
La Unión Europea ha criticado el anuncio del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) de suspender la liberación de más rehenes, asegurando que esto constituye una violación de la primera fase del acuerdo del alto el fuego.
“Deploramos el anuncio de Hamas de su intención de retrasar la próxima liberación de rehenes prevista para el sábado. Esto constituiría una violación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, que prevé una liberación semanal de rehenes, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos”, ha señalado a la agencia de noticias Europa Press un portavoz de la UE.
En este sentido, el bloque europeo insiste a la milicia terrorista palestina que “cumpla sus compromisos”. “Es vital que el acuerdo se aplique plenamente para permitir la liberación de todos los rehenes y garantizar el fin permanente de las hostilidades”, ha asegurado el portavoz.
Hamas alega que Israel estaría incumpliendo sus compromisos en materia humanitaria y amenaza con retrasar la liberación de más rehenes que aún quedan bajo su custodia y que estaba prevista para el sábado antes del mediodía. Por su lado, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán sus ataques en la Franja de Gaza si esto sucede.
Hamas lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra Israel en el que mató a 1.200 personas y tomó como rehenes a otras 240 más. Tras esto, las FDI respondieron con una ofensiva militar contra la Franja de Gaza en la que ya han fallecido más de 48.000 personas, incluidos miles de miembros de Hamas.

Las partes llegaron a mediados de enero a un acuerdo de alto el fuego en Gaza que además iba acompañado de la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos en cárceles israelíes.
“En consecuencia, la entrega de los prisioneros sionistas cuya liberación estaba prevista para el próximo sábado 15 de febrero de 2025 se pospondrá hasta nuevo aviso”, dijo el grupo terrorista en un comunicado del portavoz de al Qassam, Abu Obeida.
En el texto, Obeida explica que desde el inicio del acuerdo de alto el fuego, Hamas “ha estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos” y pone, como ejemplos, el retraso en la fecha en la que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, lo que debería haber sucedido el día 7 del acuerdo, pero que Israel retraso cinco días hasta la liberación de la rehén Arbel Yehud, el pasado 30 de enero.
Tras convocar este martes al gabinete de seguridad durante cuatro horas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que si Hamas no libera a los rehenes antes del sábado 15 de febrero al mediodía, Israel volverá a iniciar una ofensiva armada en la Franja de Gaza.
“La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete es ésta: Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado”, dijo hoy Netanyahu en un videomensaje, sin especificar si se refiere a los tres cautivos previstos para el sábado o a los nueve de la primera fase aún con vida.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
Para Estados Unidos, el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania “no será sencillo y tomará tiempo”
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que hay que evaluar “un amplio marco de sanciones” establecido globalmente

Canadá y la Unión Europea criticaron la decisión de Trump de imponer un arancel del 25% a vehículos fabricados fuera de Estados Unidos
Dos de los principales perjudicados por esta ola de tasas ordenada por el Presidente, aseguraron que estudiarán la mejor manera de responder al anuncio

Miles de palestinos volvieron a protestar contra Hamas en Gaza: “La gente está furiosa”
Las manifestaciones pedían el fin de 17 meses de combates mortales con Israel que han hecho insufrible la vida para los habitantes de la Franja

Violencia en Haití: un segundo oficial keniano de la Misión Multinacional de Apoyo fue asesinado por pandillas
“Este valiente policía, comprometido con las fuerzas haitianas en la lucha contra la inseguridad, ha hecho el último sacrificio por un futuro mejor para nuestro país”, declaró el Consejo Presidencial de Transición

Macron advirtió que una fuerza europea creada para Ucrania podría “responder” si es atacada por Rusia
“Nuestros soldados, cuando están comprometidos y desplegados, están ahí para reaccionar”, afirmó el mandatario francés tras una reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky
