à Deux”: el detalle importante que revelan las nuevas fotografías de Lady Gaga

Tres versiones alternativas de “El Principito” para leer en su aniversario

El famoso libro de Antoine de Saint-Exupéry cumple 80 años de haberse publicado por primera vez. Ha sido el favorito de chicos y grandes por generaciones. Aquí presentamos algunos de los formatos más curiosos en los que la historia se ha presentado
Tres versiones alternativas de “El Principito” para leer en su aniversario

“La Fuerza Pública no tiene claras las reglas, está maniatada y no sabe cómo actuar”: el exministro de Defensa Diego Molano se sinceró con Infobae sobre el Gobierno de Gustavo Petro

El exfuncionario de Defensa de Iván Duque, y ahora precandidato a suceder a Claudia López al frente de la Alcaldía de Bogotá, hizo una radiografía para Infobae Colombia sobre la coyuntura en el país y le dio algunas ideas al jefe de Estado sobre cómo manejar la crisis con el ELN
“La Fuerza Pública no tiene claras las reglas, está maniatada y no sabe cómo actuar”: el exministro de Defensa Diego Molano se sinceró con Infobae sobre el Gobierno de Gustavo Petro
MÁS NOTICIAS