
¿Puedo hablar con Ani? El gobierno británico lanzó el jueves una gran campaña contra la violencia de género por la cual las víctimas podrán encontrar discretamente ayuda en las farmacias usando ese nombre en clave.
“El programa ‘Ask for Ani’ (Pregunta por Ani) permitirá a las personas en peligro o que sufren violencia informar discretamente de que necesitan ayuda”, explicó el gobierno en un comunicado.
Este programa está especialmente dirigido a las víctimas “aisladas en su casa con su abusador e incapaces de obtener ayuda de cualquier otra manera”, precisó.
“Un farmacéutico cualificado proporcionará entonces a la víctima un espacio de conversación privado para poder entender si necesita hablar con la policía o desea obtener ayuda de la línea telefónica de atención a la violencia de género”, explicó.
Actualmente participan en el programa 255 farmacias independientes y 2.300 tiendas del gigante farmacéutico Boots y las inscripciones siguen abiertas.

“En un momento en que debemos pedir una vez más a las personas de todo el país que se queden en casa para luchar contra el coronavirus, es vital que tomemos medidas para proteger a aquellos para los que el hogar no es un espacio seguro”, afirmó el primer ministro Boris Johnson citado en el comunicado.
Trabajar en una farmacia “no es solo una cuestión de medicamentos, sino una cuestión de pacientes”, aseguró Mark Lyonette, presidente de la asociación nacional de farmacias. “El mecanismo de alerta ‘Pregunta por Ani’ es una forma discreta y sutil de ayudar a algunas de las personas más vulnerables de nuestra sociedad”, agregó.
El gobierno prevé realizar una campaña publicitaria “focalizada” y “discreta” de cuatro semanas de duración, especialmente en redes sociales, para difundir el nombre en clave y “asegurarse de que las víctimas sepan cómo pedir ayuda”.
Durante el primer confinamiento en el Reino Unido -de mediados de marzo a mediados de junio-, una de cada cinco denuncias registradas por la policía en Inglaterra y Gales -más de 250.000- se refería a violencia de género, según reveló la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), un aumento del 18% respecto a 2018.
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El régimen de Irán amenazó con frenar las conversaciones nucleares con EEUU si continúan los ataques de Israel
El jefe de Estado Masoud Pezeshkian también advirtió que habrá una “respuesta más severa” tras los bombardeos israelíes

Vladimir Putin y Donald Trump dialogaron sobre la escalada del conflicto en Medio Oriente y la guerra en Ucrania
La llamada entre los líderes de Rusia y EEUU duró 50 minutos. Yuri Ushakov, asesor del jefe del Kremlin, dijo que fue “franca y muy útil”

Fuerte golpe de Israel contra el sector económico iraní: atacó instalaciones de gas natural y petróleo
Las Fuerzas de Defensa bombardearon el yacimiento de South Pars, la refinería de Fajr Jam y el puerto de Kangan, en la costa del Golfo Pérsico, todos en la provincia de Bushehr

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel provocó “graves daños” a las instalaciones nucleares de Irán
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en comparación a lo que se experimentará en los próximos días. “Atacaremos todos los objetivos del régimen de los ayatolás”, indicó

Israel abatió a más de 20 altos mandos militares de Irán desde el inicio de la Operación “León Ascendente”
Entre ellos se destacan el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas persas, Mohammad Hossein Bagheri, y el máximo responsable de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami
