
La incertidumbre por la renuncia de Tatiana Clouthier de la Secretaría de Economía continúa dando de qué hablar en la opinión pública. Y es que, tras protagonizar un incómodo “abrazo no dado” en Palacio Nacional, la ex funcionaria fue captada “sola” en una sala de espera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez.
Sin embargo, ante los revuelos que dicho retrato provocó, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), salió a defender a la ex secretaria en su tradicional mañanera de este 11 de octubre, donde aseguró que su desempeño “fue clave” para la administración, no así para llegar al poder, aclaró.
Respecto a la fotografía de Clouthier en el Benito Juárez, el tabasqueño no pareció preocuparle, pues dijo que dicha acción es “común” entre las y los pasajeros. En ese tenor, aprovechó para lanzar una broma derivada del revuelo causado por la imagen.
“Es de sentido común. Eso de estar viendo el celular en el aeropuerto es de la mayoría de la gente”, comentó. “Hasta en la mesa, sobre todo a los hijos, tiene uno que estar diciendo: ‘¿Qué pasó? Vamos a platicar”, atajó entre risas.

Te podrá interesar: López Obrador demeritó los señalamientos del “El Rey del Cash”: “Es un acto de libertad, aun sin pruebas”
Fue el periodista, Joaquín López-Dóriga, quien compartió en redes sociales la fotografía de la ex política, cuando aguardaba para abordar un vuelo presuntamente hacia Sinaloa. Esto, el mismo día que anunció su renuncia al cargo desde Palacio Nacional.
La soledad de Clouthier, según insinuó el comunicador, apuntaría a un abandono y pérdida de confianza de su propia militancia Movimiento Regeneración Nacional (Morena). De ahí que López-Dóriga declaró en su cuenta de Twitter: “El retrato de la renuncia: la soledad”.
No obstante, esta afirmación no pasó desapercibida de la ex política, quien lanzó una fuerte réplica al periodista; misma en la cual aprovechó para aclarar que el verdadero rumbo de su vuelo era Monterrey.

Te puede interesar: Horacio Duarte renunció a la Agencia Nacional de Aduanas; AMLO lo despide con aplausos
Nueva secretaria de Economía
Tras la renuncia de Clouthier, López Obrador nombró a como nueva Secretaria de Economía a Raquel Buenrostro, quien se desempeñaba como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De ese modo, Buenrostro quedó a cargo de la dependencia con el objetivo de continuar estrechando lazos con Estados Unidos y Canadá a través del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
La noticia fue bien recibida por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el cual - a través de un comunicado - felicitó a Raquel Buenrostro por su nombramiento al frente de la Secretaria de Economía, por lo que dijo “confiamos en su capacidad para abonar al desarrollo económico de la ciudadanía y de las empresas, así como para trabajar en favor de la reactivación económica de México”.
El organismo cúpula reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto por el bien del país, “generar un buen clima económico, dar continuidad a los proyectos en curso y seguir creando empleos para fortalecer a la industria mexicana, frente al contexto económico y geopolítico mundial que estamos viviendo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
