
Pedro Zenteno, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), fue denunciado por el diputado Éctor Jaime Ramírez y la senadora Alejandra Reynoso ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron la denuncia en contra de Zenteno por su presunta responsabilidad en los delitos de falsedad de declaraciones, corrupción, contrataciones irregulares y ejercicio indebido del servicio público.
Este 29 de noviembre la noticia fue compartida por Ramírez, quien señaló que la gestión de Zenteno ha atentado contra el derecho a la salud de millones de mexicanos y dañado recursos públicos. En un video que compartió en Twitter aseguró que:
El diputado sentenció que las irregularidades detectadas en licitaciones, servicios y asignaciones apuntan que Zenteno mintió durante su comparecencia en San Lázaro, por lo cual lo acusaron por presunta falsedad de declaraciones.
Como antecedente el pasado 15 de noviembre Reynoso presentó un punto de acuerdo para investigar un presunto acto de corrupción del ISSSTE al contratar a una empresa para la instalación de equipos médicos en algunos hospitales.

La senadora acusó directamente a Zenteno de haber contratado a IMEDIC supuestamente sin licitación y darle un contrato por 144.8 millones de pesos, el cual habría incumplido, poniendo en riesgo la vida de millones.
“Se debe de comprobar la responsabilidad (para que) se le sancione administrativamente y, hay que decirlo claro, penalmente a quien ha sido responsable de que pierdan la vida ciudadanos debe, como dice el presidente, pagar, que vaya a la cárcel y renuncie el director del ISSSTE”, señaló ante senadores.
De manera similar se expresó Lilly Téllez, senadora del PAN, quien acusó a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de negarse a dictaminar el punto de acuerdo que presentó en septiembre.
“Sobre la corrupción en los procesos de licitación y de adjudicación directa en el ISSSTE, hace tres meses presenté un punto de acuerdo para que se informe, se investigue y sancione a los responsables. Morena no quiere dictaminar”, escribió en redes sociales.
Irregularidades en el ISSSTE habrían afectado a más de 50 mil pacientes
El Órgano Interno de Control (OIC) realizó una investigación con la cual descubrió un presunto incumplimiento de contrato por parte de IMEDIC, una empresa a la que el ISSSTE habría otorgado un contrato por 144.8 millones de pesos sin licitación previa.
IMEDIC fue contratada para prestar el servicio para la gestión, digitalización, almacenamiento, procesamiento y distribución de imágenes médicas de: imagenología (radiología), endoscopía y anatomía patológica. Sin embargo, presuntamente incumplió con el acuerdo en por lo menos 31 unidades médicas.

De acuerdo con el reporte de la OIC, resultaron afectados un total de 57 mil 595 pacientes, 9 personas murieron y 2 mil 573 fueron reportadas en estado de gravedad debido a esta irregularidad, la cual provocó la suspensión 503 cirugías y la reprogramación de mil 057.
SEGUIR LEYENDO:
Trabajadores del ISSSTE protestaron en Campeche por la falta de medicamentos y equipo médico
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
