
Las ganancias del gigante tecnológico chino Huawei cayeron un 69% el año pasado, informó este viernes la empresa, que explicó que influyeron las sanciones estadounidenses y la incertidumbre económica global.
La empresa generó 35.600 millones de yuanes (5.200 millones de dólares) en beneficios netos en 2022, una caída de 68,7% con respecto al récord de ganancias de 113.700 millones de yuanes en el ejercicio anterior.
“En 2022, el entorno externo desafiante y factores ajenos al mercado pasaron factura a las operaciones de Huawei”, dijo en una rueda de prensa el presidente rotatorio de Huawei, Eric Xu.
Huawei está intentando diversificar sus fuentes de ingresos después de que las sanciones impuestas por Estados Unidos mermaran el negocio de los equipos de telecomunicaciones y teléfonos inteligentes.
Su sistema de 5G ha sido bloqueado en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido y Japón, por temores de seguridad.
Huawei niega las acusaciones de que la utilización de sus redes implique un riesgo de espionaje por parte de China.
Pero la empresa, que llegó a ser el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, ha registrado una fuerte caída de sus ventas después de que Estados Unidos vetó el acceso a componentes clave y le prohibiera utilizar el sistema operativo Android de Google.

Este mes se dio a conocer que el Gobierno alemán planea prohibir a los operadores de telecomunicaciones el uso de determinados componentes de las empresas chinas Huawei y ZTE en sus redes 5G, según el diario Zeit Online.
La prohibición podría incluir componentes ya incorporados a las redes, obligando a los operadores a retirarlos y sustituirlos, escribió Zeit Online citando fuentes gubernamentales.
El Gobierno, que se encuentra actualmente en medio de una reevaluación más amplia de su relación con su principal socio comercial.
Los críticos de Huawei y ZTE afirman que sus estrechos vínculos con los servicios de seguridad chinos implican que su incorporación a las omnipresentes redes móviles del futuro podría dar a los espías chinos e incluso a los saboteadores acceso a franjas de infraestructuras esenciales.
Huawei, ZTE y el régimen chino rechazan estas afirmaciones, alegando que están motivadas por un deseo proteccionista de apoyar a rivales no chinos. No respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre una posible prohibición.
Alemania aprobó en 2021 una ley de seguridad informática que pone grandes trabas a los fabricantes de equipos de telecomunicaciones para redes de nueva generación, pero no llega a prohibir Huawei y ZTE como han hecho otros países.
Un nuevo informe muestra que Alemania se ha vuelto incluso más dependiente de Huawei para sus equipos de red de acceso de radio (RAN) 5G que en su red 4G, a pesar de que los operadores han evitado utilizar la tecnología de la firma para las redes centrales.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Arequipa registró un sismo de magnitud 4

Shakira y Piqué, un año de separación: la infidelidad, las canciones y la mudanza

Alejandro Toledo requirió atención médica al INPE por tres diagnósticos

PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

¿Luis Miguel en el Zócalo?: estos son los artistas que los mexicanos quieren ver gratis en la CDMX

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Golpearon grupalmente a un automovilista que intentó huir tras atropellar a una mujer en Oaxaca

Los Fabulosos Cadillacs rompieron el récord de asistencia en el Zócalo que tenía Grupo Firme

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: así se vivió el concierto en la CDMX

Huascarán: guía fallece arrastrado por avalancha cuando subía con turistas

Resultados Tris: ganadores del sorteo del 3 de junio

Fútbol femenino: cuando el prejuicio supera a la convicción

Profeco lanzó un llamado a revisión para usuarios que cuenten con vehículos Nissan

Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2548 de hoy 3 de junio

Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

“Chavorrucos, lluvia y sol”: los mejores memes del concierto de Los Fabulosos Cadillacs en la CDMX

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 3 de junio: Mejía Berdeja denunció intimidación contra ciudadanos

La presentadora Claudia Cano reveló que su expareja la estafó y la sometió a abuso sicológico: “La desilusión más grande es cuando abusan de tu confianza”
