
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, insistió este sábado en que el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en un consulado saudita en Estambul fue ordenado por un miembro "del más alto nivel" del gobierno de Arabia Saudita y lamentó que el hecho no haya entrado en la agenda de la cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina.
"Este no es un problema sólo del mundo islámico. Este asesinato brutal ha sido ordenado por un responsable de alto nivel", indicó Erdogan, retomando declaraciones que ya había realizado al respecto sobre el caso que planteó una fuerte sombra sobre el evento y que ha generado un crisis diplomática para Arabia Saudita y especialmente su príncipe heredero, Mohammed bin Salman, quien ha sido vinculado por el gobierno turco y por la CIA como quien ordenó el asesinato.
"El príncipe heredero ha dicho que no podemos culpar a nadie pero esto es inaceptable. Al principio los sauditas lo negaban y nosotros luego dijimos que era una operación planificada y lo han admitido. Khashoggi fue estrangulado en 7 minutos y medio, tenemos las evidencias y hemos compartido todas esas pruebas con todo el que las ha pedido", insistió Erdogan durante una conferencia de prensa otorgada en el segundo día de la Cumbre del G20 en Buenos Aires.
El polémico mandatario turco, quien se las ha arreglado para mantenerse en el poder como presidente o primer ministro desde el 2003, y quien ha lanzado una campaña de represión de la oposición luego del fallido intento golpe de estado en su contra en julio de 2016, pareció luego matizar asegurando "no tiene problemas" con el gobierno saudita ni la familia Saud. "No queremos debilitar a nadie, queremos encontrar a los responsables", dijo.

Además, Erdogan aseguró que el asesinato de Khashoggi "no es problema sólo de Turquía". "Lamentablemente, en la agenda del G20 no ha entrado, sólo en el retiro de líderes el premier Justin Trudeau inentó proponerlo y el príncipe dio una respuesta increíble. Pero he hablado ese tema en cada reunión bilateral que tuvimos", indicó.
Erdogan se refirió también a la intervención turca en el norte de Siria y dijo estar "orgulloso" de la campaña en Idlib iniciada este año, la operación "Rama de Olivo".
"En 'Escudo del Éufrates' eliminamos 3000 terroristas y con 'Rama de Olivo' otros 4500 terroristas. Hemos perdido soldados, pero le hemos dado un golpe muy fuerte al ISIS", dijo. "Tanto en el este como en el oeste del Éufrates va a ser limpiado, salvado y liberado", agregó.
El mandatario turco también habló de la "relación estratégica" con Estados Unidos y aseguró haber hablado con el presidente Donald Trump sobre Idlib y Manbij, ciudad siria en poder milicias rebeldes sobre la cual Turquía espera avanzar pronto.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Antonio Pavón llora al hablar de la complicada enfermedad de su hijo Antoñito y la promesa que se hizo: “No caminaba”
El torero español rompió en llanto al recordar los años más difíciles junto a su hijo Antoñito, quien padece artrogriposis múltiple congénita

Fiscalía pidió investigar a dos militares por su presunta desaparición forzada relacionada con el caso de Lucho Herrera
El ente acusador remitió copias a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que investigue a Fredy Espitia y Édgar Arbeláez, militares señalados de presuntamente participar en la desaparición forzada de cuatro campesinos

Corrientes: Valdés armó un frente para retener la gobernación ante el debut libertario y una oposición fragmentada
El Gobernador forjó una fuerza de 33 espacios políticos para intentar asegurar la sucesión el 31 de agosto. La Libertad Avanza irá con armado propio. El candidato de Cristina Kirchner encabezará una alianza de 9 partidos

Sismo en Pisco de 5.3 de magnitud: temblor se sintió en Lima y Callao, según IGP
El movimiento telúrico se sintió a las 06:40, en el epicentro ubicado a 29 km. al oeste de Pisco, región Ica

Gustavo Bolívar sale en defensa del Gobierno Petro: “Inflación controlada, Petro lo está logrando”
El pronunciamiento del exsenador y precandidato presidencial se da tras los recientes datos del Dane sobre la inflación en el último mes en Colombia
