
El vicepresidente para México y Latinoamérica de Baker Hughes, Bob Perez, ofreció una conferencia de prensa en la cual indicó que tras una investigación interna se descartó un conflicto de interés entre la compañía y José Ramón López Beltrán por el caso de la Casa gris.
Durante una conferencia de prensa que ofreció en las instalaciones de la Torre de Petróleos en la Ciudad de México, el directivo informó que la compañía nunca tuvo un trato directo con Petróleos Mexicanos (Pemex) ni con ningún funcionario del gobierno mexicano.
Además, indicó que para la auditoria interna se contrató al ente independiente McConnell Group, especialista en inteligencia corporativa, mismo que se dedicó a examinar contratos, actividades y relaciones de todos los integrantes de la compañía durante el tiempo del presunto delito; sin embargo, destacó que los resultados negaron alguna actividad ilícita.

Asimismo, se detuvo a explicar cuáles fueron los cargos que desempeñó Keith Schilling, el exdirectivo que presuntamente rentó la casa al matrimonio López-Adamas, durante su paso como ejecutivo. En primer lugar refirió que él se encontraba en el departamento de Norteamérica, en el cual no se encuentra México, debido a que el país pertenece a la zona latinoamericana.
En segundo, estableció que se desenvolvió como líder de ventas en los Estados Unidos (EEUU), por lo que, refirió, en ningún momento tuvo algún contacto con los negocios en México ni con ningún funcionario o empresario mexicano.

Al término de la conferencia de prensa, por medio de un comunicado de prensa Baker Hughes informó que inició la investigación tras las publicaciones relacionadas con el arrendamiento de un inmueble propiedad del Sr. Schilling, un exempleado de la empresa, a Carolyn Adams.
Por lo que, con el objetivo de esclarecer con total transparencia dicha situación, Baker Hughes solicitó una investigación a una firma independiente y especializada en investigaciones y cumplimiento normativo (compliance), la cual concluyó que Baker Hughes no tuvo participación alguna en dicha operación.
“Tenemos más de 60 años operando en México, siempre con total transparencia y estricto cumplimiento de todas las leyes aplicables y de los requerimientos de PEMEX”, se pudo leer en el comunicado oficial de la empresa.

Asimismo, la firma fue tajante al aclarar que no tuvo ninguna participación en la transacción de arrendamiento mencionado, puesto que la residencia en cuestión nunca ha sido propiedad, ni ha sido gestionada directa o indirectamente por la empresa.
Sin embargo, sí refirió que nunca le fue consultada ni tuvo conocimiento de la transacción de arrendamiento, ya que tuvo conocimiento del contrato hasta que la noticia apareció en los medios de comunicación al “ser una operación entre privados”.
Finalmente, explicó que, con respecto a nuestra relación de negocios con México, PEMEX ha proporcionado una explicación detallada de los contratos y de cómo fueron licitados, así como adjudicados en pleno cumplimiento de las leyes establecidas, mismos que fueron parte de la investigación en cuestión.
“Hemos completado de manera proactiva una revisión interna de nuestros contratos y tratos comerciales con PEMEX a partir de 2016 y no hemos encontrado registros de que Keith Schilling esté involucrado, nombrado o mencionado en ninguna documentación”, finalizó.

La información de la empresa salió unas horas después de que la Fiscalía General de la República (FGR) notificó que abrió una carpeta de investigación contra José Ramón López Beltrán y Carolyn Adams, luego de que se presentaron denuncia por posibles actos de corrupción y delitos relacionados con la renta de la Casa Gris, ubicada en Houston, Texas.
Según las primeras versiones, autoridades federales confirmaron la apertura de dicha carpeta de investigación a partir de las denuncias que el Ministerio Público Federal ha recibido. Cabe señalar que una de ellas fue la que realizó el PAN el pasado 3 de febrero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
