
Jaime Rodríguez Calderón el “Bronco”, exgobernador de Nuevo León, se encuentra detenido desde el pasado 17 de marzo, vinculado a proceso por el presunto uso de recursos de origen ilícito. Este martes, luego de que le dictaron prisión preventiva, una jueza federal le admitió a trámite un amparo que impugna la “privación ilegal de la libertad” en el caso. Ahora su defensa tiene tres días para ratificarlo.
Fue Ileana Guadalupe Eng Niño, jueza del Segundo Distrito en Materia Penal con residencia en la ciudad de Monterrey, quien también determinó que el próximo 29 de marzo será el día en el que se lleve a cabo la audiencia incidental, en donde se definirá si se concederá la suspensión definitiva de la prisión preventiva.
A través del portal web del Consejo de la Judicatura Federal, Infobae México consultó el expediente del amparo promovido por la defensa de Jaime Rodríguez el “Bronco” en donde se puede leer el horario en el que se cita a la audiencia incidental así como la solicitud de “informes previos a las autoridades responsables”.

En tanto, durante la noche del lunes 21 de marzo, la Fiscalía del Estado de Nuevo León notificó de la apertura de las dos cajas fuertes el Bronco, decomisadas el 19 de marzo en su casa.
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía “con la intención de ubicar pruebas o indicios sobre recursos de procedencia ilícita”, se llevó a cabo la revisión de las dos cajas fuertes aseguradas en el inmueble ubicado en el municipio de Galeana en Nuevo León.
En una de las cajas fuertes se encontró 4 mil 500 pesos, mientras que la otra estaba vacía, de lo cual levantaron el acta correspondiente.
El decomiso de dichas cajas fuertes se suma a los objetos asegurados anteriormente durante el cateo en el domicilio de el “Bronco”. En donde, de acuerdo a la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron confiscados: 2 millones 100 mil pesos en efectivo, dos cajas fuertes sin conocimiento de su contenido, un rifle 30x30 y un revolver 357 magnum.
Del mismo modo, la dependencia estatal agregó que las actividades de investigación hechas “se han realizado conforme los parámetros que marca la ley para proteger el debido proceso y garantizar la cadena de custodia de los elementos probatorios recabados durante las diligencias”, por lo que estuvieron bajo la dirección del Ministerio Publico.
El cateo realizado en el inmueble de el ex candidato presidencial se realizó el pasado 19 de marzo y fue producto de una denuncia interpuesta por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El pasado martes 15 de marzo, autoridades de la Fiscalía General del Estado de Nuevo León (FGE) detuvieron al ex candidato presidencial por el presunto desvío de recursos públicos durante su campaña presidencial en el 2018.
La denuncia fue interpuesta por el actual gobernador de Nuevo León, Samuel García y la captura, llevada a cabo en el municipio de General Terán, fue encabezada por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales con apoyo de la Fuerza Civil del Estado. El ex mandatario estatal fue trasladado al Penal No.2 en el municipio de Apodaca.
Posteriormente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictó una resolución en la cual confirmó que, tanto Rodríguez Calderón, como su secretario General de Gobierno, Manuel González, utilizaron recursos públicos para la recolección de firmas con el fin de contender en las elecciones presidenciales de 2018.
En repetidas ocasiones Samuel García puntualizó que este proceso es solo la punta del iceberg de todo lo que fue el gobierno de Jaime Rodríguez el “Bronco” en Nuevo León y aseguró que durante su gobierno seguirá implementando acciones legales en contra de su antecesor y su administración.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
