
El opositor Freddy Superlano anunció que el dirigente opositor Sergio Garrido, que fue recientemente electo como diputado al Consejo Legislativo estatal, será el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática para la gobernación de Barinas en las elecciones del 9 de enero de 2022.
“Vamos a ver si son capaces de decir que está inhabilitado”, sentenció Superlano luego de que el régimen de Nicolás Maduro inhabilite a otros nombres propuestos en las últimas horas, como su esposa Aurora Silva o Julio César Reyes, ex vicepresdiente de la Asamblea Nacional.
“Hemos tomado la decisión de elegir a Sergio Garrido, quien es el primer diputado lista para postularlo como candidato a la gobernación, ya que es una persona que fue proclamada y ya a sesionado para ver si son capaces de inhabilitarlo también”, aseguró dirigiéndose al pueblo venezolano.
El régimen chavista continúa con su carrera por inhabilitar candidatos de la oposición en Barinas, donde se volverán a realizar las elecciones para la gobernación por decisión de la justicia electoral luego de que el oficialismo fuera derrotado en uno de sus bastiones. La postulación de Freddy Superlano, quien compitió y venció a Argenis Chávez, hermano del ex mandatario (1999-2013) y aspirante a la reelección, había sido anulada.

El dirigente opositor Jesús Torrealba ironzió en Twitter sobre la anulación de Reyes: “Nuevo ‘inhabilitado express’ en Managua, perdón, en Barinas!”. El paralelo con el régimen de Daniel Ortega alude a los numerosos opositores encarcelados y dejados fuera de carrera para la última elección presidencial.
Freddy Superlano ganó las elecciones el 21 de noviembre pasado, donde familiares de Chávez gobiernan desde 1998. Competía contra Argenis Chávez, hermano del ex mandatario (1999-2013) y aspirante a la reelección por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Pero el régimen no soportó la derrota y utilizó, una vez más, a la Justicia chavista para evitar su proclamación.
En su fallo, el Tribunal Supremo de Justicia reconoce que las “proyecciones consignadas por el CNE” dan a Superlano 37,60% de los votos emitidos y a Argenis Chávez 37,21%, pero asegura que el opositor fue inhabilitado en agosto pasado. La maniobra es absolutamente irregular, ya que su postulación había sido habilitada en todas las instancias previas, solo ahora que triunfó afirman que no lo estaba.

Por su parte, tras la polémica anulación de los comicios, este domingo el dictador Maduro anunció que el candidato a la gobernación de ese estado por el oficialista Partido Socialista Unidos de Venezuela será el ex canciller Jorge Arreaza, yerno del ex presidente Hugo Chávez.
“Lo pensé mucho y es el mejor cuadro revolucionario. Es un verdadero líder. Es el mejor para asumir las riendas de Barinas para cambiar todo lo que se tenga que cambiar”, manifestó el dictador venezolano en un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Barinas en el que participó de manera virtual.
El nombramiento de Arreaza no llama la atención al tratarse de uno de los funcionarios más leales al dictador Maduro y, al mismo tiempo, al ser yerno del ex presidente Chávez. En Barinas, desde que el comandante llegó a la presidencia en 1998, el gobernador de ese estado ha sido un miembro de su familia. Primero su padre, Hugo de los Reyes Chávez, y luego sus hermanos Adán y Argenis.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
