
La Fiscalía General del Estado de Nuevo León informó que decomisaron 2 millones de pesos, armas de fuego y dos cajas fuertes pertenecientes al ex gobernador de la entidad Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como El Bronco, quien se encuentra recluido en el Penal número 2 del municipio de Apodaca desde el martes 15 de marzo.
De acuerdo con la FGE, en el domicilio ubicado en el municipio de Galeana fueron confiscados: 2 millones 100 mil pesos en efectivo, dos cajas fuertes sin conocimiento de su contenido, un rifle 30x30 y un revolver 357 magnum.
En el informe se notificó que dicho inmueble fue asegurado por la Fiscalía con el fin de continuar con la investigación en contra del ex gobernador del estado regiomontano.

La dependencia estatal agregó que las actividades de investigación hechas “se han realizado conforme los parámetros que marca la ley para proteger el debido proceso y garantizar la cadena de custodia de los elementos probatorios recabados durante las diligencias”, por lo que estuvieron bajo la dirección del Ministerio Publico.
Durante la tarde del sábado 19 de marzo, producto de una denuncia por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se llevó a cabo el cateo al domicilio del Bronco. La FGE indicó que el motivo de la inspección fue con la intención de ubicar pruebas o indicios sobre recursos de procedencia ilícita de la cual es acusado el también ex candidato independiente a la presidencia.
En días pasados, un juez le otorgó un amparo al Bronco con el fin de no ser torturado ni incomunicado, sin embargo, sus representantes legales notificaron que se encuentran preparando una estrategia para que el ex gobernante no permanezca con prisión preventiva.

“El juez de control determinó vincular a proceso al ex gobernador y decretar temporalmente su prisión preventiva”, dijo a los medios Víctor Oléa, uno de los abogados de Rodríguez Calderón, quien añadió que el juez se declaró incompetente para seguir con la causa, razón por la que enviará todo el expediente hacia el Poder Judicial de la Federación (PJF).
El Bronco, fue vinculado a proceso por un juez de control, acusado de delito de uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña presidencial que protagonizó en el 2018. La denuncia la presentó el actual mandatario estatal Samuel García.
Posteriormente, una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictó una resolución en la cual confirmó que, tanto Rodríguez Calderón, como su secretario General de Gobierno, Manuel González, utilizaron recursos públicos para la recolección de firmas con el fin de contender en las elecciones presidenciales de 2018.

Cabe mencionar que tras darse a conocer que la FGE inició con los cateos en los domicilios del Bronco, Samuel García aseguró que esto sólo es “la punta del iceberg que inició con la carpetas más vieja”.
Frente a diversos medios de comunicación, el mandatario estatal afirmó que el proceso que atraviesa El Bronco no es “una llamarada de petate” o un show, pues adelantó que su gobierno realizará más acciones legales en contra de Rodríguez Calderón y su administración.
“Voy a cuidar mis palabras para no afectar la autonomía y el debido proceso, pero sí tengo autoridad para decirles que esta es la punta del iceberg del gobierno del Bronco”, indicó Samuel García.
Jaime Rodríguez Calderón fue detenido el 15 de marzo de 2022 en el municipio de General Terán, donde participaron los agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
