
Las familias de Omer Wenkert, Omer Shem Tov, Eliya Cohen, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed anunciaron que las autoridades israelíes les informaron que sus seres queridos serán liberados el próximo sábado por Hamas, como parte de las negociaciones en curso en El Cairo (Egipto).
Mengistu y al-Sayed han estado retenidos en Gaza por más de una década, tras haber ingresado voluntariamente en la Franja. Los otros cuatro rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamas en territorio israelí. Según la Oficina del Primer Ministro de Israel (PMO), su liberación forma parte de la primera fase del acuerdo alcanzado con la organización palestina.
“Si el acuerdo de El Cairo se lleva a cabo, será un logro importante para Israel”, declaró un funcionario israelí citado en el comunicado oficial.

Además de la liberación de los seis rehenes, el acuerdo establece la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes asesinados, prevista para este jueves. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó el martes que estos cadáveres han sido retenidos en Gaza desde el 7 de octubre y serán devueltos a Israel en las próximas horas.
La oficina de Netanyahu también informó que el acuerdo con Hamas contempla la entrega de otros cuatro cuerpos la próxima semana. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades israelíes han decidido no revelar los nombres de los rehenes fallecidos, a la espera de las confirmaciones forenses.
Ante la delicada situación, la Dirección de Rehenes de la PMO ha pedido a la opinión pública y a los medios de comunicación israelíes que eviten la difusión de información no confirmada sobre los nombres de los rehenes asesinados. “La solicitud se hizo con el fin de proteger la privacidad de las familias en su momento difícil”, indicó la entidad.

Aunque Hamas ha publicado algunos nombres de los cuerpos que planea entregar, las autoridades israelíes han optado por esperar a que sus equipos forenses realicen la identificación antes de hacer un anuncio oficial. En respuesta a esta política, los medios de comunicación israelíes se han abstenido en gran medida de difundir la información proporcionada por el grupo islamista.
Las conversaciones en El Cairo se desarrollan con la mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, en un intento de lograr la liberación de más rehenes y establecer una tregua duradera en Gaza. Hasta ahora, las negociaciones han resultado en la liberación de varias decenas de rehenes israelíes, aunque los enfrentamientos entre Israel y Hamas continúan en distintas zonas de la Franja.
Según el acuerdo vigente, la liberación de rehenes y la entrega de cadáveres se están llevando a cabo en distintas fases. Las autoridades israelíes continúan negociando para obtener la liberación de más rehenes que permanecen cautivos en Gaza desde el ataque del 7 de octubre.
Últimas Noticias
Arqueólogos desentierran el primer acueducto romano descubierto en Eslovaquia
Arqueólogos hallaron una estructura hidráulica romana enterrada cerca de Bratislava que conecta con la red imperial en Europa Central

Israel abatió al jefe de la Inteligencia militar de Hamas en el sur de la Franja de Gaza
Osama Tabash estaba a cargo de la Unidad de Vigilancia y Selección de Objetivos, un órgano encargado de organizar ataques terroristas en territorio israelí y en el enclave palestino. En la masacre del 7 de octubre definió los puntos de asalto y dio la idea de incendiar asentamientos

Francia acusó a Rusia de negociar durante el día y atacar a Ucrania por la noche
La acusación se produce en un contexto de esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo de paz, con la convocatoria de una nueva cumbre en París para coordinar el apoyo a los ucranianos

Un sismo de magnitud 6,2 sacudió la parte central de Panamá
El terremoto de este viernes en la mañana afectó principalmente las provincias cercanas a la costa del Pacífico, sin generar reportes inmediatos de heridos o daños materiales

El Banco Central de Rusia reconoció que la economía está en una “zona de elevada incertidumbre” por la invasión a Ucrania
La gobernadora del BCR señaló que la disminución del tipo de interés solo se puede esperar después de que inflación, actualmente entre 9 y 10 %, empiece a reducirse al 4 %
