
Exactamente un mes después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia matutina que el gobierno de México iba a “pausar” la relación bilateral con España, lo que generó una gran polémica, este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores del país europeo, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón.
En conferencia desde la sede de la Cámara Española de Comercio (Camescom), en la Ciudad de México, ambos cancilleres coincidieron que la relación entre ambos países no solo es diplomática, sino “de hermandad”. En este sentido, Ebrard Casaubón refirió que el vínculo no fue afectado tras las declaraciones de AMLO, y que por el contrario, tienen un “futuro promisorio”.

Incluso, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que momentos antes firmaron algunos acuerdos que tienen que ver con el orden multilateral, la democracia, la defensa de una política exterior feminista y la cooperación.
Finalmente, destacó la importancia de que el gobierno español trabaje para que pronto entre en vigor el Acuerdo Unión Europea y México, “que tiene muchos significados económicos”.
Por su parte, Albares Bueno agradeció la hospitalidad del pueblo mexicano porque es un país donde “ningún español se siente extranjero”, prueba de ello es que hay 150 mil connacionales y siete mil empresas radicadas. Por lo anterior, indicó que México es el principal socio comercial en América Latina y un socio estratégico en el mundo.

Sin embargo, el ministro europeo reconoció los grandes desafíos que existen y por lo que deben seguir avanzando juntos, como lo sigue siendo la pandemia de COVID-19 y la agresión injustificada de Rusia a Ucrania.
Cabe mencionar que, horas ante de la reunión, Albares Bueno tuvo un encuentro con inversionistas españoles en la CDMX, donde dijo trabajan para atraer capital y talento de México.
“No es tierra de conquista”
A pesar de la visita del ministro, por la mañana AMLO reiteró que de ninguna manera significa poner fin a la “pausa”, pero con empresarios españoles por los “abusos“ que cometieron en el pasado.

Aclaró que este receso en las relaciones con empresarios españoles se normalizará hasta que comprendan que no se les permitirán más abusos en México y se salden deudas pendientes de Repsol e Iberdrola.
“No tenemos motivo para que haya ruptura de relaciones, nada más vamos a reflexionar sobre cómo ha sido nuestra relación o cómo fue la relación bajo el periodo neoliberal porque ya no puede ser lo mismo”, agregó. El mandatario aseguró que en España “lo están entendiendo muy bien”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
