Las autoridades de Australia del Sur cerraron temporalmente las playas de Waitpinga y Parsons, en la Península de Fleurieu, debido a la aparición de una espuma amarillenta y espesa en la costa, vinculada a la muerte de peces y un brote de síntomas gripales entre surfistas y bañistas.
Expertos del Departamento de Industrias Primarias y Regiones (PIRSA), la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Departamento de Salud de Australia del Sur iniciaron una investigación para determinar la causa del fenómeno, mientras que las autoridades advirtieron a la población que evitara la zona hasta nuevo aviso.
“En interés de la seguridad, las playas están cerradas como medida de precaución y para facilitar la investigación en curso”, informó un portavoz del Departamento de Medio Ambiente y Agua al medio NewsWire.
La espuma, que se extendió por cientos de metros a lo largo de la costa, fue señalada como un posible desencadenante de los síntomas respiratorios y oculares reportados por más de 100 surfistas y bañistas que visitaron la zona durante el fin de semana.
“Sentimos que algo extraño estaba en el agua”, escribió un residente en redes sociales, explicando que tras entrar al mar experimentó visión borrosa, tos persistente y ardor en la nariz.
Entre las teorías que manejan los investigadores se encuentra la posibilidad de que la espuma provenga de una floración de algas tóxicas, conocida como cianobacteria, que libera cianotoxinas peligrosas para humanos y animales.
“La exposición a estas toxinas puede provocar síntomas similares a la gripe, como dificultad para respirar, somnolencia e irritación en la garganta”, advirtió un experto ambiental. Según la EPA, el evento podría estar relacionado con la combinación de una ola de calor marina, temperaturas del agua 2.5°C por encima de lo normal y condiciones de poco viento y oleaje reducido, factores que favorecen el crecimiento de microorganismos nocivos.
El PIRSA, que investiga la mortalidad de peces en la zona tras recibir múltiples reportes a través del servicio FishWatch, señaló que las causas de estos eventos pueden incluir cambios en la calidad del agua, variaciones en la salinidad, niveles bajos de oxígeno, enfermedades infecciosas o contaminación por agentes externos.
“Nuestro papel en este tipo de incidentes es descartar enfermedades en los peces, identificar el origen del problema y coordinar una respuesta adecuada”, declaró un portavoz del organismo.
El hallazgo de peces muertos, dragones marinos, caballitos de mar y pulpos varados en la arena generó alarma en la comunidad local, que compartió imágenes en redes sociales mostrando el impacto ambiental en las playas afectadas.
“Apenas pisé la arena, empecé a toser y sentí una sensación de ardor en la nariz y la garganta”, relató un testigo. Otra residente afirmó que “el aire era extremadamente denso y costaba respirar”, mientras que varios surfistas describieron que tras salir del agua no podían dejar de toser.
Este episodio recordó un incidente ocurrido en Sídney en enero de 2024, cuando nueve playas fueron cerradas debido a la presencia de pequeñas bolas de escombros compuestas de ácidos grasos e hidrocarburos de petróleo. Aunque en aquella ocasión la contaminación fue atribuida a residuos industriales, en el caso de Waitpinga y Parsons la hipótesis más fuerte sigue siendo la proliferación de microalgas tóxicas.
Las autoridades aseguraron que las playas serán reabiertas tan pronto como los análisis descarten riesgos para la salud pública, pero reiteraron la importancia de evitar el contacto con el agua hasta que los resultados de las pruebas sean concluyentes.
Mientras tanto, expertos continúan tomando muestras de agua y arena para determinar la verdadera causa de este inusual fenómeno.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Los cardenales inician la carrera hacia el papado entre llamados a la continuidad y maniobras discretas
La fase previa al cónclave ofrece a los electores la oportunidad de intercambiar impresiones, evaluar posturas y sopesar carismas. En este escenario, los aspirantes trono de San Pedro deben proyectar liderazgo sin parecer que lo buscan

Corea del Norte lanzó misiles desde un nuevo buque de guerra y acelera el plan nuclear naval
El dictador norcoreano Kim Jong-un ordenó a la Armada que incorpore armamento nuclear en sus embarcaciones

Tensión entre India y Pakistán: Islamabad teme un ataque de Nueva Delhi, y la ONU y Estados Unidos llamaron a la calma
Tras el atentado que dejó 26 muertos en la región de Cachemira, los enfrentamientos en la disputada región se han intensificado. Soldados indios y paquistaníes han protagonizado tiroteos esporádicos

Bombardeos rusos dejaron un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
Los ataques se produjeron después de que Vladímir Putin anunciara que las fuerzas rusas observarían un alto el fuego del 8 al 10 de mayo. Volodímir Zelensky, calificó el gesto de “manipulación”

Elecciones en Canadá: el Partido Liberal de Mark Carney no logró obtener una mayoría absoluta en el Parlamento
Se proyectaba que los liberales ganarían más escaños que los conservadores
