Tras la decisión de la UE y EEUU, y pese al pedido de la OMS, más países suman restricciones por la cepa Ómicron

En todo el mundo se resolvieron cierres en cadena para los viajeros de los países del sur de África, donde detectaron la nueva variante del COVID-19, presuntamente más contagiosa. Cuál es la opinión de los expertos sobre la efectividad de las medidas

Compartir
Compartir articulo
Un pasajero en la terminal de vuelos internacionales del aeropuerto Haneda de Tokio, Japón (Foto: Reuters)
Un pasajero en la terminal de vuelos internacionales del aeropuerto Haneda de Tokio, Japón (Foto: Reuters)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó el viernes que la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, que ha bautizado con la letra griega Ómicron, es “de riesgo” y posiblemente más contagiosa, en una jornada en que numerosos países, entre ellos Estados Unidos y la Unión Europea, suspendieron los viajes con África austral.

“La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimientos en el número de infecciones, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse”, subrayaron los expertos de la OMS en un comunicado.

Aunque no indicaron por ahora si la nueva variante es más o menos resistente a las vacunas contra el COVID, sí señalaron que los test de diagnóstico de la enfermedad con PCR parecen seguir valiendo.

Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica informaron el jueves de la detección de una nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529, y aunque se han confirmado pocos casos en otros puntos fuera de África, la preocupación por su transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad desataron el temor.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS (Foto: Reuters)
Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS (Foto: Reuters)

El grupo asesor de la OMS no emitió, sin embargo, nuevas recomendaciones sobre limitación a los viajes u otras medidas sanitarias preventivas, pero sí pidió a la comunidad científica internacional que continúe los trabajos de seguimiento de ésta y nuevas variantes.

Además, el ministro de Salud de Sudáfrica, Joe Phaahla, recalcó que ve “injustificada”, “contraproducente” y “draconiana” la reacción aplicada al sur de África en forma de restricciones tras la detección de la nueva variante, dada la escasa información científica aún disponible.

En una rueda de prensa virtual, Phaahla afirmó que, aunque el miedo y la preocupación son “esperables” en esta clase de situaciones, “parte de la reacción es injustificada “.

Con todo, el miedo a esta nueva variante de coronavirus provocó el viernes una suspensión en cascada de viajes y restricciones respecto a algunos Estados africanos del sur.

Una vendedora en un puesto callejero en Soweto, Sudáfrica (Foto: REUTERS/Siphiwe Sibeko)
Una vendedora en un puesto callejero en Soweto, Sudáfrica (Foto: REUTERS/Siphiwe Sibeko)

Es que las medidas han renovado el debate sobre si las prohibiciones de vuelos y otras restricciones de viaje funcionan para evitar la propagación de nuevas variantes. Algunos dicen que, en el mejor de los casos, las restricciones pueden ganar tiempo para que se implementen nuevas medidas sanitarias. En el peor de los casos, hacen poco para detener la propagación y dar una falsa sensación de seguridad.

¿Pueden las restricciones de vuelos impedir la llegada de la variante Ómicron?

Las restricciones podrían ayudar a ganar tiempo para acelerar la vacunación e introducir otras medidas, como la obligatoriedad del barbijo y del distanciamiento social, pero es muy poco probable que eviten la entrada de nuevas variantes, dijo Mark Woolhouse, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad de Edimburgo.

“Las restricciones de viaje pueden retrasar pero no prevenir la propagación de una variante altamente transmisible”, dijo.

Amesh Adalja, doctor especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Johns Hopkins, opinó que las restricciones a los viajes solo le dan al público una falsa sensación de seguridad y deberían dejar de ser la reacción instintiva de los funcionarios públicos. Adalja señaló que la imposición de restricciones hace que parezca que los políticos “están haciendo algo” pero no tiene sentido en un contexto de test rápidas y vacunas.

