Morena encabeza encuestas en Michoacán a pesar de haber perdido a su primer candidato

Alfredo Ramírez Bedolla encabeza las preferencias con una importante distancia de su principal perseguidor, Carlos Herrera Tello, a quien aventaja por ocho puntos porcentuales en la intención efectiva del voto

Compartir
Compartir articulo
(Foto: Cortesía Morena)
(Foto: Cortesía Morena)

A pesar de que a finales de abril perdió a su candidato a la gubernatura del estado de Michoacán, Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, mantiene el liderato en las encuestas de la entidad a menos de dos semanas del día de las elecciones, reveló una encuesta este martes.

De acuerdo con la casa encuestadora mexicana Enkoll, Alfredo Ramírez Bedolla, el abanderado de la alianza Morena-Partido del Trabajo (PT) encabeza la intención de voto para gobernador al registrar en preferencia bruta 31%, cinco puntos porcentuales por encima de su más cercano perseguidor.

En segundo puesto, se ubica Carlos Herrera Tello, candidato de la alianza opositora PAN-PRI-PRD (Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, respectivamente), que suma un 26% de los apoyos brutos. Le siguen Juan Antonio Magaña, del Partido Verde (7%) y Mercedes Calderón García de Movimiento Ciudadano (6%).

Además, el morenista Ramírez Bedolla se despega de su principal rival en preferencia de voto efectiva: alcanza 40% de apoyos, ocho puntos por encima de Carlos Herrera Tello, quien acumula el 32 por ciento. Lejano tercer es Magaña, con 9 por ciento.

Herrera Tello, de la alianza opositora, se coloca en segundo lugar de las encuestas, cada vez más lejos de Ramírez Bedolla (Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro)
Herrera Tello, de la alianza opositora, se coloca en segundo lugar de las encuestas, cada vez más lejos de Ramírez Bedolla (Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro)

Con base en el estudio de Enkoll, realizado del 18 al 21 de mayo, Ramírez Bedolla obtuvo el puntaje más alto en el renglón de “opinión de aspirantes a gobernador”, con un saldo de opinión positivo de 46 puntos porcentuales, en tanto que el segundo sitio es para la candidata de Movimiento Ciudadano, Mercedes Calderón, con 41%; y el tercer lugar lo ocupa el candidato del PVEM, Juan Antonio Magaña, con el 40%.

A la pregunta “¿qué tan importante es para usted que exista un cambio de partido en el gobierno del estado de Michoacán?”, el 64% de los encuestados respondió que es “muy importante”; 15% “algo importante”; 8% “poco importante” y 9% “nada importante”. En Michoacán gobierna desde el 2015 Silvano Aureoles, del PRD.

De igual forma, para el 54% que respondió que es muy probable que acuda a votar, si hoy fueran las elecciones a gobernador de Michoacán, 40% se inclinaría a favor de Ramírez Bedolla; 28% de Carlos Herrera; 7% de Mercedes Calderón; y por Juan Antonio Magaña 6%.

Sólo el 24% de los michoacanos aprueba el trabajo del gobernador de extracción perredista, Silvano Aureoles, mientras que el 64% aprueba el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los más sólidos en este proceso electoral.

La ventaja de Ramírez Bedolla se ha consolidado conforme se acercan las elecciones del 6 de junio (Foto: Cortesía Enkoll)
La ventaja de Ramírez Bedolla se ha consolidado conforme se acercan las elecciones del 6 de junio (Foto: Cortesía Enkoll)

El levantamiento de información se hizo en 805 viviendas mediante entrevistas cara a cara a pobladores mayores de 18 años, 48% hombres, y 52% mujeres, con un margen de error de +/- 3.46 por ciento. Esto quiere decir que la ventaja de Ramírez Bedolla sobre Herrera Tello está por encima incluso de ese margen.

Ramírez Bedolla sustituyó a Raúl Morón coomo abanderado de Morena en Michoacán apenas el 28 de abril pasado, luego de que el alcalde de Morelia fuera eliminado de la contienda por el Tribunal Electoral, que ratificó la decisión del INE (Instituto Nacional Electoral) de retirarle el registro debido a que no presentó informe de gastos de precampaña, como sucedió en Guerrero con Félix Salgado Macedonio.

El nuevo abanderado de Morena consolidó por ahora la ventaja que ya comenzaba a despuntar con Morón. El próximo 6 de junio, Michoacán y otras 14 entidades más renovarán a sus gobernadores. Además, se votarán los 500 escaños de la Cámara de Diputados y unos 21,000 puestos locales.

SEGUIR LEYENDO:

Más leídas América

Adán Augusto aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova termina una “etapa negra” en el INE

El secretario de Gobernación continúa sus giras por los estados, mientras Ricardo Monreal pide que comparezca ante el Senado por la tragedia de migrantes en Ciudad Juárez
Adán Augusto aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova termina una “etapa negra” en el INE

Nicaragua vivirá su Semana Santa sin procesiones tras la prohibición del régimen de Daniel Ortega

“Ver a las multitudes católicas es una bofetada para un régimen que tiene un apoyo tan insignificante en Nicaragua”, afirma el obispo hondureño, monseñor Antonio Canales
Nicaragua vivirá su Semana Santa sin procesiones tras la prohibición del régimen de Daniel Ortega

“Vendrán tiempos de persecución”: advirtió Lorenzo Córdova tras posible investigación en su contra

El titular de la Segob aseguró que podrían abrirse investigaciones en contra de Córdova Vianello y Edmundo Jacobo tras su salida del INE
“Vendrán tiempos de persecución”: advirtió Lorenzo Córdova tras posible investigación en su contra

El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

Se cumplen 20 años desde la caída de Bagdad y el fin de la dictadura en Irak. Este es el relato de un corresponsal, testigo directo de lo que sucedió ese mediodía en el centro de la capital iraquí. Todos los detalles de lo que aconteció en la plaza de Firdos. Cómo quedaron flotando en el aire las piernas de la estatua
El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

En diálogo con Infobae, Candice Welsch, representante de la Oficina contra la Droga y el Delito para la región Andina y el Cono Sur, se refirió también a otros desafíos como la corrupción y el aumento de la producción de drogas sintéticas
La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”
MÁS NOTICIAS