COP28: el impacto sanitario del cambio climático bajo la mirada de los expertos
En el cuarto día de la Cumbre en Dubai, un relevamiento alarmante reveló que uno de cada 12 hospitales a nivel mundial enfrenta el riesgo de cierre por fenómenos meteorológicos extremos, lo que augura un futuro desalentador. Los detalles y el análisis de los especialistas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EP5WKGNTM5ENREEYOTGTQLHVHY.jpg 265w)
COP 28: cómo arrancaron las negociaciones, qué temas se debaten y cuáles se quieren evitar
Hasta el 12 de diciembre hay tiempo para delinear y concluir el primer informe sobre qué tanto se ha cumplido el Acuerdo de París y cuál es la ambición necesaria para poder conseguirlo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/STFZ6B3GSVCBDBH56MIXSKXDLY.jpg 265w)
Díaz carga contra empresas que “envenenan” y pide un tribunal internacional para el clima
La vicepresidenta segunda ha mantenido una reunión junto con ministros de su formación y representantes de organizaciones ecologistas en el marco de la COP28
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NC3GDQKFVJG3DCHNQA2Q4O6JYU.jpg 265w)
COP28: la Cumbre Climática inició con la rápida aprobación de un Fondo para Pérdidas y Daños
La 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Expo City Dubai, comenzó con los delegados esforzándose por aprobar urgente un fondo para daños climáticos, antes de abordar cuestiones fundamentales como la reducción gradual de los combustibles fósiles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVLTQMOOXJCBZM6ZLQO4F7QIKE.jpg 265w)
Secretario general OMM: "No podemos volver al clima del siglo XX, pero debemos actuar ya"
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HUOGP47TERGHRMYPXZAGOFIILU.jpg 265w)
Desafíos de la COP28 en Dubai: cuáles son los principales ejes que se abordarán en la cumbre mundial del clima
Uno de los retos será conciliar intereses divergentes en el desarrollo de mercados de carbono y la gestión del fondo para pérdidas y daños, un tema crucial tras su formalización en la COP27, pero con desafíos significativos en su implementación y equidad. Todos los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L4PEBQKY3VF3VDFK5GRZREMA2M.png 265w)
El cambio climático obliga a los osos polares en Groenlandia a modificar su comportamiento
Las alteraciones se dan, principalmente, en su alimentación y hábitat, aunque también se registró una disminución en los ejemplares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2RLIGJONSVCNTMW2QN4SVDCDVQ.jpg 265w)
Despega en Londres el primer avión transatlántico propulsado con aceite de cocina
Un vuelo operado por la aerolínea Virgin Atlantic ha despegado de Londres este martes en dirección a Nueva York
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3AWDFE5QGFBFFDAWUA3V2B6V3I.jpg 265w)
El PSOE tiene “sentimientos encontrados” con el acuerdo de Doñana y Vox lo ve una “venta de humo”
El acuerdo alcanzado deja todavía cuestiones pendientes entre el Gobierno central y el Ejecutivo autonómico, mientras la formación ultraderechista critica que incluye medidas ya puestas en marcha o incluso finalizadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LY5KMJ3ZQZBG7NIXACEKGVDTC4.jpg 265w)
Una oportunidad latinoamericana: buscan impulsar seis compromisos ambientales para frenar el cambio climático
Organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe le expresaron al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a través de una carta abierta, sus preocupaciones frente a la crisis climática. La presidencia de Brasil en el G20 y soluciones para la región a días de la COP28
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOS4TKSI3FANFEQBZQQUZWESUA.png 265w)
Perú se derrite: Más de la mitad de sus glaciares han desaparecido por culpa del cambio climático
La titular del Ministerio del Ambiente, Albina Ruiz, precisó que este es un llamado a la sociedad para que tomen cartas en el asunto y ayuden a reducir la velocidad con que se están perdiendo estas zonas naturales del Perú.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IBPAUCRCNNHSLBTS3DXSOPBUMI.jpg 265w)
Las urgencias que plantea el cambio climático
El 30 de noviembre comienza el encuentro mundial COP28. Existen fuertes dudas sobre la posibilidad de mantener el objetivo de que el planeta no aumente más de 1.5 °C su temperatura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HUVJ333NQFFA5C2V3JSYM7A2LE.jpg 265w)
Por qué el 2023 va camino a ser el año más caluroso de la historia, según los expertos
Hay un 93% de probabilidades de que esto suceda, de acuerdo a lo estimado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. De este modo, se superarían los índices de 2016, que fue el período más cálido registrado hasta el momento. Los motivos y las consecuencias de esta problemática
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/35ZGLYDYPADJDCCGHFP7TQVVKA.jpg 265w)
Perú ha perdido el 56,22 % de sus glaciares en las últimas seis décadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GUG5JOBFWRA6VOSTLDTAFEDYDU.jpg 265w)
Qué dice el informe que alerta sobre el aumento de la temperatura del planeta superior a los 3 ºC
A casi una semana de la Cumbre de Cambio Climático en Dubai, advirtieron que las políticas actuales de reducción de emisiones de carbono son insuficientes. Urgencias, acciones decisivas y efectivas contra el calentamiento global
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L4PEBQKY3VF3VDFK5GRZREMA2M.png 265w)
Informe alerta por seis puntos de quiebre que podrían afectar al mundo: cuál es el panorama para Colombia
La geóloga colombiana Liliana Narváez participó en el reciente informe de la Universidad de las Naciones Unidas, que pone de manifiesto los drásticos cambios de temperatura y su incidencia en la sociedad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QCOCLLHMDOQRUD327SIYAYETYE.jpg 265w)
Estados Unidos enfrenta una intensificación sin precedentes de los efectos del calentamiento global
Según la Quinta Evaluación Nacional del Clima ningún estado escapará de las consecuencias del cambio climático en la próxima década como olas de calor, lluvias torrenciales e incendios forestales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z4I4L3GOBLLX2DDBHP425BNRBU.jpg 265w)
Científicos alertaron que los esfuerzos para limitar el calentamiento global están fracasando en todos los ámbitos
Expertos de organizaciones ambientalistas y de la ONU creen que los avances recientes en todos los indicadores están muy por detrás del ritmo necesario: “Necesitamos urgentemente un cambio radical”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NKF7KA23YBFBJBGLJSHHOKYVMY.jpg 265w)
La UNED descubre un método innovador para transformar gases de efecto invernadero en productos útiles
La principal ventaja de este descubrimiento es que se pueden producir estas sustancias sin emitir más gases dañinos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L3SOJBNDBFG37JCF3JPVMQOCOE.jpg 265w)
Las alarmantes imágenes del deshielo en los glaciares de Groenlandia que preocupan a los científicos
Investigadores compararon fotografías de 1930 y 2022, evidenciando la acelerada pérdida de hielo en el Polo Norte y advirtieron sobre las consecuencias que este fenómeno estaría dejando en las costas de todo el mundo por el aumento del nivel del mar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VSWG3CJVEJECZDEK6XY2HENVUU.jpg 265w)