
A unos treinta metros de la zona acordonada por la policía, los equipos de emergencia recuperaron dos cadáveres más entre los escombros de un edificio residencial destruido en el barrio de Solomianskyi, al suroeste de Kiev.
Mientras los vecinos depositaban flores en el lugar del impacto, la incertidumbre sobre el número final de víctimas persistía.
La devastación causada por el ataque con misiles de crucero, que arrasó 35 apartamentos y dejó vacía toda una sección del inmueble, marcó una de las noches más letales para la capital ucraniana desde el inicio de la invasión a gran escala.
Al menos 23 personas murieron en este edificio y la cifra total de fallecidos en todo el país ascendía a 30, de los cuales solo dos no se encontraban en Kiev. Asimismo, más de 100 personas resultaron heridas.
Hasta este miércoles, los equipos de rescate aún no sabían cuántos cuerpos más podrían encontrar entre los restos del edificio, aunque la comunidad local ya se había reunido para rendir homenaje a las víctimas, depositando flores en el lugar del ataque.
El bombardeo, que se prolongó durante nueve horas desde la medianoche, incluyó más de 440 drones y 32 misiles, de acuerdo con la fuerza aérea ucraniana, y expuso la vulnerabilidad de la población civil ante la ofensiva rusa.
“La gente gritaba, los niños lloraban. Era un caos total”, relató Arcadiy Volenchuk, un jubilado de 60 años, vecino del barrio, a la BBC.

Los residentes intentaron escapar entre coches en llamas y escombros que caían, mientras los depósitos de combustible explotaban y los cristales rotos y bloques de hormigón se precipitaban desde los pisos superiores.
Evhen Povarenkov, empleado de un almacén, observaba desde la cinta policial lo que quedaba de su apartamento. Las ventanas habían desaparecido y el balcón amenazaba con derrumbarse. Sus pertenencias estaban esparcidas por toda la calle y entre las ramas de los árboles.
“Había calor, fuego y humo”, recordó sobre el momento en que el misil impactó a pocos metros de su pared. “Perdí el conocimiento. Cuando volví en mí, oí gritar a mi madre”, sumó.
Su madre, de edad avanzada, dormía en la habitación contigua y resultó gravemente herida. Los vecinos lo ayudaron a derribar la puerta deformada para rescatarla y llevarla de urgencia a cuidados intensivos con dos clavículas rotas, cortes en ambos ojos y daños internos que requirieron cirugía.
El hospital número 12 de la ciudad, dirigido por el anestesista Serhii Dubrov, recibió a 27 pacientes en cuestión de horas tras el inicio de los ataques.
Dubrov señaló que la mayoría tenía “lesiones en los tejidos blandos, laceraciones por cristales rotos, daños en los vasos sanguíneos, de tipo cerebrales traumáticas, e internas, en el tórax”, y precisó que “uno tenía la arteria femoral seccionada, pero pudimos repararla”.
“El peor caso fue el de una mujer con una herida abierta en la cabeza. Este es el tipo de lesiones que vemos en este tipo de ataques”, sumó a la BBC, sin embargo, al alertar que los grupos vulnerables -incluidos los mayores y enfermos- son los más afectados por estas ofensivas.

Oleksandr Bondarchuk, un hombre discapacitado de 64 años cuyo apartamento se encontraba cerca del punto de impacto, no pudo desplazarse al refugio y permaneció en la cama durante el bombardeo. Solo después de una hora logró bajar lentamente las escaleras, para darse cuenta de que había perdido todo.
“Fue terrible. Todo estaba destruido. Esto es todo lo que tengo”, se lamentó.
Por el impacto del ataque, aquella noche decenas de efectivos de emergencia se desplazaron por toda la zona y se montó una operación de búsqueda y rescate que se extendió durante horas, con la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros. Los equipos trabajaron bajo condiciones peligrosas, mientras los residentes observaban desde la distancia, incapaces de regresar a sus hogares.
La maniobra rusa coincidió con el viaje del presidente Volodimir Zelensky a la conferencia del G7 en Canadá, donde tenía previsto reunirse con líderes mundiales, incluido su par estadounidense. Algunos expertos sospechan que el momento del bombardeo no fue aleatorio, sino que buscó enviar un mensaje de fuerza por parte de Vladimir Putin.
Pese a que esta situación expuso una vez más la desesperada necesidad de Ucrania de recibir apoyo internacional, la reunión de los líderes europeos no logró producir una declaración conjunta firme sobre el país, en especial por las tensiones en Oriente y la ausencia inesperada de Donald Trump.
Últimas Noticias
Siria e Israel acordaron un alto el fuego tras días de violencia y cientos de muertos
El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, aseguró que Ahmed Al-Sharaa y Benjamin Netanyahu acordaron una tregua. “Hacemos un llamamiento a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas”, publicó el diplomático
Las tropas sirias se preparan para regresar a Sweida tras nuevos enfrentamientos entre drusos y beduinos
El conflicto en el sur del país ya provocó casi 600 muertos y más de 80.000 desplazados. Damasco busca restablecer el control mientras se agrava la crisis humanitaria y crecen las tensiones regionales
Donald Trump firmó la primera ley sobre criptomonedas en Estados Unidos
El presidente estadounidense selló la llamada Ley “Genius”, que regula el uso de monedas estables y comparó su impacto con “el nacimiento de internet”
El grupo terrorista libanés Hezbollah rechazó el desarme y advirtió que está “listo para la confrontación” con Israel
Naim Qassem, líder de la agrupación armada chiíta, afirmó que no se entregarán las armas y acusó a Estados Unidos de exigir concesiones sin garantizar la retirada israelí
