Pedro Castillo anuncia aumento de sueldo para 900 mil funcionarios públicos

Los trabajadores del sector público lograron acordar, mediante negociación colectiva con el Estado, un aumento de sueldo para todos aquellos que laboran bajo los regímenes regulados por los Decreto Legislativos 728, 276, CAS y el Servicio Civil.

Compartir
Compartir articulo
infobae

Una negociación colectiva entre trabajadores del sector público y el Estado llegó a un acuerdo de aumento de sueldo para todos los que laboren bajo los regímenes CAS, Servicio Civil y los regulados por los Decretos Legislativos 728 y 276.

Se trata de un incremento que llegaría al 60% de trabajadores del Estado, que, a fines de 2020, según Servir, eran 1 514 000 personas.

Además, se acordó la entrega de S/ 550 en bonos para los trabajadores bajo el régimen CAS y el Decreto Legislativo 728.

Según diario Gestión, estos acuerdos serán firmados esta semana y forman parte del primer acto de negociación colectiva al que se llega, mediante trato directo, tras la aprobación de la nueva norma que regula este procedimiento en el Estado.

Sin embargo, lo acordado entrará en vigencia en enero de 2023.

TRABAJADORES CAS, DL 728 Y DL 276

En tanto, de acuerdo a la publicación, para los trabajadores que se encuentran bajo el régimen del Decreto Legislativo 728 y CAS (que representa el 13% y el 28% de la planilla del Estado, respectivamente) se logró acordar un incremento del “básico” de S/ 840 anual.

Los beneficiarios serían unos 620 740 trabajadores, por lo que el acuerdo incrementaría los costos para el Estado en S/ 521 millones.

Por otro lado, el incremento acordado para la remuneración mensual de los trabajadores del Decreto Legislativo 276 (19% de la planilla del Estado y alrededor de 287 660 personas) fue de S/ 229.60.

El costo fiscal total superaría los S/ 1300 millones.

LEY DE NEGOCIACIÓN

En enero de 2020, el Gobierno publicó el Decreto Supremo que aprueba Lineamientos para la implementación de la Ley N° 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal.

La norma aprueba los Lineamientos para la implementación de la Ley Nº 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal, el cual consta de cuatro Títulos, cuarenta y tres artículos, seis Disposiciones Complementarias Transitorias, y dos Disposiciones Complementarias Derogatorias.

Los lineamientos resultan de aplicación para las entidades del Sector Público a que se refiere el primer párrafo del artículo 2 de la Ley, así como para cualquiera que participe en el procedimiento de negociación colectiva en el Sector Público y los servidores públicos en cuyo nombre se lleva a cabo la negociación colectiva.

Además, la norma establece que la negociación colectiva en el sector público se realiza de manera complementaria, en estos dos niveles:

a) Negociación colectiva a nivel centralizado; es la que se realiza en una única negociación con la representación mayoritaria de los servidores de las entidades comprendidas en el alcance del presente Dispositivo, indistintamente de su régimen laboral de vinculación.

b) Negociación colectiva a nivel descentralizado; la misma que se lleva a cabo en el ámbito sectorial, territorial, y por entidad pública, o en el que las organizaciones sindicales estimen conveniente; manteniendo efectos únicamente en el ámbito que corresponda a su celebración.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Caso Óptima y el engaño piramidal: ¿cómo invertir sin caer en estafas?

De acuerdo a especialistas, es necesario verificar que la empresa donde se desea intervertir está registrada y supervisada por las autoridades competentes.
Caso Óptima y el engaño piramidal: ¿cómo invertir sin caer en estafas?

Hijo mayor de Angie Jibaja saca cara por su madre: “Ha hecho muchas cosas buenas, pero recuerdan las malas”

Nicolas, el mayor de los hijos de la actriz, resaltó a la modelo como madre y amiga. Cabe indicar que el joven no está involucrado en el medio del espectáculo.
Hijo mayor de Angie Jibaja saca cara por su madre: “Ha hecho muchas cosas buenas, pero recuerdan las malas”

Exintegrante de Sendero Luminoso se presentó en juicio contra Guillermo Bermejo por afiliación terrorista

Testigo protegido acudió a la sede de la Corte Superior Nacional para declarar en el proceso penal contra Guillermo Bermejo. Se espera que ratifique que el ahora congresista visitó voluntariamente el campamento terrorista de Sendero Luminoso para reunirse con el camarada ‘José' entre 2008 y 2009
Exintegrante de Sendero Luminoso se presentó en juicio contra Guillermo Bermejo por afiliación terrorista

Marco Estrada: así fue la captura del ‘dios peruano de la cocaína’ y mayor narcotraficante de Argentina

El imputado dormía en una de sus diez propiedades en Lima cuando fue intervenido por agentes peruanos y argentinos. Desde esa casa de Surco dirigía sus operaciones en el barrio de emergencia 1-11-14 de Buenos Aires
Marco Estrada: así fue la captura del ‘dios peruano de la cocaína’ y mayor narcotraficante de Argentina

Gian Marco y su posición acerca de los cantantes que hacen covers: “Tómense el trabajo de hacer canciones nuevas”

El compositor peruano pide a los jóvenes intérpretes apostar con grabar canciones propias y no que piensen que la música es para hacerse famoso.
Gian Marco y su posición acerca de los cantantes que hacen covers: “Tómense el trabajo de hacer canciones nuevas”
MÁS NOTICIAS