La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen   (Foto: REUTERS/Johanna Geron/Pool)
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (Foto: REUTERS/Johanna Geron/Pool)

Mientras tanto, el epidemiólogo en jefe de Suecia, Anders Tegnell, dijo a una agencia de noticias local que no cree que una prohibición de viajar tenga un efecto importante, salvo para los países con vuelos directos a las áreas afectadas. “Es básicamente imposible hacer un seguimiento de todos los flujos de viajes”, dijo Tegnell al periódico Expressen.

Por el contrario, Jeffrey Barrett, director de COVID-19 Genetics en el Wellcome Sanger Institute, dijo que la detección temprana de la nueva variante podría significar que las restricciones tomadas ahora pueden tener un impacto mayor que cuando surgió la variante delta.

“La vigilancia es tan buena en Sudáfrica y otros países cercanos que encontraron esta (nueva variante), entendieron que era un problema y se lo dijeron al mundo muy rápido”, dijo. “Es posible que estemos en un punto anterior con esta nueva variante, por lo que es posible que aún haya tiempo para hacer algo al respecto”.

Vista de pasajeros en un aeropuerto, en una fotografía de archivo (Foto: EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich)
Vista de pasajeros en un aeropuerto, en una fotografía de archivo (Foto: EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich)

Suspensión de vuelos al sur de África en cadena

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron suspender los vuelos a siete países del sur de África - Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini- y que los residentes europeos que provengan de ellos, y que sí tienen derecho a entrar en la UE, se sometan a test y un periodo de cuarentena, según informó la presidencia eslovena de la UE.

El Gobierno de Estados Unidos, anunció que a partir del próximo lunes pondrá restricciones a los viajeros procedentes de Sudáfrica y otros siete países del Sur: Botswana, Zimbabwe, Namibia, Lesotho, Eswatini, Mozambique y Malawi.

Rusia, por su parte, dijo que restringirá la entrada al país de extranjeros que lleguen desde Hong Kong y algunos países del sur de África a partir de este domingo debido a la aparición de la variante Ómicron. La medida afectará a los ciudadanos de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Zimbabue, Mozambique, Madagascar, Esuatini (antigua Suazilandia), Tanzania y Hong Kong.

El presidente de EEUU, Joe Biden (Foto: REUTERS/Evelyn Hockstein)
El presidente de EEUU, Joe Biden (Foto: REUTERS/Evelyn Hockstein)

Canadá anunció este viernes que prohibirá la entrada en el país de todas aquellos extranjeros que en los últimos 14 días hayan viajado por siete países del sur de África ante la aparición de una nueva variante. El ministro de Sanidad canadiense, Jean-Yves Duclos, también dijo que todos los canadienses que hayan viajado por el sur de África necesitarán una prueba negativa antes poder embarcar con destino a Canadá.

Israel vetó la entrada de viajeros de siete países del África austral -Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini- al incluirlos en la “lista roja”, a la que pocas horas después han entrado casi todos los países del continente africano menos Marruecos, Argelia, Libia, Túnez y Egipto.

Esto significa que ningún extranjero podrá entrar a Israel procedente de estos países y los israelíes deberán cumplir una “estricta” cuarentena en un hotel de 14 días. Además todos los nacionales que hayan llegado a Israel desde alguno de esos países en la última semana también serán aislados de inmediato.

Marruecos decidió prohibir la entrada en su territorio a todos los viajeros procedentes de Sudáfrica y de otros países de África meridional por la preocupación ante la aparición de la nueva variante de covid, prohibiendo viajes desde y hacia Sudáfrica, Botsuana, Namibia, Lesoto, Esuatini, Mozambique y Zimbabue, así como los pasajeros que transitan por estos países.

Una pasajera en un taxi lleva una máscara facial con los colores de la bandera sudafricana (Foto: REUTERS/Siphiwe Sibeko)
Una pasajera en un taxi lleva una máscara facial con los colores de la bandera sudafricana (Foto: REUTERS/Siphiwe Sibeko)

Los ciudadanos procedentes de los países del sur de África sólo podrán entrar en Grecia si están vacunados, demuestran que se trata de un viaje “esencial”, presentan un documento de las autoridades consulares que lo justifique y guardan una cuarentena, según anunció el ministerio de Sanidad heleno.

