
Morena, el partido con mayoría en ambas Cámaras del Congreso, anunció este domingo que buscará aprobar sin cambios la polémica reforma planteada a la industria eléctrica de México, hecha por el presidente del país Andrés Manuel López Obrador y que busca fortalecer a una empresa del Estado por encima de energías limpias y privados.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró este domingo que su grupo parlamentario “impulsará la aprobación de la propuesta en sus términos”. “Garantizará piso parejo, libre competencia y la eliminación del ‘dumping’, práctica que iba en detrimento del sector eléctrico nacional”, completó el líder parlamentario.
“En la aprobación de esta iniciativa preferente no habrá lugar a ningún tipo de controversia constitucional, pues todo el proceso se hará con estricto apego a la ley, respetando las inversiones y protegiendo los intereses de la nación y los consumidores”, sostuvo Mier en un comunicado.
No estamos haciendo una contrarreforma constitucional, son modificaciones y reformas a la ley secundaria, a la ley que nació precisamente derivada de la reforma del 2013

Mier también adelantó que en el Palacio Legislativo de San Lázaro se llevará a cabo “un debate sensato y prudente en torno a esta iniciativa”, donde se podrá revisar “uno de los temas que definirán muchas cosas para el futuro del país en materia de soberanía energética y también política”.
Mier subrayó que este tema “no se centra en ideologías”, sino en la defensa de la libre competencia “en condiciones equitativas tanto para las empresas particulares como para las empresas productivas del Estado”.
Sin embargo, la iniciativa de López Obrador considera “urgente” profundizar los cambios que su administración comenzó desde 2018 y “a fin de fortalecer a la CFE para beneficio del interés nacional”. “Es indispensable para sostener el compromiso de largo plazo con el pueblo de México consistente en no incrementar las tarifas de electricidad y garantizar la seguridad energética”, añade el documento presentado ante el Congreso.
Mier, por su parte, comentó que, una vez que se reúna la Comisión de Energía para convocar al Parlamento Abierto sobre este tema, Morena “va a demostrar con argumentos lo que hicieron en la reforma energética para favorecer intereses particulares de manera mentirosa, falsa, escondiéndose en recovecos del reglamento”.
Debido a que la reforma requiere mayorías simples, es viable que avance en San Lázaro incluso si la oposición se une en un bloque para votar en contra.

Este domingo también, la oposición en San Lázaro criticó que López Obrador hubiera enviado una iniciativa preferente (que el Congreso deberá desahogar en 60 días) “para satisfacer caprichos ideológicos” en lugar de “enviar propuestas que atiendan las necesidades reales del país.
“Los mexicanos esperaríamos que en estos momentos de prueba el mandatario promoviera alguna iniciativa urgente para aliviar la economía, la salud, el empleo, la seguridad o la gobernanza”, subrayó en referencia a la pandemia de COVID-19 Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados del principal opositor, el PAN (Partido Acción Nacional).
En ese sentido, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, reiteró las críticas que se habían escuchado a lo largo de la semana pasada desde otros partidos de oposición, expertos y la Alianza Federalista. “Gracias a la propuesta del gobierno morenista, las y los mexicanos vamos a pagar más por la electricidad de nuestras casas”, señaló en un comunicado.
“Esto afectará significativamente la economía familiar, sobre todo de los más pobres. Además, es inconstitucional, porque quieren convertir a la CFE en un monopolio del Estado”, añadió, en un cuestionamiento que también había realizado la iniciativa privada a través del Consejo Coordinador Empresarial.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
Tunden a Sandra Cuevas por lucir chaqueta de 13 mil pesos durante visita a migrantes: “Le da asco tocarlos”

“Son robots que escuchan lo de moda”: Natanael Cano criticó a los que no saben apreciar la música

Natanael Cano invita a fan para que cante con él y lo termina insultando frente a todos: “Canta bien cule...”

Actor de ‘El señor de los cielos’ exhibió abuso policial en CDMX: “Me amenazaron”

Volcán Popocatépetl: captan bólido cerca del cráter de “Don Goyo”

Metro CDMX hoy 2 de junio: Reportan que pasajero bajó a las vías y cortaron energía en Línea 2.

“Que los manden al carajo”, AMLO pidió respetar el voto libre y secreto en elecciones del 4 de junio

Tercera ola de calor en México: cómo afectará y qué estados tendrán temperaturas de hasta 40 grados

El INE pidió que Morena regrese recursos que no utilizó del 2018 al 2021

Ley Seca por elecciones 2023: cuándo inicia y cuáles son las restricciones

Fox y Guadalupe Loaeza causan polémica tras mostrar apoyo a Alejandra del Moral pese a veda electoral

Héctor Parra se enteró de declaraciones hechas por Ginny Hoffman; tiene la esperanza de salir libre

“Nos levantamos después de la pandemia”, López Obrador prevé crecimiento económico anual del 4%

¿Quiénes buscan ocupar el lugar de AMLO? Ellos podrían buscar la presidencia en 2024

Ley Maple, el caso del shiba inu que orilló a las autoridades a legislar a favor de los animales

Las mejores frases para dedicar en el Día del Padre

Atala Sarmiento respondió a críticas por demandar a una revista: “No pueden usarme como piñata”

La emotiva carta que escribió el “Pollo” Briseño a los ‘Chivahermanos’ por la derrota ante Tigres: “Pronto llegará la 13″

Joven fue golpeado por revendedores tras impedirles colarse a fila del Palacio de los Deportes; pide ayuda a Sheinbaum

“Ha caído el desempleo”: AMLO presumió que en su mandato subió el salario mínimo
