:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M6BLW4KVDJDZVON4MWQNSEQFHE.jpg 420w)
Estados Unidos y china publicaron el sábado un comunicado conjunto en el que dijeron estar “comprometidos a cooperar” ante el apremiante problema del cambio climático.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RDGDW6PIONCN3KCZZSZ3FM6JBI.jpg 265w)
El texto fue publicado tras una visita una visita a Shanghai del enviado estadounidense para el clima, John Kerry. “Estados Unidos y China están comprometidos a cooperar entre sí y con otros países para abordar la crisis climática, que debe abordarse con la seriedad y urgencia que exige”, dice el comunicado de Kerry y el enviado especial de China para el cambio climático, Xie Zhenhua.
El objetivo de Washington es preparar la cumbre virtual sobre el clima, prevista el 22 y 23 de abril por iniciativa del presidente estadounidense, quien se sumó al Acuerdo de París de 2015 sobre el Clima tras llegar a la Casa Blanca.
La declaración conjunta enumeró múltiples vías de cooperación entre Estados Unidos y China, las dos principales economías del mundo, que juntas representan casi la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.
En la nota, las potencias hicieron hincapié en mejorar sus respectivas acciones “y cooperar en los procesos multilaterales, incluida la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DRDY3MLKOZA7S2EMJQM4AYWSSI.jpg 420w)
Kerry trató el jueves con sus pares chinos en Shanghái cuestiones medioambientales en la primera visita oficial de un alto cargo del país norteamericano a China en más de 20 meses.
Kerry -que llegó el miércoles a China como parte de una gira asiática que le llevará también a Corea del Sur- es el primer alto representante de EEUU que viaja al país desde que julio de 2019, cuando el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, acudieron a Shanghái a una ronda negociadora sobre la guerra comercial entre ambos países.
La canciller alemana, Angela Merkel, se entrevistó este viernes con los presidentes de Francia y China, Emmanuel Macron y Xi Jinping, para preparar la cumbre de líderes sobre cambio climático convocada por Estados Unidos.
La lucha contra el calentamiento global y la protección de la biodiversidad fueron los principales temas del encuentro telemático, según explicó en un comunicado la portavoz adjunta del Ejecutivo alemán, Ulrike Demmer, que no aportó detalles de la conversación entre los tres líderes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DXI44TQCMOAHXAG2NZXAER2VMM.jpg 420w)
Estados Unidos regresó el pasado febrero al Acuerdo de París, después de que Biden revirtiera en una de sus primeras medidas la polémica decisión de abandonarlo de su predecesor, Donald Trump0.
Xi, por su parte, ha reiterado en varias ocasiones que tal acuerdo es “un proceso irreversible” y una “brújula” para una “acción fuerte” sobre el clima, y que su país tiene la intención de “realizar esfuerzos sin precedentes para asegurar el futuro de las nuevas generaciones” e “intensificar los esfuerzos internacionales” en lucha contra el cambio climático.
La Unión Europea se ha jugado desde hace años a liderar en la lucha contra el cambio climático, aunque precisa de la complicidad del resto de los grandes contaminantes. El comunicado alemán apunta asimismo que los tres líderes hablaron de la pandemia, los suministros globales de vacunas contra la covid-19 y la situación económica, entre otros asuntos.
Con información de AFP y EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Incidentes por el partido Colón-Gimnasia de La Plata: los hinchas de ambos equipos provocaron destrozos en Rosario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QGLWT2UEWVBELPI7SLHIODHNUA.jpg 265w)
SCJN ordena acatar a Luis Orozco como gobernador interino de Nuevo León; ya se encuentra en el Palacio de Gobierno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CVESZMLOMRCVVBHJKHB7XDL6UI.jpg 265w)
Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WUBHM3HFWVAO3JHC3UG4B54PSY.jpg 265w)
El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5IOG66TB6K5QEFMLQT7W77IKIM.jpg 265w)
Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo de este 1 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QZK7OVMQABALZEJZOX4OKTXXRA.jpg 265w)