Venezuela afirmó que reactivará la oficina de la ONU para los Derechos Humanos tras un año de tensiones

La ACNUDH había sido expulsada en febrero por acusaciones de parcialidad

Guardar
Venezuela afirmó que reactivará la
Venezuela afirmó que reactivará la oficina de la ONU para los Derechos Humanos tras un año de tensiones (EFE/Rayner Peña)

El régimen de Venezuela anunció la reactivación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en el país, luego de que esta fuera expulsada en febrero debido a supuestos sesgos en su labor.

En un comunicado oficial, Venezuela respondió a las declaraciones de Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), quien el lunes había instado a Caracas a permitir la entrada de los representantes expulsados de la ONU para reactivar la oficina suspendida de labores.

Khan recordó que, según lo prometido previamente por escrito, la dictadura venezolana debía permitir el regreso de los funcionarios, y urgió al Gobierno a “cooperar de manera más tangible” con la CPI.

El fiscal de CPI reprende
El fiscal de CPI reprende a Venezuela por no implementar leyes que protejan los derechos (EFE/ Miguel Gutiérrez)

El régimen de Venezuela consideró “preocupante” que Khan no estuviera al tanto de los avances y del “punto exacto en que se encuentran los asuntos abordados en sus desacertadas declaraciones”. En su respuesta, la dictadura destacó que la reactivación de la Oficina ya se había concretado en noviembre pasado, antes de que el fiscal hiciera sus declaraciones.

En febrero, el régimen de Venezuela suspendió las actividades de la oficina técnica de la ACNUDHR, que había estado operando en el país desde septiembre de 2019. La decisión fue tomada tras acusar a la oficina de haber “instrumentalizado” su trabajo en contra del Ejecutivo venezolano.

Sin embargo, dos meses después, el dictador Nicolás Maduro invitó a la ACNUDH a regresar a Venezuela, proponiendo superar “las diferencias” que habían llevado a la suspensión de sus actividades.

Maduro dijo que la ACNUDH
Maduro dijo que la ACNUDH se dedicaba al espionaje y la conspiración (EFE/ Prensa Miraflores)

Venezuela afirmó que ha informado de manera “oportuna y amplia” a la fiscalía de la CPI sobre “todas las medidas adoptadas en el orden interno” para avanzar en el “cumplimiento de los compromisos asumidos con el Estatuto de Roma, así como los alcanzados en los dos memorandos de entendimiento suscritos con la Fiscalía”.

También extendieron una invitación al fiscal de la Corte para que visitara nuevamente el país y continuara “abordando de manera directa y constructiva los compromisos mutuamente adquiridos en el ámbito de la complementariedad positiva”.

En marzo, la CPI desestimó el recurso presentado por el régimen de Venezuela en contra de la reanudación de la investigación abierta en noviembre de 2021 por presuntos crímenes de lesa humanidad en el país. El chavismo había invocado el “principio de complementariedad” —que busca evitar el solapamiento de investigaciones— para solicitar el cierre del caso abierto en la Fiscalía del tribunal internacional.

En este contexto, Karim Khan, recordó que “la pelota está en el campo de Venezuela” y advirtió que el camino de la complementariedad se está agotando.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Rusia lanzó un nuevo bombardeo masivo contra una zona residencial en el sur de Ucrania: al menos un muerto y 24 heridos

El gobernador de Zaporizhzhia, Iván Fedorov, confirmó que el ataque causó graves daños en varios edificios, destruyendo ventanas y el techo de una vivienda debido a la fuerte onda expansiva

Rusia lanzó un nuevo bombardeo

Trump marcará el rumbo económico en el Foro de Davos con su intervención virtual ante líderes mundiales

El mandatario republicano expondrá su estrategia financiera, centrada en la disminución de impuestos, la flexibilización de regulaciones industriales y la revisión de acuerdos comerciales

Trump marcará el rumbo económico

Donald Trump volvió a designar a los rebeldes hutíes de Yemen como “organización terrorista extranjera”

“Como resultado de la débil política de la administración Biden, los hutíes han disparado contra buques de guerra de la Armada estadounidense decenas de veces”, señaló un comunicado de la Casa Blanca

Donald Trump volvió a designar

Cientos de parejas LGBTQ+ en Tailandia dieron el “sí acepto” con la entrada en vigor del matrimonio igualitario

El país se convirtió en el primero del sudeste asiático en reconocer las uniones entre personas del mismo sexo y el tercero en Asia, tras Taiwán y Nepal

Cientos de parejas LGBTQ+ en

China recrudece su agresión contra Taiwán: más de 20 aviones de guerra rodearon la isla tras la investidura de Trump

El Ministerio de Defensa taiwanés detalló que 27 de los cazas detectados cruzaron la línea media del estrecho e ingresaron a la Zona de Identificación Aérea, en las regiones norte, suroeste y este, rodeando prácticamente todo el territorio

China recrudece su agresión contra
MÁS NOTICIAS