:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/JNHBWE2T3ZE2BJ25DDEETGNWHM.jpg 420w)
Un informe de Emilce Terré y Franco Ramseyer, economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario -BCR-, reflejan datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos -USDA- que proyectan un aumento del 1% de la producción mundial de carne de vaca, alcanzando las 62.593.000 toneladas, la mayor producción de la historia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMFQEWAXSWLUXYJLL2S65B2AFU.jpg 265w)
El principal productor sigue siendo Estados Unidos, con una proyección de 12.400.000 toneladas, casi un 20% de la producción global. También impulsan el aumento, Brasil y China, que este año va a satisfacer la mayor demanda de carne vacuna, en respuesta a la peste porcina africana que obligó a parte de la población a buscar otras fuentes proteicas ante la menor disponibilidad de cerdos.
Por su parte, Argentina ocupa el sexto lugar, con casi un 5% del total. Para este año se proyecta una caída de 25 mil toneladas, cerrando el año con 3.020.000 toneladas. En lo que respecta al largo plazo, Rabobank estima que en 2027 la producción nacional alcanzaría las 3.400.000 toneladas.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/EB5APVTXLVABLPFNFPM2FSXBZM.jpg 420w)
En lo que respecta al consumo mundial de carne de vaca, el mismo aumentaría un 1% en este año y alcanzaría las 60.700.000 toneladas, de la mano de China, que registraría un incremento del 4%. También habrán subas en Estados Unidos y Brasil, mientras que en Argentina se proyecta una caída del 4%, es decir, “más que proporcionalmente que la producción, lo que significa un mayor saldo exportable que podría ser aprovechado para abastecer las crecientes necesidades de los principales demandantes de carne”, explicaron los economistas.
Exportaciones
En cuanto a las exportaciones, las mismas aumentarían un 3% y llegarían a 10.800.000 toneladas, con un aporte destacado de Argentina que registraría un incremento interanual del 14% con 580.000 toneladas. Además el informe de la BCR sostiene que fuentes del sector estiman exportaciones superiores a las del USDA, que rondarían las 700.000 toneladas.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/VJNB6RDATZH73KMWVUT7VV6M3Y.jpg 420w)
Rabobank proyecta para el largo plazo, que las exportaciones argentinas llegarían a las 800 mil toneladas en 2027, con la posibilidad de una mejora de hasta el 15%.
Al respecto, los economistas de la bolsa rosarina, destacaron que Argentina está aprovechando la mayor demanda de China y son cada vez más las plantas habilitadas para despachar carne de vaca al país asiático, al tiempo que no se descartan nuevas habilitaciones en el futuro próximo.
El sector bovino es de gran importancia para la provisión de divisas a las arcas nacionales. De acuerdo a datos del INDEC, en el 2018 Argentina habría exportado 3.100 millones de dólares de carne y cuero bovinos, siendo este el quinto complejo exportador de mayor relevancia para la economía nacional.
Últimas Noticias
Gustavo Sofovich contó por qué no seguirá Marcela Tinayre al frente de Polémica en el Bar: “Quiero que vuelva el espíritu de mi padre”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VN6QWDIYIRF3RNVJD64TDCSVIU.jpg 265w)
El jefe del Ejército israelí considera “buena idea” inundar los túneles de Hamas en la Franja de Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CF3WI7HHKQS3SBTOVANUJ4GVXM.jpg 265w)
Designación clave para el nuevo equipo económico: Santiago Bausili será el presidente del Banco Central
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4F5S7S6OG5GQVP4BQJOP2F7U44.jpg 265w)
Brasil aumentó la seguridad en su frontera norte en medio de la tensión entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JUU2FKSIBJBMPJSHHT2SWVCQYU.jpg 265w)
Otro crimen en La Matanza: delincuentes mataron de un tiro en la cabeza a una mujer de 45 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GRU7JR7C5FHS7LB3E5LD3544AQ.png 265w)