
La Comisión Europea (CE) ha solicitado consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el objetivo de eliminar las prácticas comerciales desleales e ilegales de China en el ámbito de la propiedad intelectual, informó este lunes el Ejecutivo comunitario.
Las consultas para la solución de diferencias que ha pedido la UE son “el primer paso en el procedimiento de solución de diferencias de la OMC”, indicó la Comisión.
Bruselas advirtió de que, si no se llega a una solución satisfactoria en el plazo de 60 días, la UE podría pasar a la fase de litigio y solicitar a la OMC que establezca un grupo especial para que se pronuncie sobre el asunto.
El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, explicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión que se trata de un tema que la UE ha abordado “muchas veces” con China pero sobre el que no se ha llegado a ningún resultado.

Precisó que las prácticas de China colocan a las empresas europeas de alta tecnología, en particular en el sector de las telecomunicaciones, en una “desventaja competitiva”.
El Ejecutivo comunitario explicó este lunes que China ha autorizado a sus tribunales a fijar tasas de derechos de autor vinculantes a nivel mundial para las patentes esenciales estándar de la UE, sin el consentimiento del titular de la patente.
Según la UE, China “presiona a las empresas innovadoras europeas de alta tecnología para que reduzcan sus tasas a nivel mundial, dando así a los fabricantes chinos un acceso más barato a esas tecnologías europeas de manera injusta”.

Asimismo, esto “interfiere indebidamente en la competencia de los tribunales de la UE en cuestiones de patentes europeas”.
La Comisión Europea “considera firmemente que tales prácticas son incompatibles con el acuerdo sobre los aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la OMC”.
Dado que China no ha ofrecido ninguna solución negociada satisfactoria, la UE “se ve obligada a solicitar consultas como primer paso en este procedimiento de solución de diferencias en la OMC, con el objetivo de garantizar que sus industrias de alta tecnología, en particular en el sector de las telecomunicaciones, puedan ejercer eficazmente sus derechos de patente y proteger sus inversiones en innovación”.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo que las industrias de alta tecnología de la UE “deben poder competir de forma justa y en igualdad de condiciones”.

“Cuando no sea así, la Comisión tomará medidas decisivas para proteger sus derechos. La I+D es un motor de innovación que garantiza el liderazgo de la UE en el desarrollo de tecnologías futuras, y debe ser recompensada adecuadamente”, añadió el comisario.
Las patentes esenciales estándar protegen tecnologías esenciales para la fabricación de bienes que cumplen una norma, por ejemplo, la tecnología 5G para teléfonos móviles. Las empresas europeas poseen muchas de estas patentes de alta tecnología, en particular en el sector de las telecomunicaciones, lo que les dan una ventaja tecnológica.
Tensiones comerciales entre China y la UE
Las tensiones comerciales entre China y la Unión Europea vienen desde hace unos meses, cuando la CE puso aranceles a los vehículos eléctricos chinos, y desde Beijing respondieron arancelando el brandy europeo. El último punto de tensión fue cuando una investigación europea indicó prácticas discriminatorias por parte de China.
En su momento, la Comisión Europea presentó una solicitud oficial para consultas en la OMC, con el objetivo de cuestionar las medidas ‘antidumping’ provisionales que el gobierno chino ha impuesto a las importaciones de esta bebida alcohólica procedente de Europa. La UE considera que estas acciones no cumplen con las normas internacionales de comercio.

De acuerdo con un comunicado emitido por la CE, las medidas adoptadas por China carecen de justificación bajo las reglas de la OMC. El organismo europeo sostiene que no se ha demostrado la existencia de una amenaza real para la industria china del brandy ni una relación causal entre las importaciones europeas y el supuesto perjuicio. Este paso, según la Comisión, refleja la postura firme de la UE frente a lo que considera un uso indebido de los instrumentos de defensa comercial.
En el mercado de dispositivos médicos en China, menos del 10% de las licitaciones realizadas entre 2017 y 2024 ofrecieron condiciones de acceso equitativas para empresas extranjeras. Según informó el Financial Times, estas políticas han favorecido de manera sistemática a los proveedores locales, lo que ha llevado a la UE a considerar medidas restrictivas contra los fabricantes chinos, incluyendo su posible exclusión del mercado europeo por un periodo de cinco años.
De acuerdo con el informe, las políticas chinas han obligado a los hospitales del país a priorizar la adquisición de dispositivos médicos fabricados localmente. Esta situación fue detectada tras una investigación llevada a cabo bajo el Instrumento de Contratación Pública Internacional (IPI), una legislación adoptada por la UE en 2022 con el objetivo de garantizar un acceso justo a los mercados de contratación pública en el extranjero.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que diez rehenes israelíes serán liberados en Gaza “muy pronto”
“Esperamos terminar con esto rápidamente”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien continúa mediando por un alto el fuego permanente entre Israel y el grupo terrorista Hamas

El presidente interino de Siria celebró el alto el fuego en Sweida y advirtió que la situación estuvo “a punto de irse de las manos”
En un discurso televisado a la nación, el mandatario responsabilizó a grupos armados drusos de iniciar el conflicto con “ataques de venganza contra los beduinos y sus familias”, aprovechando la retirada temporal de las fuerzas de seguridad

El ex presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue acusado formalmente por abuso de poder y obstrucción de funciones oficiales
El fiscal Park Ji-young informó que el ex mandatario también enfrenta cargos por elaborar y desechar un documento falso que aseguraba que tanto el primer ministro como el ministro de Defensa habían respaldado su decisión

Cómo el régimen de China utiliza el agua como arma en el conflicto entre India y Pakistán
Beijing aumenta su influencia en la disputa por el agua del Indo, respaldando a Islamabad, lo que eleva la tensión regional y preocupa a Nueva Delhi

Rusia lanzó un ataque masivo con más de 300 drones y 30 misiles sobre Ucrania: al menos una persona muerta y daños en diez regiones
En una publicación en sus redes sociales, el presidente Volodimir Zelensky informó que algunos aparatos aún estaban en el aire en el momento de su mensaje y destacó que los equipos de emergencia trabajan en todas las zonas afectadas