Entre los países árabes que tomaron medidas similares respecto de África astral figuran Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Jordania.

En América Latina, las autoridades argentinas, brasileñas y guatemaltecas anunciaron que postergarán la reanudación de los vuelos al sur de África.

Suiza se sumó hoy a otros países de Europa y Asia y suspendió todos los vuelos directos con el África austral. Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Singapur, Austria ya habían suspendido los viajes desde el sur de África antes de la resolución conjunta de la UE.

“Estas medidas buscan proteger ante la llegada de este virus”, dijo el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, quien apuntó que es una nueva variante que se propaga con rapidez pero que de momento hay pocos casos.

“La Comisión Europea propondrá, en coordinación estrecha con los estados miembros, activar el freno de emergencia para detener el tráfico aéreo desde la región del sur de África por la variante de preocupación B.1.1.529″, anunció en su Twitter la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Rodrigo De Paul mostró su extraño nuevo look y compartió el mensaje osado que le mandó a Bizarrap antes de la final del Mundial

El artista reveló el diálogo que mantuvo con la figura de la Scaloneta antes del duelo con Francia. Las imágenes
Rodrigo De Paul mostró su extraño nuevo look y compartió el mensaje osado que le mandó a Bizarrap antes de la final del Mundial

Cagliari vs Parma EN VIVO HOY: con Gianluca Lapadula, partido clave por el ascenso a la Serie A de Italia

El delantero de la selección peruana y su club juegas las semifinales del play off de la Serie B en busca de un lugar en la final ante Bari. Sigue el minuto a minuto de este decisivo encuentro.
Cagliari vs Parma EN VIVO HOY: con Gianluca Lapadula, partido clave por el ascenso a la Serie A de Italia

Prepare sus vacaciones de mitad de año en Colombia: estas son las nuevas rutas aéreas del país

Connacionales y extranjeros podrán movilizarse a lo largo del territorio gracias a los vuelos nacionales e internacionales que las aerolíneas abrirán. Los detalles aquí
Prepare sus vacaciones de mitad de año en Colombia: estas son las nuevas rutas aéreas del país

La guerra de bandas del ‘Tren de Aragua’ en Perú: muertes y extorsión por las ‘zona rosas’ de Lima

‘Mamera’ y ‘Mamut’, dos líderes de las subdivisiones de la peligrosa red criminal, se encuentran enfrentados por el monopolio de actos delictivos en Lima. Uno de ellos se encontraría fuera del país.
La guerra de bandas del ‘Tren de Aragua’ en Perú: muertes y extorsión por las ‘zona rosas’ de Lima

Qué serie o película ver esta noche en Netflix

Descubre las opciones de títulos que puedes disfrutar en la plataforma. A continuación, te recomendamos lo más popular
Qué serie o película ver esta noche en Netflix

El argentino Franco Colapinto brilló en la Sprint Race de la Fórmula 3 y largará tercero en la carrera principal del domingo

El piloto se inició en la décima colocación de la Sprint a 21 vueltas y cruzó la meta en la sexta colocación. Largará en el tercer lugar de la Feature Race del domingo
El argentino Franco Colapinto brilló en la Sprint Race de la Fórmula 3 y largará tercero en la carrera principal del domingo

Elección 2023 Edomex: Los mexiquenses eligirán a la primera gobernadora del estado.

La elección del Edomex podrán votar más de 12 millones de mexiquenses
Elección 2023 Edomex: Los mexiquenses eligirán a la primera gobernadora del estado.

