:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IHK3JPY7W5CT3KEAHT2XVPOPUI.jpg)
“¡Últimos días!”, es la alerta que emitió el Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar) a los padres de familia que aún no recogen la caja de 15 productos, que forman parte del apoyo de alimentos que ofrecieron como parte del programa de Mi Beca para Empezar.
En ese sentido, Fidegar pidió a los tutores de los niños inscritos al programa, que faltan por recoger las despensas, acudir al módulo de entrega más cercano a su domicilio, pues el tiempo de entrega está a punto de concluir.
Por medio de redes sociales, el Fideicomiso anunció que el último día para la entrega de los víveres será el próximo martes 8 de diciembre.
Para acceder a la ayuda, que se ofrece en sustitución del desayuno que normalmente entregaba el DIF cuando los pequeños asistían a clases presenciales, se solicitó a los beneficiarios presentar una identificación oficial vigente.
Además, recordó que los horarios de atención son : de lunes a sábado de las 9:00 am a las 17:00 horas.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUV7AXRG7BCLNNGKPOWLGHE3IA.jpg)
También deberán respetar el calendario que se dio a conocer hace unos días para la dispersión de las despensas; sin embargo, aquellos que no acudieron el día establecido podrán recibirla el día que desean.
A la fecha se han entregado 730,365 apoyos alimenticios, que representa un 60.86% respecto a la la meta de 1,200,000.
Por su parte, el pasado 1 de diciembre el Fidegar anunció que los niños adscritos al programa ya pueden disponer de los recursos de su beca desde ese día.
Por ello, estudiantes de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria, vieron reflejado el cuarto depósito del año.
El monto de Mi Beca para Empezar que reciben cada mes se ofrece a los estudiantes dependiendo del grado escolar y es:
*300 pesos para alumnos de educación preescolar.
*330 pesos para alumnos de primaria.
*330 pesos a beneficiarios de secundaria.
*400 pesos para los niños que asisten a Centros de Atención Múltiple (CAM) de preescolar, primaria, secundaria y laboral.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M43NZ6GY6RCSFIOJVCJZXKTDOA.jpg)
Es importante recordar que el tiempo para formar parte de la beca está a días de concluir, pues el procedimiento de inscripción podrán realizarlo padres de familia hasta el próximo 13 de diciembre.
¿Cómo hacer el registro?
*El tutor deberá descargar la aplicación Obtén Más, la cual se encuentra disponible en móviles, por medio de IOS y Android.
*En caso de no contar con un teléfono celular, la operación podrá desarrollarse a través de la página de internet oficial en: https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/.
*Al ingresar a la app o portal web se solicitará la Clave Única de Registro (CURP) y datos personales del menor y padre o tutor, así como comprobante de estudios del niño, entre otros.
*El requisito indispensable para ser parte del proyecto, es que los pequeños se encuentren inscritos a una escuela pública de nivel básico, es decir, preescolar, primaria o secundaria, así como Centros de Atención Múltiple en la CDMX.
Tras realizar el proceso en línea se generará una constancia de registro a través de la aplicación o del portal web y se asignará un vale electrónico.
Para cualquier duda o aclaración los estudiantes podrán llamar a Locatel (56 58 11 11) o visitar el sitio web: www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx, así como visitar las redes sociales en: @DIFCDMX y Fidegar @FIDEGAR.
MÁS SOBRE EL TEMA
Mi Beca para Empezar: este 1 de diciembre se realiza el cuarto depósito del apoyo
Mi Beca para Empezar: cómo y dónde recoger la despensa de manera anticipada
Mi Beca para Empezar: todo lo que debes saber para recibir las despensas de la CDMX