
Francia está dispuesta a formar parte de una reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos, tras el repunte de las tensiones en la Franja de Gaza, así se lo expresó el presidente francés, Emmanuel Macron, a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, durante una visita de este último a París.
Macron se mostró interesado en mediar entre israelíes y palestinos para la reanudación del diálogo en búsqueda de una solución que responda a las aspiraciones legítimas de las dos partes, según se informó en un comunicado del gobierno francés.
El primer mandatario de Francia también expresó su preocupación por la situación actual en Cisjordania y Gaza y en Israel, recordando la importancia de evitar cualquier medida que pueda “alimentar el ciclo de violencia que ya se ha cobrado demasiadas víctimas inocentes entre los civiles palestinos e israelíes”.
El mandatario galo recordó el apego de Francia al status quo histórico sobre los Santos Lugares de Jerusalén, así como su firme oposición a “la continuación de la colonización que socava la perspectiva de un futuro Estado palestino, tanto como las esperanzas de paz y seguridad para Israel”.
Los dos líderes compartieron su gran preocupación por “las actividades desestabilizadoras” de Irán en toda la región, poniendo como ejemplo el apoyo iraní a la invasión rusa en Ucrania.
Macron y Netanyahu hicieron referencia al programa nuclear iraní, debido a que involucraría intereses de seguridad en la región.

El presidente francés también reiteró a Netanyahu sus condolencias por el ataque del pasado viernes en Jerusalén y reafirmó la solidaridad de París en la “lucha contra el terrorismo” y el respeto a la seguridad de Israel.
Durante la madrugada de este jueves, Israel bombardeó la Franja de Gaza como represalia por varios cohetes lanzados desde el enclave costero, informó el Ejército israelí, que aseguró haber dañado “significativamente” instalaciones bélicas de Hamas.
“En respuesta al lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un sitio de producción, preservación y almacenamiento de materia prima química utilizado para la producción de cohetes perteneciente a la organización terrorista Hamas”, indicó un portavoz del Ejército.
Israel también bombardeó “un sitio de fabricación de armas”, lo que “dañó significativamente las capacidades” de Hamas, el grupo terrorista islamista que gobierna de facto en Gaza desde 2007, y su posibilidad de “seguir adquiriendo armas”, añadió la misma fuente.
El ala militar de Hamas, las Brigadas Al Qassam, afirmó en un comunicado que sus combatientes dispararon munición antiaérea contra los aviones de combate israelíes.
En tanto, el lanzamiento de cohetes desde Gaza, que se inició desde la noche del miércoles y siguió en la madrugada del jueves, hizo sonar las alarmas antiaéreas de Sderot y otras poblaciones israelíes cercanas al enclave costero, pero todos los proyectiles fueron interceptados por el sistema de defensa aérea de Israel.

Hasta el momento no se ha informado de víctimas mortales ni con heridas graves de ninguno de los dos lados.
La última vez que Israel fue blanco de cohetes desde Gaza fue la madrugada del viernes pasado, a lo que también respondió con bombardeos sobre instalaciones de Hamas.
Esta escalada bélica ocurre en medio de un repunte de la violencia que ha dejado más de 20 muertos en la última semana.
El jueves pasado, una redada militar en Cisjordania se saldó con diez palestinos muertos por fuego israelí.
Al día siguiente, comenzaron una serie de cuatro ataques armados palestinos, uno de los cuales se saldó con siete civiles muertos del lado israelí en un asentamiento judío en Jerusalén Este.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Coahuila 2023: campaña estuvo llena de dimes, diretes y traiciones, acusó Manolo Jiménez tras votar

Elecciones Coahuila 2023: Ricardo Mejía acusó al gobierno de Riquelme por coacción de votos

Elecciones 2023: ¿a qué hora se dará el conteo rápido y cómo influye en los resultados de Edomex y Coahuila?

No son alentadoras las noticias para Nairo Quintana: En Europa piensan que en su caso “hay algo sospechoso”

Elecciones Edomex 2023: votantes reportaron largas filas y diversas irregularidades

La tiktoker detrás de ‘mamagringa.pe’: un arma poderosa de risa y crítica constructiva que nos invita a reflexionar sobre la sociedad peruana

Juan Pablo Varillas: dos Grand Slam más y los otros torneos donde participará

Acusaron a policías de acaparar lugares en una casilla especial de Metepec: “Ni se formaron, se las van a acabar”

De Shakira a Mbappé, Neymar y Nicki Nicole: las celebridades en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

Las recomendaciones del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana para que no se afecten a los ciudadanos más vulnerables con la reforma pensional

Karim Benzema dejó Real Madrid: los jugadores peruanos que enfrentó a lo largo de sus 14 años en España

“Ahsoka” muestra nueva imagen previo a su estreno en Disney+

Vendaval dejó sin techo a más de 300 viviendas en el Atlántico

Congresistas no cumplen con el registro de gastos en sus viajes al extranjero durante el 2023

El presidente Petro explica por qué sigue en aumento la gasolina y cuando dejará de subir su precio

Préstamos ‘gota a gota’ tienen tasas de interés de 500% o más: personas que se retrasaron en los pagos fueron amenazadas o presionadas

“Nos están amedrentando y levantando gente”, denunció Armando Guadiana al presentar su voto

Por qué Marjorie de Sousa despreció el amor de Eduardo Yáñez: “Ya no me peló”

Taylor Swift: cuánto cuesta ir a ‘The Eras Tour’ Latinoamérica desde Colombia

Néstor Bonillo confesó estado de salud de Ricardo Gareca luego de sufrir descompesación tras derrota de Vélez
