Rusia dijo que espera “algunos avances” en las negociaciones con EEUU sobre un alto el fuego en Ucrania

Grigory Karasin, uno de los dos negociadores enviados por Putin, afirmó que antes de las conversaciones con Washington tenían un talante “combativo y constructivo”. El lunes habrá un nuevo encuentro en Arabia Saudita

Guardar
Grigory Karasin, presidente del Comité
Grigory Karasin, presidente del Comité del Consejo de la Federación de Asuntos Exteriores de Rusia (REUTERS/Anton Vaganov)

Rusia espera “algunos avances” sobre el conflicto con Ucrania en las negociaciones que se realizarán el lunes con los delegados estadounidenses en Arabia Saudita, declaró este sábado Grigory Karasin, uno de los dos negociadores enviados por Vladimir Putin para esta nueva reunión con representantes de Estados Unidos.

“Esperamos lograr al menos algunos avances”, declaró Karasin a la cadena de televisión pública Zvezda.

Asimismo, afirmó que tanto él como su compañero en la delegación rusa, el asesor del FSB Sergei Beseda, tenían un talante “combativo y constructivo” antes de las conversaciones.

Moscú rechazó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania de un alto al fuego total e incondicional de 30 días, sugiriendo en su lugar que se detengan los ataques aéreos contra las infraestructuras energéticas.

Estados Unidos, en tanto, mantendrá conversaciones paralelas con las delegaciones de Ucrania y Rusia el lunes en un intento por lograr un avance.

Sergei Beseda fue enviado a
Sergei Beseda fue enviado a la prisión de Lefortovo en Moscú después de haber sido puesto bajo arresto domiciliario

La elección de los negociadores por parte de Rusia ha suscitado dudas, ya que se trata de dos figuras ajenas a las instituciones tradicionales de toma de decisiones diplomáticas, como el Kremlin o los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa.

Karasin es un diplomático de carrera que ahora ocupa un escaño en la Cámara Alta del Parlamento ruso, mientras que Beseda es un antiguo agente del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB).

El FSB admitió en 2014 que Beseda estuvo en Kiev durante una sangrienta represión en la capital ucraniana en plena revolución proeuropea del país.

“Partimos con el ánimo de luchar por una solución en al menos un asunto”, dijo Karasin a Zvezda al precisar que viajarán a Arabia Saudita el domingo y regresarán el martes.

El pasado 18 de febrero
El pasado 18 de febrero las delegaciones de Estados Unidos y Rusia mantuvieron un encuentro en Arabia Saudita para negociar un alto el fuego en Ucrania (Evelyn Hockstein / POOL / AFP)

Pese a las conversaciones para alcanzar un alto el fuego, las tropas de Putin siguen atacando a Ucrania. Un ataque ruso la víspera contra la ciudad ucraniana de Zaporizhzhia, en el sur del país, se saldó con tres muertos y 12 heridos, señalaron este sábado las autoridades regionales y los servicios de emergencia.

El jefe de la Administración Militar Regional, Iván Fedórov, señaló en su cuenta de Telegram que el ataque “se cobró la vida de toda una familia”.

Los cuerpos de la hija y el padre fueron sacados de los escombros. Los médicos lucharon por la vida de la madre durante más de diez horas, pero desgraciadamente no consiguieron salvarla”, señaló.

Además, 12 personas fueron tratadas de diversas heridas.

Imagen del ataque de drones
Imagen del ataque de drones de Rusia contra Zaporizhzhia (REUTERS/Stringer)

Los Servicios Estatales de Emergencia de Ucrania confirmaron que entre los tres fallecidos hay una niña.

Rusia lanzó anoche casi 200 drones contra la mencionada región de Zaporizhzhia (sur), además de Kharkiv (este), Sumi (noreste) y Kiev (norte), informó este sábado la Fuerza Aérea ucraniana.

En su parte matutino, indicó que Rusia atacó el país con 179 drones del tipo Shahed y varios tipos de drones imitadores.

De ellos, las fuerzas antiaéreas de Ucrania lograron derribar 100.

Además, 63 drones imitadores, lanzados para engañar los sistemas antiaéreos, se perdieron.

“No nos protegerá de Putin”

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, descartó este viernes en Kiev, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo checo, Petr Pavel, que una misión de paz de la ONU pueda proporcionar las garantías de seguridad necesarias para evitar futuros ataques de Rusia una vez finalizada la guerra.

Según Zelensky, “en lo que respecta a la ONU, con todo el respeto, la ONU no nos protegerá de la ocupación o de la intención de Putin de invadir de nuevo. No vemos a la ONU como alternativa a un contingente o a garantías de seguridad”.

Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania
Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania (Ukraine Presidency/dpa)

En este contexto, el mandatario ucraniano reafirmó su postura a favor de un contingente militar que involucre a los socios europeos de Ucrania como una de las opciones clave para disuadir a Rusia de intentar una nueva invasión.

Zelensky participará el próximo jueves en París en una reunión convocada por el presidente francés Emmanuel Macron, en la que estarán presentes representantes de los países dispuestos a enviar tropas al contingente militar que podría garantizar el cumplimiento de un posible acuerdo de paz.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Identificaron al sospechoso del atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos: enfrenta ocho cargos de asesinato

Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, permanecerá detenido hasta su próxima comparecencia programada para el 26 de mayo. De acuerdo con la Policía de Vancouver, el hombre tenía problemas de salud mental

Identificaron al sospechoso del atropello

Alemania e Israel instaron a no olvidar ni relativizar el Holocausto en el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen

Líderes de ambos países participaron en la conmemoración, advirtiendo sobre los peligros de la indiferencia y la manipulación histórica

Alemania e Israel instaron a

Elecciones en Canadá: el primer ministro Mark Carney y el líder conservador Pierre Poilievre cerraron sus campañas

Fue el último día de una campaña de cinco semanas, que se centró en gran medida en los aranceles de Donald Trump. Los comicios se desarrollarán este lunes, con el primer ministro como el gran favorito en las encuestas

Elecciones en Canadá: el primer

En medio de los diálogos entre EEUU e Irán, Netanyahu dijo que cualquier acuerdo debe privar al régimen persa de misiles balísticos

“Deben desmantelar sus infraestructuras nucleares, y eso significa (...) que ya no tendrán la capacidad de enriquecer el uranio”, afirmó el primer ministro israelí

En medio de los diálogos

Un informe revela que en 2024 el gasto militar mundial registró su mayor incremento desde el final de la Guerra Fría

Alcanzó los 2,7 billones de dólares como consecuencia de las guerras y conflictos en curso, según el reporte del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri)

Un informe revela que en
MÁS NOTICIAS