
Sin saber que nunca llegará el día en que vuelva a ver y recibir las caricias de su dueño, Covito, un perro fiel, ha estado esperando por días y noches al exterior de un hospital de Nuevo Laredo a su humano que falleció desde hace un mes por COVID-19.
La triste historia ha conmovido a los cibernautas quienes hicieron viral su historia compartiendo las imágenes del noble animal al exterior del recinto médico.
Con el paso de los días los trabajadores del Hospital General “Solidaridad” comenzaron a notar la presencia del noble can, haciéndoles recordar al famoso Hachiko, un perro Akita que esperó a su dueño en una estación del tren de Japón por años pese a que este ya había muerto.
Para identificarlo, los trabajadores comenzaron a llamarlo Covito. Además, también se ha ganado el cariño de quienes frecuentan el nosocomio tamaulipeco.

De acuerdo con el medio El Mañana, Covito es dócil con todas las personas que se le acercan, por ello se ha ganado el amor de los pacientes y médicos, quienes brindan un poco de comida y cariño cada que pueden hacerlo
Señalan que siempre que ve a alguien saliendo del hospital corre emocionado a la puerta para ver si se trata de su dueño.
Según los trabajadores, esa reacción del perrito se debe a que espera salir a su humano del nosocomio, sin embargo, eso nunca ocurrirá ya que falleció a causa de la pandemia que trajo el virus SARS-CoV-2.
De tal modo, Covito se ha vuelto en un perro semi callejero; para no apartarse del lugar, duerme ahí mismo sobre un pedazo de cartón y una cobija que le donó el personal médico, elementos que lo protegen del frío.

Aunque la razón por la que Covito se encuentra ahí todos los días y noches al pendiente de los visitantes que salen del hospital es triste, el personal médico se siente alegre cuando recibe las muestras de cariño que este les da cuando los ve pasar.
“A nosotros este perrito nos da mucha felicidad, siempre que nos ve nos acompaña del área Covid al Hospital General y se regresa, siempre nos encamina, y dan las 5 de la mañana y está parado en la Puerta Covid o en la puerta de Urgencia del hospital General”, dijo Dulce, intendente de dicha área para El Mañana.
Además, señalan están atentos de él, ya que si observan que hay alguien nuevo entre los pasillos o le están tomando fotos, el guardia de Seguridad sale y pide que no llamen a la perrera.
Los trabajadores aseguran que cuando pasan horas de que Covito ve salir a la gente en las diferentes puertas y no encuentra a su dueño de sus ojos resbalan lágrimas.

Cabe recordar que en mayo una historia similar ocurrió en Wuhan, China. Se trató de un perrito que al igual que Covito esperó a su dueño en la entrada de un hospital de Hubei, sin saber que este había muerto por COVID-19 tres meses atrás.
El pequeño perro, de raza mestiza, había llegado al hospital con su dueño en febrero, cuando la pandemia tuvo su pico más alto en el gigante asiático.
El hombre había muerto por COVID-19 después de cinco días de haber ingresado al hospital. El perro de siete años, no obstante, se mantuvo firme en la entrada del nosocomio esperando reencontrarse con su dueño
De acuerdo con Daily Mail, cuando alguien cercano al dueño se enteró que había muerto y el perro lo estaba esperando, trató de llevárselo lejos del hospital, pero fue en vano. Siempre volvía a la clínica para reencontrarse con su dueño.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
