“No nos protegerá de Putin”: Zelensky descartó a la ONU como garante de seguridad para Ucrania

El mandatario ucraniano afirmó que una misión de paz de Naciones Unidas no podrá prevenir futuros ataques rusos y reiteró la necesidad de tener un contingente militar europeo para asegurar la estabilidad en el país

Guardar
Zelenski descarta una misión de
Zelenski descarta una misión de paz de la ONU como garantía de seguridad para Ucrania (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, descartó este viernes en Kiev, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo checo, Petr Pavel, que una misión de paz de la ONU pueda proporcionar las garantías de seguridad necesarias para evitar futuros ataques de Rusia una vez finalizada la guerra.

Según Zelensky, “en lo que respecta a la ONU, con todo el respeto, la ONU no nos protegerá de la ocupación o de la intención de Putin de invadir de nuevo. No vemos a la ONU como alternativa a un contingente o a garantías de seguridad”.

En este contexto, el mandatario ucraniano reafirmó su postura a favor de un contingente militar que involucre a los socios europeos de Ucrania como una de las opciones clave para disuadir a Rusia de intentar una nueva invasión.

Zelensky participará el próximo jueves en París en una reunión convocada por el presidente francés Emmanuel Macron, en la que estarán presentes representantes de los países dispuestos a enviar tropas al contingente militar que podría garantizar el cumplimiento de un posible acuerdo de paz.

El presidente ucraniano precisó que la ONU podría ofrecer asistencia a este contingente, pero enfatizó la necesidad de “tropas sobre el terreno, defensa aérea, buques de guerra, aviones y un ejército serio” con “inteligencia real” de los socios internacionales para evitar que Rusia no tenga la tentación de volver a atacar.

FOTO DE ARCHIVO. El presidente
FOTO DE ARCHIVO. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asiste a una cumbre especial de líderes de la Unión Europea para debatir sobre Ucrania y la defensa europea, en Bruselas, Bélgica. 6 de marzo de 2025 (REUTERS/Christian Hartmann)

La cumbre de la próxima semana tiene como objetivo “finalizar” en el corto plazo los trabajos pendientes, que incluyen el apoyo inmediato al Ejército ucraniano, la definición de un “modelo duradero y sostenible” para las fuerzas armadas de Kiev que les permita “evitar futuras invasiones rusas” y establecer las “garantías de seguridad que los ejércitos europeos pueden proporcionar”.

“Hemos trabajado mucho con los británicos en las formas de apoyar el alto el fuego. Eso es importante para garantizar que cualquier alto el fuego sea creíble, cuando llegue. Esta será una oportunidad para discutir y afinar los últimos detalles”, confió el mandatario francés.

La reunión en París se espera que sea un paso crucial para definir las acciones futuras en términos de seguridad en Europa del Este. Los detalles que surjan de este encuentro serán fundamentales para la estabilidad de la región y la relación entre los países involucrados en el conflicto.

A pesar de las diferencias expresadas por Zelensky, la ONU sigue siendo vista por algunos actores internacionales como un actor potencial en la búsqueda de una solución diplomática al conflicto. Sin embargo, el presidente ucraniano dejó claro que la organización no puede asumir el rol de garante principal en la protección de Ucrania frente a una posible agresión rusa.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Las principales reformas que impulsó Francisco en su pontificado

Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas pero resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, redefinió el rol del papado en el siglo XXI

Las principales reformas que impulsó

Cómo es el protocolo del Vaticano en caso de fallecimiento

El año pasado el Sumo Pontífice aprobó una nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa

Cómo es el protocolo del

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de diciembre de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad

Murió el papa Francisco, líder

JD Vance llegó a la India para impulsar acuerdos comerciales en medio de las tensiones por los aranceles

La agenda del vicepresidente de EEUU incluye un encuentro con el primer ministro indio Narendra Modi, donde ambos discutirán el progreso en las relaciones bilaterales, así como los desarrollos regionales y globales de interés mutuo

JD Vance llegó a la

Rusia reanudó sus bombardeos masivos contra Ucrania: decenas de propiedades destruidas y explosiones en áreas clave

El gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Sergiy Lysak, informó que las tropas rusas lanzaron drones kamikaze que dañaron una vivienda y un establecimiento comercial. No se reportaron víctimas

Rusia reanudó sus bombardeos masivos
MÁS NOTICIAS