Fernández de Cevallos arremetió contra AMLO por plan para combatir la inflación: “Será un engaño”

El “Jefe Diego” mostró su respaldo a esta iniciativa, aunque también señaló los errores de la 4T que podrían anular estos esfuerzos

Compartir
Compartir articulo
El "Jefe Diego" señaló las inconsistencias de esta estrategia que unió al gobierno y a los empresarios (Fotos: Cuartoscuro)
El "Jefe Diego" señaló las inconsistencias de esta estrategia que unió al gobierno y a los empresarios (Fotos: Cuartoscuro)

Debido a que el 2022 registra una de las peores inflaciones de los últimos años, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó un plan para combatirla, el cual consiste en alcanzar un precio máximo a 24 productos de la canasta básica como el maíz, frijol, arroz y leche, entre otros.

“No se trata de control de precios, es una alianza para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo”, aclaró el tabasqueño durante su tradicional conferencia de prensa matutina realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

En la presentación de esta estrategia se informó que el eje central apuntará al incremento de la producción nacional de granos, en específico, del maíz, frijol y arroz, así como de fertilizantes. Para ello, se abarcará cuatro capítulos: producción, distribución, comercio exterior y otras medidas.

Muchas fueron las reacciones ante esta estrategia anunciada por el mandatario federal, entre las que estuvo la de un férreo opositor a la Cuarta Transformación (4T), Diego Fernández de Cevallos, quien en esta ocasión respaldó a AMLO con su plan, aunque muy a su manera.

Durante su acostumbrada bitácora en el espacio periodístico de José Cárdenas, el ex candidato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que se trata de un esfuerzo de López Obrador con los empresarios que merece reconocimiento.

El abogado de formación exigió a la 4T evitar asesinatos de productores y transportistas (Foto: REUTERS/Luis Cortés)
El abogado de formación exigió a la 4T evitar asesinatos de productores y transportistas (Foto: REUTERS/Luis Cortés)

Señaló que durante su anuncio la mañana de este 4 de mayo, no se vio a un presidente “lépero y pendenciero”, por lo que lo exhortó a dirigirse de esa manera hacia la población todas las ocasiones que sean necesarias.

“Dialogando y generando políticas públicas benéficas para la población. Hoy no vimos a un presidente jactancioso diciendo ‘para que sepan quién manda aquí’”, refirió el abogado también conocido como Jefe Diego.

Esta actitud de AMLO, dijo, la tomó porque se dio cuenta de que en gran medida “manda el mercado”, hasta en las decisiones políticas de los países, porque sin la fuerza de trabajo, el gobierno sólo sería “frijol con gorgojo”.

También aplaudió la estrategia del gobierno para subsidiar las gasolinas, la electricidad y el gas, situación que implicará, señaló, el uso de más de 600 mil millones de pesos, lo cual representará muchas repercusiones en el territorio nacional.

Es por ello que aseguró que de aprobarse este acuerdo, simplemente será un “mero paliativo”, ya que sólo cubre el 46% de la canasta básica y sólo tendrá una duración de seis meses, en un principio.

El plan contra la inflación fue anunciado por los próximos 6 meses (Foto: Reuters)
El plan contra la inflación fue anunciado por los próximos 6 meses (Foto: Reuters)

Posteriormente refirió que la actual inflación en México no sólo es causada por la pandemia de COVID-19 que aún aqueja al mundo, o de la invasión de Rusia a Ucrania, pues también acusó al gobierno de “claudicar en tareas fundamentales para el abasto de bienes, servicios y mercancías”, sentenció Fernández de Cevallos.

Los principales motivos de este problema, detalló, son el crimen organizado, pues se dedica a asesinar productores del campo; el asesinato de transportistas en las carreteras; estos aspectos representan pérdidas millonarias.

“Mientras las aduanas del país sigan siendo un nido de corrupción, y de ineptitud, de nada servirán los acuerdos del gobierno con un grupo de empresarios”, declaró el Jefe Diego.

Finalmente aplaudió el acuerdo entre la Cuarta Transformación (4T) y los empresarios, aunque también le exigió al gobierno que garantice la producción, el tránsito de bienes y servicios para reducir, de manera efectiva, la inflación en el país.

“Mientras todo sea trámites burocráticos lentos y corruptos; mientras no haya seguridad en México y todo sea extorsión y asesinatos, lo de hoy en Palacio Nacional será un engaño, será simplemente pirotecnia”, exclamó Fernández de Cevallos.

SEGUIR LEYENDO