La Unión Europea propuso un tribunal para juzgar los crímenes de guerra rusos en Ucrania

La iniciativa fue anunciada por la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von Der Leyen. Ayer, Volodimir Zelensky instó a crear un juzgado especial para que “cada asesino ruso reciba el castigo merecido” en la Corte Penal Internacional

Guardar
La mano de Iryna Filkina,
La mano de Iryna Filkina, una mujer que, según los residentes, fue asesinada por soldados del ejército ruso, se muestra mientras su cuerpo yace en la calle en Bucha, una localidad cerca de Kiev en la que las tropas de Putin son acusadas de haber cometido crímenes de guerra (REUTERS/Zohra Bensemra/Foto de archivo)

La Unión Europea intentará crear un tribunal especializado y respaldado por las Naciones Unidas para investigar y juzgar los posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania, dijo este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen.

“Estamos preparados para empezar a trabajar con la comunidad internacional y conseguir el mayor respaldo internacional posible para este tribunal especializado”, señaló Von Der Leyen.

Ucrania ha estado presionando para la creación de un tribunal especial y juzgar a los líderes políticos y militares rusos que considera culpables de iniciar la guerra.

La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, inició su propia investigación sobre presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad tras la invasión rusa de Ucrania del 24 de febrero, aunque no tiene competencia para juzgar crímenes en Ucrania.

“A la vez que apoyamos a la Corte Penal Internacional, proponemos crear un tribunal especializado, con el apoyo de las Naciones Unidas, para investigar y juzgar la agresión rusa a Ucrania”, añadió Von Der Leyen.

La presidenta de la Comisión
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el pleno del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica. (REUTERS/Yves Herman)

Rusia niega haber atacado a civiles en lo que denomina una “operación militar especial” en Ucrania.

El G7 acordó el martes establecer una red de coordinación para investigar crímenes de guerra como parte de un plan para juzgar presuntos crímenes en Ucrania.

Pedido de Zelensky

Las palabras de Von Der Leyen llegan un día después que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, instara a crear un tribunal especial para que “cada asesino ruso reciba el castigo merecido” en la Corte Penal Internacional.

Zelensky lamentó en su habitual discurso nocturno que “los instrumentos jurídicos internacionales disponibles no son suficientes para que se haga justicia”.

“Incluso en la Corte Penal Internacional todavía es imposible llevar ante la justicia a los más altos líderes políticos y militares de Rusia por el crimen de agresión contra nuestro estado, por el crimen principal. El crimen que dio origen a todos los demás crímenes de esta guerra, y no solo después del 24 de febrero, sino también a partir de 2014. Fue entonces cuando empezó todo”, dijo.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente
FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski en una conferencia en Kiev, Ucrania. /Foto tomada el 25 de octubre de 2022/REUTERS/Gleb Garanich

Por ello, afirmó que Ucrania pretende “unir a la mayoría mundial en apoyo del proyecto de resolución de la Asamblea General de la ONU sobre el Tribunal Especial”.

Para que haya responsabilidad por la agresión, agregó, “se necesita un Tribunal Especial, además de la Corte Penal Internacional. Y estamos haciendo todo lo posible para crear ese tribunal”.

El gobernante ucraniano dijo que ya coopera con “muchos países y organizaciones internacionales para que cada asesino ruso reciba el castigo merecido. Ya hemos establecido una cooperación con la Corte Penal Internacional y la incrementaremos”.

Recordó que este martes el discurso de la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, ante el Parlamento y el pueblo de Gran Bretaña “se dedicó exactamente a esta tarea”.

Mencionó que ella pidió a Gran Bretaña que lidere los “esfuerzos mundiales para establecer un Tribunal Especial para el crimen de agresión rusa contra Ucrania y restaurar la justicia”.

Según Zelensky, Ucrania ya tiene una “fuerte cooperación” con los Países Bajos, que está ayudando con la creación de una fiscalía para recopilar pruebas de crímenes de guerra, y está trabajando con Francia “en el trabajo de campo para documentar el mal ruso”.

(Con información de Reuters y EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Israel incautó otro arsenal de armas del grupo terrorista Hezbollah durante un nuevo operativo en el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa indicaron que continúan sus redadas para despejar el área y eliminar las amenazas de las milicias, mientras el Gobierno de Netanyahu negocia que permanezcan en territorio libanés por otros 30 días

Israel incautó otro arsenal de

El Ejército de Ucrania atacó Moscú y otros objetivos en Rusia con más de 120 drones

El alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, informó del derribo de varios aparatos ucranianos en los alrededores de la ciudad. Otros objetivos fueron una refinería rusa, un depósito de combustible y una fábrica para misiles

El Ejército de Ucrania atacó

Alto comisionado ONU alertó sobre el antisemitismo actual a 80 años de la liberación de Auschwitz

Cada 27 de enero se celebra el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, un genocidio que “es un terrorífico monumento al odio, el aviso definitivo contra los peligros de las políticas de identidad”

Alto comisionado ONU alertó sobre

Los iraníes que escapan del régimen en busca de libertad: “El día que los clérigos no manden volveré a mi país”

Durante décadas, la migración ha estado impulsada por la mala economía, pero en los últimos tiempos se han sumado personas que sencillamente no quieren vivir en la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní

Los iraníes que escapan del

Israel no retirará sus tropas en Líbano hasta que el ejército de Beirut ocupe las posiciones estipuladas en el alto el fuego

Aunque el plazo vence este domingo, el gabinete de Benjamin Netanyahu advirtió que si el ejecutivo libanés no cumple con su parte, el FDI no abandonará el territorio del que expulsó al grupo terrorista Hezbollah. Además negocia con Estados Unidos prorrogar su presencia otros 30 días

Israel no retirará sus tropas
MÁS NOTICIAS