Cómo fue recibido Maximiliano de Habsburgo y Carlota a su llegada a México

Maximiliano de Habsburgo llegó a México a finales de mayo de 1864, o sea, hace poco más de 159 años
Cómo fue recibido Maximiliano de Habsburgo y Carlota a su llegada a México

Un tiro que rozó el palo, el dolor tras la derrota y el gesto al recibir la medalla: el partido de Alejandro Garnacho en la final de la FA Cup

El argentino ingresó en el complemento y estuvo cerca de cambiar la historia en el clásico de Manchester
Un tiro que rozó el palo, el dolor tras la derrota y el gesto al recibir la medalla: el partido de Alejandro Garnacho en la final de la FA Cup

Yina Calderón volvió a disparar contra Andrea Valdiri: “Se ve gorda”

En una dinámica por redes sociales, la DJ dio a entender que la barranquillera perdió la plata de su cirugía para bajar de peso
Yina Calderón volvió a disparar contra Andrea Valdiri: “Se ve gorda”

Quién es Aarón Mizrhi, el novio de Anette Cuburu, y cómo comenzó su romance gracias a Patricio Borghetti

La conductora enfrentó rumores de romance con William Valdés, otro conductor que abandonó “Venga la Alegría”
Quién es Aarón Mizrhi, el novio de Anette Cuburu, y cómo comenzó su romance gracias a Patricio Borghetti

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

El recluso más famoso del país cumple 47 años este domingo. No podrá ver ni hablar con ninguno de sus seres queridos, al igual que muchos otros condenados injustamente. En total, el Kremlin mantiene a 558 opositores tras las rejas
Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

El Millonario tendrá un duro compromiso ante el Halcón en el Monumental. Desde las 16.30, por ESPN Premium
River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

Movida tuitera de los aspirantes a la Alcaldía de Bogotá: entre reproches y apoyo al Gobierno Petro

Los nueve aspirantes para suceder a Claudia López en el Palacio Liévano adelantaron su agenda programática, pero también expresaron su opinión frente a la vorágine política que vivió Colombia esta semana
Movida tuitera de los aspirantes a la Alcaldía de Bogotá: entre reproches y apoyo al Gobierno Petro

Daniel Bisogno repareció en redes y confesó quién “salvó su vida” tras ser hospitalizado

El conductor de Ventaneando fue internado por una ruptura de várices esofágicas y causó preocupación entre sus seres queridos
Daniel Bisogno repareció en redes y confesó quién “salvó su vida” tras ser hospitalizado

Los posibles participantes de la segunda temporada de ‘El Gran Chef Famosos’

Para la alegría de los fans, el reality de competencia de Latina TV confirmó una segunda temporada tras el éxito de la primera. Todo parece indicar que Antonio Pavón, Katia Palma, entre otros, formarán parte de esta nueva entrega.
Los posibles participantes de la segunda temporada de ‘El Gran Chef Famosos’

Abandonados y a la deriva: un grupo de militares quedó sin ayuda del ejército y pide ayuda

El hecho ocurrió en Baraya, Huila, lugar en el que permanecen los soldados y donde tienen presencia las disidencias de las Farc
Abandonados y a la deriva: un grupo de militares quedó sin ayuda del ejército y pide ayuda

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

El jefe de Estado, reelegido por cinco años el 28 de mayo con el 52% de los votos, prometió “asumir su deber con imparcialidad” ante los 600 diputados electos
Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Hot Sale 2023: recomendaciones clave para evitar fraudes

El Consejo Ciudadano brinda valiosas recomendaciones para evitar fraudes y proteger los datos personales, además ofrece apoyo por si fuiste víctima
Hot Sale 2023: recomendaciones clave para evitar fraudes

Ministra de Vivienda denuncia que corrupción en su sector alcanzó al Programa de Saneamiento: más de 400 mil familias se perjudicarán

De acuerdo con la titular Hania Pérez de Cuéllar, la Procuraduría General del Estado está investigando 90 casos vinculados a corrupción durante el 2016 a 2023, de las cuales cuatro son de su gestión.
Ministra de Vivienda denuncia que corrupción en su sector alcanzó al Programa de Saneamiento: más de 400 mil familias se perjudicarán
MÁS NOTICIAS