(Enviado especial) Todos los días, desde las 3 de la madrugada, 2.000 personas hacen fila frente a una compañía privada que se dedicaba a proveer logística de transporte para grandes empresas. Pero la guerra contra Rusia cambió sus objetivos empresariales, y desde hace dos meses reparte comida gratis para los ancianos, las viudas y los desocupados que sufren las consecuencias de las decisiones geopolíticas que Vladimir Putin toma desde su despacho fortificado en el Kremlin.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XGFHHPNJR5ASNDJKCPKWKG3FD4.jpg 420w)
“Es gente grande, desempleada, que a la mañana temprano hace la fila. Nosotros le damos un número, podemos llegar hasta 2.000. Y cuando se terminan, vemos qué hacemos. Sí podemos, aumentamos el número de raciones que entregamos”, explicó a Infobae Olakdandr Delas, jefe del departamento de la empresa que hacía logística en Kharkiv.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TCJ7REJ7345ERDPRPV53FSZFKE.jpg 265w)
-¿La municipalidad de Kharkiv entrega los pollos y las papas?-, preguntó este enviado especial.
-Sí. Son dos trozos de pollo congelado. Y un puñado de papas. Nada más.
-¿Todos los días?
-Sí. La municipalidad nos entrega la comida, nosotros la racionamos, repartimos los números y la gente hace la fila. Así es todos los días. Desde las dos de la madrugada hasta las cinco de la tarde.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YF6IOQKU7FGURFD63ZZBCILAF4.jpg 420w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6XXBJ5ICZZFFHFCJ3SQIAZMAKE.jpg 420w)
Oleksiy Maslo vivía en Kharkiv antes de la guerra que desató Putin. Se dedicaba al diseño de moda y tenía una vida tranquila. Pero el conflicto bélico cambio sus planes, le anunció a la madre que se quedaba en la ciudad como voluntario civil, y armó un sitio web para coordinar la ayuda a los civiles más necesitados.
Oleksiy es infatigable. En un día entregó dos ambulancias al Centro de Atención de Emergencias Medicas de Kharkiv y a continuación donó harina, aceite y pañales -entre otros insumos- a una clínica que trata a chicos con problemas neurológicos. Oleksiy pide fondos a través de la página Kharkiv-Help.com, y obtiene muy buenas respuestas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E4WHH2CQ65GJVNGFEWFQPMWKHA.jpg 420w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4YEHWDX735GYJOT76VMFUD4RYQ.jpg 420w)
“Tengo una amiga en Holanda, y le pedí ayuda para comprar las ambulancias. Y ahí están”, comentó Oleksiy Maslo a Infobae.
-¿En Europa entienden qué está pasando en Ucrania?
-Sí. Son solidarios. Nos ayudan.
-¿Cómo se obtienen los insumos para los hospitales?
-Son donaciones privadas que repartimos cuando llegan. Son muy necesarias, y muy reclamadas. Cuando las tenemos, no perdemos tiempo, y las repartimos.
La nafta ya escasea en la ciudad de Kharkiv. Desde muy temprano, los automovilistas hacen fila en las estaciones de servicio y aguardan con paciencia recibir su cuota de combustible. La nafta aumentó un veinte por ciento desde que inició la guerra, y el Gobierno de Volodimir Zelensky hace lo que puede para garantizar el abastecimiento.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PLPUYTPZ4VCL3MKWJDXADNGSXU.jpg 420w)
“Estamos así desde que comenzó el conflicto”, dijo a Infobae Sergii Kotelnikov, encargado de la estación de servicio.- gasolinera.
-En la fila conté 85 autos. ¿Siempre es así?-, preguntó este enviado especial.
-Sí. Puede variar antes del fin de semana. Pero es un número constante.
-¿El Gobierno garantiza el abastecimiento?
-Sí.
-¿Subió de precio desde que inició la guerra?
-Sí. Un veinte por ciento. Pero acá todos entienden, y solo se quejan por la espera.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FON5NYSVDNF3TK7ZCRSGOTIWTE.jpg 420w)
La ciudad de Kharkiv está a pocos kilómetros del frente de batalla. Siempre suena la sirena -de noche y de día- y los misiles rusos han impactado en edificios civiles, parques infantiles y en la propia municipalidad. Aquí no hay respiro, y todos asumen que el combate continuará por un largo tiempo.
La solidaridad funciona a pleno y la preocupación es con los chicos y los ancianos. Los niños no quieren salir a jugar y sufren con cada alarma sonando. Y los mayores no tienen plata y viven de la ayuda pública.
La guerra de Putin golpeó esta sociedad en el comienzo de la vida y también en el final.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Metro y Metrobús CDMX hoy: noticias, retrasos, avances y fallas en las líneas este 29 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGLHTBPUNJH4LLSWWPEB5GXGB4.jpg 265w)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Santiago Ixcuintla este 29 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QMHD2MOGSZBYZIFVDPOKEBLY6Y.jpg 265w)
Clima en Bahía de Banderas: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OE35RBFY7BFWNHNAJTWAOUXJJY.jpg 265w)
Detuvieron en la CDMX a Javier Lazcano, ex secretario de gobierno de Alejandro Murat en Oaxaca
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YX2YFH737BAKPMYUQ35UUU4ASA.jpeg 265w)
Detienen a sujeto por presuntamente abusar de su hija adoptiva en Iztapalapa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U3JV2YQIQ5AA5DYSFU26742EIA.jpg 265w)