:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NCC35A2CD2FAX62ND745UV6DTU.jpg)
La epidemia causada por el virus SARS-CoV-2 continúa su avance en México. Este domingo 22 de noviembre la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que en 24 horas se registraron 9,187 nuevos contagios y 302 defunciones por COVID-19 en el país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EBIJ7BACA26IS555N4IYZY22AI.jpg)
Con estas cifras se acumulan 1,041,875 casos positivos y 101,676 fallecimientos causados por la enfermedad de coronavirus. Asimismo, hay 58,903 casos sospechosos con posibilidad de resultado, 1,267,962 negativos y un total de 2,701,734 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país.
José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología a nivel nacional, dio a conocer que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de COVID-19 se ubicó en 43% en la semana 46.
“Recordemos que independientemente de los resultados que se emiten ya sea por PCR o por prueba antigénica, la recomendación de los diferentes lineamientos y manuales en México desde un principio de la epidemia siempre ha sido que si una persona presenta síntomas y signos respiratorios, independientemente del resultado que a veces puede demorar algunos días, la persona y sus contactos deben mantenerse aislados”, explicó el funcionario.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LGFD5QPIYVAO5PGS65O3C7UBZU.jpeg)
Adicionalmente, informó que se estima que 45,445 (4%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.
De la semana 45 a la 46 se registró un decremento de (-) 20% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 1,208,237 hasta este domingo. Asimismo se reportaron 779,104 personas recuperadas de la enfermedad.
“Estamos abriendo la semana 46 con una disminución de (-) 20%, esta es una disminución importante, de hecho ha sido comparada a reducciones que hemos tenido de esa magnitud en semanas previas, como la 36 y la 37. De seguro este -20% va a empezar a reducirse en la medida en la que vayamos avanzando en los siguientes días y dependiente del comportamiento epidémico en las 32 entidades federativas”, detalló el epidemiólogo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XUPDD2RO6NEXFJF5KV5XNO6ORM.jpeg)
Respecto a los fallecimientos causados por la enfermedad de COVID-19, la dependencia sanitaria reportó que, de la semana 45 a la 46 se observó un decremento de (-)6 por ciento.
Aunado a esto, se registró un descenso en las defunciones de (-) 47% desde la semana epidemiológica número 28, en la cual se confirmaron 5,344 muertes causadas por el virus SARS-CoV-2.
Por otra parte, Alomía Zegarra dio información sobre la hospitalización diaria nacional. En este aspecto, detalló que a hay un 35% de ocupación total (37% en camas de atención general y 29% en camas con ventilador).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ULOGUS7RIKTOZTR6Z2EHLXLHIA.jpg)
Al último corte, se reportó una caída de 27% en la ocupación hospitalaria desde que se registró la mayor cantidad de personas internadas, con 18,223.
Tuvimos un descenso importante por prácticamente dos meses y medio, después iniciamos con una tendencia ascendente durante dos semana, luego una meseta y estabilidad, pero en las ultimas dos semanas volvemos nuevamente a tener una tendencia al alza
A partir de este lunes 23 de noviembre entra en vigor el semáforo de riesgo epidémico, el cual establece que Chihuahua y Durango continúan en color rojo (máxima alerta de contagio), 14 entidades en color naranja (alto riesgo de contagio), 14 en amarillo (riesgo medio de contagio) y dos en verde (riesgo mínimo de contagio).
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
Sábado de altibajos para Checo Pérez; el mexicano largará desde la quinta posición en el GP de Japón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ESQGIBHANVCFJNESFZQ7OQXQLU.jpg)
“Se llevaron todas mis cosas”: Eduin Caz sufre robo en su residencia de Miami
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MZND2VF2PNFITBZ4FG44YMUJRQ.jpg)
Eclipse solar en México 2023: te decimos cómo verlo desde las islas de Ciudad Universitaria de la UNAM
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/63SLMCZYH5HIHNUGYC6Q4ELFWY.jpg)
¡Un taco por casi 800 pesos! Usuarios en redes se indignan por restaurante en la CDMX que vende caro | VIDEO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UJMISFI45FFFFOQVXY4247DP7A.jpg)
Dónde está la cueva que fue la entrada al inframundo de los mixtecos en Chapultepec
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXSIR5SIF5CUZJEARJBPFJU76E.jpeg)