
El número de contagios por coronavirus vuelve a subir en Europa, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertando de los riesgos que un rebrote incontrolado de la pandemia tendrá en los sistemas de salud del continente.
“La semana pasada Europa registró un aumento en el número de casos semanales por primera vez desde hace meses (...) En once países, la transmisión acelerada ha llevado a un resurgimiento muy significativo que, si no se controla, llevará al límite de nuevo a los sistemas sanitarios europeos”, dijo el director de la OMS para Europa, Hans Kluge, desde Copenhague.
Según la OMS, la sección Europa (que abarca a 53 países) está registrando diariamente unos 20.000 nuevos casos y 700 muertes por coronavirus. En esta región, las autoridades reportan un total de 2,5 millones de casos confirmados.
Kluge subrayó la rápida reacción de países como España, Polonia, Alemania o Israel frente al aumento de nuevos casos en “escuelas, minas de carbón o lugares de producción de alimentos”, en las últimas semanas. “Cuando aparecieron nuevos casos, fueron controlados gracias a una intervención rápida y bien dirigida”, se congratuló el responsable.
El martes, por ejemplo, Alemania ordenó el reconfinamiento de una zona en la que viven 600.000 personas debido al surgimiento de un foco de infecciones en el mayor matadero de Europa.

Hasta ahora Europa contabiliza 194.459 fallecidos y 2.585.203 contagios. En el mundo, la pandemia ha provocado más de 482.000 muertes y 9,4 millones de contagios, según el último recuento hecho por la AFP a partir de cifras oficiales.
Pese a las funestas previsiones, una relativa normalidad intenta abrirse paso. Este jueves y después de un cierre de tres meses, volvió a recibir visitantes la Torre Eiffel, el monumento más famoso de París, por el que pasan anualmente siete millones de personas. “Casi estoy llorando, pero es de felicidad”, dIJO Therese, una de las primeras visitantes en comenzar a subir, a pie y con mascarilla como indican las normas sanitarias, por las escaleras de la emblemática Dama de Hierro parisina.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Cuándo empieza el cónclave para elegir al nuevo Papa? Las claves del calendario vaticano
En el corazón de la Santa Sede, los relojes no marcan solo la hora: marcan también el destino. Entre rituales milenarios y silencios cargados de expectativa, se aproxima el momento decisivo. Pero aún falta una señal
Cómo es el velatorio privado de Francisco: respeto y oración por el papa difunto
Fue dispuesto en la Casa Santa Marta, un sencillo edificio dentro del Estado vaticano, junto al ábside de la basílica

La defensa de la Amazonía, una de las grandes batallas del papa Francisco
Considerado el pontífice más sensible a los problemas ecológicos tras publicar en 2015 la encíclica “Laudato si”, el argentino quiso movilizar a los dirigentes del planeta sobre los grandes males de ese inmenso territorio

La historia del Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
Quedó oficialmente incorporado a la comunidad internacional el 7 de junio de 1929 tras los pactos de Letrán entre Pío XI y Benito Mussolini

Dos minutos de silencio y antorchas encendidas: así recordará Israel su Día del Holocausto
En la ceremonia participarán el presidente y el primer ministro israelíes junto a supervivientes y familiares de las víctimas
